interesante

La bruja, una planta que arrasa con especies nativas

Pese a que el origen del nombre sigue siendo un misterio, esta planta posee una asombrosa capacidad regenerativa, lo que permite que se reproduzca de forma muy rápida, pudiendo estar en muchos lugares 'como por arte de magia'.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

La bruja, una planta que arrasa con especies nativas

 Una planta que ha seducido a las civilizaciones de todo el mundo por su belleza y propiedades curativas hasta extenderse por los cinco continentes es la Bruja, no obstante su apariencia es engañosa, pues bajo sus flores rojas subyace una toxicidad que arrasa con las especies nativas. Pese a que el origen del nombre sigue siendo un misterio, esta planta posee una asombrosa capacidad regenerativa, lo que permite que se reproduzca de forma muy rápida, pudiendo estar en muchos lugares "como por arte de magia", contó a Efe el biólogo e investigador Noé Velázquez. "Es una planta que crece muy rápido en condiciones que otras no lo pueden hacer, de manera casi mágica", afirmó el doctor en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el nombre de la planta, también conocida como belladona o hierba maravillosa. VER TAMBIÉN: Plantas domésticas en extinción La "Kalanchoe pinnata" nació en Madagascar y su función ornamental la llevó a viajar por los cinco continentes, habitando 38 países en los que se corrió la voz de sus propiedades curativas, especialmente entre las comunidades rurales. La planta suele tomarse en infusión en dosis bajas para eludir su toxicidad, aunque también puede aplicarse directamente sobre una herida para agilizar su cicatrización. El especialista explicó que su capacidad curativa se debe a los metabolitos secundarios, compuestos celulares presentes en la savia de las hojas "que cuando se agregan a las heridas se absorben a través de la epidermis y desarrollan distintos procesos de desinfección". También es usada para la fiebre, la diarrea, quemaduras, piquetes de mosquito e incluso, en algunas culturas, se cuenta que tiene capacidad para curar el cáncer, algo que no está científicamente comprobado, dijo a su vez la bióloga y compañera de investigación de Velázquez, Betsabé Ruiz. Pero la bruja también es una planta sumamente nociva, dañina para los ecosistemas. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) la cataloga como una especie de muy alto riesgo. Esto se debe al comportamiento insidioso de la bruja cuando acecha los ecosistemas, aniquilando a otras especies nativas. Ruiz explicó que "donde crece invade todo, plagando el suelo de plantas chiquitas gracias a su capacidad regenerativa", adueñándose de la tierra. Y es que la velocidad de regeneración de la también llamada hoja de aire le permite obtener en tan solo un mes nuevos brotes, un excelso don que sirve para ilustrar el avaro comportamiento de esta especie. "De una sola planta pueden salir hasta 200 individuos más", aseguró la investigadora y doctora en Ciencias por la UNAM, quien en su estudio ha observado que "cada una de las hojas tiene la capacidad de sacar otras plantitas chiquititas en sus bordes". Estas cualidades también le han valido el apodo de "la siempre viva", puesto que es muy complicado que muera reproduciéndose tan rápido. VER TAMBIÉN:  ¿Qué plantas atraen la suerte? La bruja "segrega por las raíces compuestos tóxicos que inhiben la germinación de otras plantas", desplazándolas e impidiendo su crecimiento. El mayor peligro de esto, según Ruiz, es la eliminación de las especies endémicas del país, ya que, cuando estas poblaciones se ven afectadas, implica la pérdida "de plantas muy importantes pero, además, se pierden servicios ecosistémicos, como el reciclaje de nutrientes que tiene que ver con la fertilidad de los suelos". Pero no solo eso, su capacidad de seducción también la hace objeto de deseo de las abejas, que ignoran a otras flores en el proceso de polinización. Así actúa la bruja, de forma seductora, insistente, casi mágica, creciendo y, poco a poco, devorando ecosistemas de todo el mundo, protegida por su propia belleza.  

Versión impresa
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook