Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Una alfombra de plantas acuáticas vuelve verde el Río de la Plata en Buenos Aires

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una alfombra de plantas acuáticas vuelve verde el Río de la Plata en Buenos Aires

Actualizado 2016/01/21 15:17:18
  • Buenos Aires /EFE

Una alfombra de plantas fluviales -denominadas camalotes- volvió hoy verde el Río de la Plata a su paso por Buenos Aires, transportando serpientes y arañas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El inusual color se debe a las plantas fluviales a su paso por la capital argentina. Foto:EFE

El inusual color se debe a las plantas fluviales a su paso por la capital argentina. Foto:EFE

Una alfombra de plantas fluviales -denominadas camalotes- volvió hoy verde el Río de la Plata a su paso por Buenos Aires, transportando serpientes y arañas, después de las graves inundaciones por la crecida de los ríos que afectan desde hace varias semanas a diferentes provincias del norte del país.

Este tipo de plantas llegaron en pequeños bloques al turístico barrio de Puerto Madero hace dos días, aunque esta mañana se multiplicaron en número a lo largo de toda la costa porteña, generando grandes alfombras verdes que obligaron al Servicio General de Limpieza a desplegar un dispositivo de desinfección de las aguas.

Fuentes del servicio de limpieza aseguraron a Efe que la ruptura de una represa fluvial a su paso por Brasil habría empeorado la situación y calcularon que las tareas de saneamiento en la ciudad se demorarán aproximadamente un mes.

Entre los camalotes que llegaron a la costa porteña se esconden todo tipo de animales salvajes como serpientes, arañas de gran tamaño o nutrias, que pusieron en alerta a las autoridades locales.

Los vecinos de la zona portuaria se mostraron preocupados hoy ante la llegada de tal cantidad de plantas a través de las aguas de la ciudad, un hecho insólito para muchos, que observaban con precaución las víboras escondidas entre los matojos.

Esteban Frías, trabajador en una empresa de Puerto Madero, admitió en conversación con Efe que nunca había visto algo parecido y expresó su preocupación ante la posibilidad de que las plantas arrastren algún tipo de enfermedad.

Para Gloria Salvatierra, una vecina que hoy fotografiaba el río, es curioso el impacto visual del entramado de hierbas, ramas y flores en el puerto de la ciudad.

Desde comienzos de semana, en otras localidades también se experimentan problemas, como en el municipio bonaerense de Quilmes, en la zona sur del cinturón metropolitano de Buenos Aires, donde hubo que cerrar la zona de la costa por la llegada de estos camalotes, en prevención ante posibles ataques de animales venenosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".