Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / ¿Por qué se celebra el día de los inocentes?

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Por qué se celebra el día de los inocentes?

Actualizado 2017/12/28 10:05:18
  • Redacción / @PanamaAmerica

En Hispanoamérica y en España este día es costumbre realizar bromas de toda índole

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El día de los santos inocentes es celebrada entre católicos cada 28 de diciembre para recordar a todos los niños pequeños que  murieron en Belén,  por órdenes del rey  Herodes un sanguinario rey que fue catalogado como uno de los peores de la historia.
 
No se sabe ciertamente  cuántos fueron los inocentes que perecieron, pero la tradición dice que unos 30 niños menores de dos años murieron a manos de los soldados romanos.
 
Según las escrituras, Herodes gobernaba Israel cuando llegaron a Jerusalén los magos del Oriente, presumiblemente sacerdotes Medos entendidos en astrología y poseedores de una “ciencia de los ciclos”.
 
El relato, los muestra preguntando dónde había nacido el futuro rey de Israel, acontecimiento que habían predicho al analizar el cielo. Se ha conjeturado que se trataba de una disposición muy especial de planetas que se dio en el año 6 antes de Cristo, fecha probable de su nacimiento. Cuando encontraron al niño le hicieron tres regalos simbólicos que lo reconocen como el rey que decían que era.
 
Una profecía del Antiguo Testamento decía que “cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones” (Números 24, 17).
 
La noticia se extendió por todo Jerusalén y Herodes se sintió muy turbado por lo que se le aparecía como una amenaza política para su reinado. Él era tan celoso del poder, que ya había asesinado a dos de sus esposas y a varios de sus hijos, por temor a que lo reemplazaran. Cualquier persona que pudiera aparecer como futuro rey de Israel era su potencial enemigo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Lleno de intriga y de temor, reunió a los sabios de Israel, a los sacerdotes y escribas, y les preguntó qué decían las escrituras sobre el lugar en que debía nacer el rey de Israel que habían anunciado los profetas.
 
Día para bromas 
 
En Hispanoamérica y en España este día es costumbre realizar bromas de toda índole. En algunas zonas de América es importante no prestar ningún bien, sea objeto o dinero, pues el prestatario es libre de apropiarse de los bienes. Este tipo de festejo ha venido a menos en años recientes y ya no es usual que la gente pida prestado con la esperanza de que el prestador no recuerde la fecha y se le pueda hacer mofa con la muy popular frase: "Inocente mariposa".  
 
No todos los países celebran al Día de los Santos Inocentes durante el mes de diciembre. En muchos lugares del mundo esta fiesta tiene lugar el día 1 de abril y se conoce con diferentes nombres: en Canadá como "Poisson d’avril", en Portugal y Brasil lo llaman el "Día de la Mentira", en Italia se conoce como "Pesce d’aprile" y en Austria, Suiza y Alemania como "Erster April". Si hablamos de Australia, Reino Unido y Estados Unidos la denominación correcta es el "Fool’s Day". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".