Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Exhiben extremidades y cabezas humanas hechas de pan

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exhiben extremidades y cabezas humanas hechas de pan

Actualizado 2015/10/29 10:44:29
  • Tailandia/ EFE

Los restos humanos, todos creados con la misma receta que una barra de pan y cuyos ingredientes básicos son agua y harina, fueron esculpidos por el artista tailandés Kittiwat Unarrom.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El artista rompió los moldes con su arte. Foto/ EFE

El artista rompió los moldes con su arte. Foto/ EFE

Brazos y piernas en aparente estado de descomposición cuelgan de ganchos oxidados y decenas de rostros deformes observan desde las alturas a los visitantes de una curiosa panadería en Ratchaburi, al oeste de Bangkok.
 
Los restos humanos, todos creados con la misma receta que una barra de pan y cuyos ingredientes básicos son agua y harina, fueron esculpidos uno a uno nada más salir del horno por Kittiwat Unarrom, un artista tailandés que decidió romper moldes con su arte.
 
"Pretendía buscar nuevas técnicas y materiales, nuevos conceptos fuera de lo tradicional donde aplicar mis conocimientos y habilidades", apunta a Efe Kittiwat, licenciado en Bellas Artes por la universidad de Chulalongkorn, durante una entrevista en su local.
 
El realismo de las obras comestibles es tal que muchos visitantes salen despavoridos al entrar en su tienda, a la que acuden cada semana decenas de curiosos turistas, tanto extranjeros como locales.
 
Para emular la sangre, dientes, ojos y algún colgajo, el artista tailandés añade ingredientes como chocolate con tinta de diferentes colores, uvas pasas, cacahuetes o anacardos.
 
"Me gusta cuando los niños se acercan a las obras sin miedo y quieren tocarlas. No creas en lo que sólo ves, ese es parte del concepto de mi trabajo", apunta el artista-panadero, de 39 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
A modo de inspiración filosófica, las figuras muestran las similitudes entre el pan y la vida. "Ambas son transitorias", apunta.
 
La idea del proyecto surgió cuando en 2006 su padre decidió jubilarse y dejar a sus vástagos al cargo de la panadería familiar.
 
Kittiwat, quien aprendió a hornear a los 10 años, propuso mezclar sus estudios con su nueva ocupación de panadero.
 
"Al principio mi familia me decía que era imposible simular partes humanas a través del pan porque al hornearlo la masa se expande y pierde la forma", señala Kittiwat.
 
Para reproducir hasta el más mínimo detalle, el artista estudió con ahínco libros de anatomía y visitó con frecuencias el museo de medicina forense de Bangkok al mismo tiempo que mejoraba el sabor de sus creaciones.
 
Tras un largo proceso de "ensayo-error", el escultor logró moldear los bollos, al principio no comestibles, hasta convertirlos en manos, pies y caras reconocibles, y aptos para el consumo humano.
 
"Normalmente gente de todas partes del mundo me contacta con el objetivo de guardar las obras en vitrinas donde exhibirlas. Las obras no tienen un precio exacto, en ocasiones las he llegado a regalar", comenta el tailandés.
 
Las esculturas comestibles de Kittiwat han sido expuestas en varios museos de Bangkok y ha recibido invitaciones de galerías en el extranjero.
 
En el futuro, el artista pretender abrir en una habitación anexa a la panadería un pequeño museo donde exponer sus obras de manera permanente e incluir otras esculturas y pinturas de su firma.
 
El panadero tailandés, quien ahora se encuentra en un periodo de parón creativo y dedica todo su tiempo a hornear barras de pan de estilo tradicional, asegura que cada día le surgen nuevas ideas para futuras exposiciones.
 
"Seguramente no tenga nada relacionado con partes del cuerpo humano, al menos no en tres dimensiones. Quizás sean obras más abstractas impresas en dos dimensiones o retratos y obras clásicas calcadas en hogazas", sentencia el artista. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".