Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ábrego: Cierre de pasos en Darién busca proteger la seguridad de migrantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Seguridad

Panamá

Ábrego: Cierre de pasos en Darién busca proteger la seguridad de migrantes

Actualizado 2024/07/10 15:35:20
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
Migrantes que cruzaron la selva del Darién. Foto: Cortesía

Migrantes que cruzaron la selva del Darién. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Petro cuestiona cercas colocadas por Panamá en Darién

  • 2

    Consideran positivo que Panamá se acerque a bloques como Mercosur

  • 3

    Comunidades sobre la mina: 'Abrir para cerrar, es lo más responsable'

Entre cuatro y cinco pasos por donde ingresaban migrantes irregulares a Panamá, conducidos por “coyotes”, desde Colombia, fueron cerrados, confirmó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

Según Ábrego, más que cerrar la frontera, el propósito es disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva de Darién.

“Lo que hemos tratado de establecer, precisamente para el respeto de los derechos humanos y garantizar su vida, fue la creación de un paso humanitario, que inicia en Cañas Blanca, sigue por el Río Tuqueza, pasa por Bajo Chiquito y  llega a la población de Lajas Blancas, donde son atendidos por organismos como Cruz Roja Internacional, Cruz Roja Nacional, Unicef, Acnur y otros”, explicó.

Ábrego expresó que esto permite que las patrullas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), a lo largo de este corredor humanitario, mantengan la seguridad y combatan efectivamente a las personas, quienes tratan de cometer delitos contra los migrantes.

El informe más reciente revela que, aunque el flujo de migrantes continúa, las medidas implementadas están logrando un control efectivo. Además, se garantiza el respeto a sus derechos humanos y a su integridad.

El funcionario indicó que la vigilancia en este sector es constante, a través de patrullas de las Fuerzas Especiales del Senafront por el área, específicamente desde Caña Blanca, en la frontera con Colombia, hasta el puesto de Lajas, donde toman el bus que los lleva hasta Ciudad Neily, Costa Rica.

Ábrego subrayó que se ha notificado al gobierno colombiano sobre la implementación de una ruta segura para el paso de migrantes, con el objetivo de protegerlos de cualquier tipo de agresión. “En la zona fronteriza no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia. En consecuencia,  para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país”.

Uno de los graves inconvenientes que han tenido las autoridades panameñas, es que muchos de estos migrantes no mantienen documentos de identidad personal, por lo que se ha tenido que recurrir a sus huellas dactilares – oculares y se logró detectar hasta 3 mil personas vinculadas a distintos delitos. 

De estos, recientemente se detectó que 18 personas mantenían relación con actividades terroristas y no fueron detectadas por las autoridades colombianas, a su paso por ese país. 

El ministro indicó, que en los próximos días se coordinará con países vecinos la repatriación de migrantes irregulares, luego de una serie de reuniones sobre el tema.

En la lucha frontal contra el narcotráfico, se centrarán los esfuerzos principalmente en la provincia de Colón, epicentro de estas actividades criminales. Se intensificarán los controles en los puertos para interceptar cargamentos ilícitos. Además, se llevará a cabo una campaña vigorosa contra el microtráfico en todo el país, una amenaza directa para la seguridad ciudadana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".