judicial

Abogados de Ricardo Martinelli confían en su liberación después del 11 de junio

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli hace argumentos en base al artículo 12 del Código Procesal Penal: "La detención provisional no puede exceder de un año".

José Chacón - Actualizado:

Abogados de Ricardo Martinelli confían en su liberación después del 11 de junio. Foto: Panamá América.

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli aseguraron que ningún querellante en el caso de los pinchazos telefónicos puede impedir la liberación de su cliente una vez haya cumplido un año detenido de forma provisional.

Versión impresa

Así respondió Alfredo Vallarino ante las declaraciones del abogado querellante Carlos Herrera Morán quien representa al doctor Mauro Zúñiga en dicho proceso.

El mencionado jurista manifestó que el tribunal de juicio no puede ordenar o decretar la libertad del exgobernante Ricardo Martinelli despúes del próximo 11 de junio cuando se haya cumplido un año de su extradición a Panamá.

Según Carlos Herrera Morán, es mentira que Ricardo Martinelli saldrá de la cárcel porque, a su criterio, el Tribunal de Apelaciones ya le negó el reemplazo de detención preventiva por casa por cárcel, solicitada en abril pasado.

No obstante, Alfredo Vallarino, miembro del equipo legal del expresidente aseguró que la ley es clara y es en base a ella es que el Tribunal de Juicio debe decidir si Ricardo Martinelli debe ser o no liberado.

"Ellos (los querellantes) se van a oponer y eso es poco importante. Lo que importa es lo que dice la ley", declaró Alfredo Vallarino.

Por ahora, Alfredo Vallarino confía en el artículo 12 del Código Procesal Penal que expresa lo siguiente: "La detención provisional está sometida a un límite temporal razonable para evitar que se convierta en una pena anticipada. La detención provisional no puede exceder de un año, excepto en los supuestos señalados en este Código".

VEA ADEMÁS: Indígenas y pescadores son los más afectados por el cáncer de piel en Panamá

La defensa de Ricardo Martinelli ha argumentado que su cliente ya lleva un año bajo el encierro en la cárcel El Renacer desde que fue extraditado a Panamá. Agregó que este debe enfrentar el resto del juicio bajo una medida más blanda.

Aunado a ello, añaden el año que esuto detenido en Miami, Estados Unidos, debe ser tomado en cuenta porque Ricardo Martinelli suma dos años bajo arresto. Lo que a juicio de Alejandro Pérez es una detención ilegal e injusta.

LEA TAMBIÉNMenos de la mitad de los diputados asistieron al inicio de sesiones extraordinarias

Añadió que la única forma que se le niegue casa por cárcel al imputado es que el juicio sea declarado como causa compleja. Conlcuyó que hasta la fecha eso no ha ocurrido.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook