Skip to main content
Trending
Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de TocumenAvanza construcción de puentes y carreteras en Darién
Trending
Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de TocumenAvanza construcción de puentes y carreteras en Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Tradición china prohíbe a las mujeres bañarse hasta un mes después del parto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tradición china prohíbe a las mujeres bañarse hasta un mes después del parto

Actualizado 2017/07/25 07:00:03
  • China/ EFE

Se cree que la mujer está más débil y vulnerable que nunca y que por ello los riesgos a enfermedades son mayores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No pueden hacer esfuerzo físico. Foto/ EFE

No pueden hacer esfuerzo físico. Foto/ EFE

Cuando Zhao Xuyang dio a luz a su bebé no se duchó en un mes, ni salió a la calle, ni tomó agua fría. Siguió algunas de las recetas del 'zuo yuezi', una antigua tradición que, pese a la apertura de China al mundo y a la modernización, continúa reinando entre las mujeres del país.
 
Así, esta profesora de inglés de 27 años no fue una rara avis cuando, aconsejada por las mujeres de su familia, decidió quedarse en casa durante el mes del postparto hasta que sus huesos y sus músculos volvieran a coger la fuerza necesaria. La mayoría de sus amigas, explica, han seguido la misma doctrina, incluso algunas de un modo mucho "más estricto" que ella.
 
"La tradición dice que en un mes no se puede lavar el pelo ni bañarse ni cepillarse los dientes, pero yo en el tercer o cuarto día ya empecé a cepillarme, en el día 12 empecé a lavarme el pelo y después de un mes a bañarme", cuenta a Efe.
 
Durante el día, agrega, "pasé la mayoría del tiempo en cama, comí ligero cuatro o cinco veces al día y el resto del tiempo lo dediqué a leer o a escuchar música", además de a amamantar a su bebé, pues este mes es también para que la madre se adapte a su nueva condición.
 
Según la Medicina Tradicional China, durante el embarazo y el parto la mujer sufre un fuerte desgaste de energía y de sangre y es fundamental que haya un periodo donde reciba cuidados del resto de mujeres de su familia para recuperarse y conservar la salud en los años venideros.
 
Además, durante este período, similar al conocido en Occidente como la cuarentena, se cree que la mujer está más débil y vulnerable que nunca y que por ello los riesgos a enfermedades son mayores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El frío es el principal enemigo a evitar. Ni aire acondicionado, ni baños fríos, ni bebidas frías. Mucho abrigo, edredones y calor, aún cuando la temperatura exterior roza los cuarenta grados, como sucede actualmente en numerosas ciudades del país.
 
Hace unos días, el oficialista Diario del Pueblo publicaba una información sobre la muerte de una madre durante su "mes de confinamiento" después de que tuviera un "fallo multiorgánico" por el extremado calor al que estuvo sometida, un caso que según el periódico se repite con frecuencia cada verano.
 
La mujer vivía en una habitación encerrada y sin aire acondicionado.
 
"El concepto tiene que ser modificado", cuenta a Efe la directora de Salud Femenina del Hospital United Family de Shanghái, Chin Meika, quien está a favor del 'zuo yuezi' pero cree que ciertos preceptos vienen "de tiempos antiguos" y "ahora tienen que cambiar".
 
Así, por ejemplo, "en los tiempos antiguos el agua no estaba limpia y si tenían heridas podían infectarse" y "en las casas en invierno no tenían agua caliente", por lo que había que bañarse con agua fría y se enfermaban con frecuencia.
 
"Pero hoy en día tienes el secador para secarte el pelo y reguladores para darte un baño a la temperatura correcta, así que no vas a coger frío", explica la matrona.
 
Lo importante, por tanto, es "la educación". "Tenemos que educar a las parejas jóvenes en que, por ejemplo, tener aire acondicionado a la temperatura correcta es perfectamente saludable para el postparto y también para el bebé", agregó la doctora, quien ha tenido experiencia tanto en China como en EE.UU. e Inglaterra, donde trabajó más de dos décadas.
 
Así, tras haber experimentado los distintos tipos de métodos de recuperación postparto, ella está más a favor de la tradición china. "Para nosotros en el campo médico es un buen concepto porque toda mujer después del parto se merece ser cuidada", apuntó.
 
"Tengo experiencia internacional en el postparto y hay que respetar las diferentes culturas, pero las occidentales parecen ser más fuertes porque los doctores les dicen que hagan vida normal tan pronto como puedan y a veces se presionan demasiado a sí mismas para ser súper mujeres", agregó la matrona.
 
La joven Zhao Xuyang se escandaliza al hablar de las costumbres de Occidente y, tras su experiencia, cree que son "una locura".
 
"Me parece de locos que salgan a la calle y hagan vida normal nada más tener a sus bebés. El cuerpo de la mujer necesita recuperar fuerza. Yo después de tener al bebé me sentí débil", agrega.  
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El puente sobre el río Chucunaque. Cortesía

Avanza construcción de puentes y carreteras en Darién




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".