Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / El primer submarino que funcionó en el mundo fue encontrado en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El primer submarino que funcionó en el mundo fue encontrado en Panamá

Actualizado 2015/03/18 16:30:46
  • Redacción/@panamaamerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El submarino fue construido en 1864 por Julius Kroehl para las tropas de la Unión durante la Guerra Civil de Estados Unidos, pero el barco, bautizado "Explorer", no llegó a utilizarse en aquel conflicto y fue transportado a Panamá, donde se empleó para recoger perlas.

Panamá ha dejado una vez más boquiabierto al mundo de la ciencia y de la ingeniería.

Y es que una de las islas del Archipielago de Las Perlas albergó por 135 años al primer submarino que funcionó en el mundo. Cómo llegó allí y qué pasó con sus tripulantes? Son las preguntas que responde el arqueólogo James Delgado y que develará en un video el canal Smithsonian el próximo 27 de marzo, anunciarios varios medios de comunicación.

Se cree que James Delgado quien hizo el hallazgo de este tesoro marino en medio de sus vacaciones en el Archipielago de Las Perlas, encontró al submarino que fue la inspiración del célebre "Nautilus", de la novela "Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino", del francés Julio Verne, publicada en 1870.

El submarino fue construido en 1864 por Julius Kroehl para las tropas de la Unión durante la Guerra Civil de Estados Unidos, pero el barco, bautizado "Explorer", no llegó a utilizarse en aquel conflicto y fue transportado a Panamá, donde se empleó para recoger perlas.

El aparato era ideal para este objetivo ya que permitía a los submarinistas abandonarlo, recoger perlas del fondo del mar y luego volver a su interior, exactamente como ocurría con el "Nautilus" del capitán Nemo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".