Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ascensos / Estamentos de seguridad / Jorge Miranda / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

Actualizado 2020/12/05 08:19:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Una de las primeras irregularidades que se denunció en este Gobierno, fue los supuestos ascensos ilegales en los estamentos de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

  • 2

    Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Nuevas demandas por irregularidades en ascensos en Policía

La oficialidad de la fuerza pública deberá presentar periódicamente una declaración jurada patrimonial, como parte de los cambios que se establecen en el decreto de ascensos para los miembros de los estamentos de seguridad nacional, que entrará a regir en el 2021.

Con estos cambios, lo que se busca es acabar con el "desorden" y el "clientelismo" que se dio en los ascensos y reintegro en los estamentos de seguridad.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad manifestó que el artículo 120, numeral 5, de los tres decretos emitidos para los ascensos en los estamentos de seguridad, se establece que entre los requisitos de los oficiales del grado de capitán a subcomisionado, a partir del 2021, que aspiren a un ascenso a rango inmediato superior, deberán presentar en enero una declaración jurada de su estado patrimonial.

Esto a través de una escritura pública, la cual será parte de la evaluación socioeconómica y a su vez deberán alcanzar un porcentaje de 81 puntos para lograr el ascenso.

Pino agregó que ante la falta de reglas claras para el otorgamiento de ascensos dentro de la Fuerza Pública, los cuales en muchos casos se dieron de "forma discrecional", considera primordial la unificación de los procesos de ascenso de manera separada y ajustada a cada institución de seguridad pública del país.

El ministro añadió que lo que se busca es reglamentar los procesos de ascenso y reintegros, "ya que anteriormente se daban de forma irregular, afectando la imagen de los estamentos ante la opinión pública y principalmente la moral del uniformado".

Explicó que entre los temas considerados se encuentra la carencia de parámetros legales de evaluación y competitividad para ascensos, así como la unificación de puntajes y tiempo de servicio en el cargo.'

6,000


miembros tiene actualmente el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá.

4,100


uniformados están activos en el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.

Acabar con el "desorden"

El decreto de ley, que regulará a partir del año 2021 los ascensos en la Policía Nacional (PN), acabará con el "clientelismo" y el "desorden" en la carrera policial, aseguró Jorge Miranda, director de la Policía.

VEA TAMBIÉN: Drogas, armas y más de 3 mil detenidos en distintas operaciones durante el mes de noviembre

"Lo importante del decreto es que viene hacer el trabajo de prácticamente un año de un equipo institucional dirigido principalmente a diseñar un mecanismo de ley que acabe con el clientelismo y ese desorden que puede haber en la Carrera Policial y que le de una vez por todas una estabilidad, ya que todos los policías se merecen el derecho a saber cómo escalan", dijo Miranda.

Enfatizó que los policías se merecen saber qué cosas deben hacer para estar en ese anhelado ascenso cada vez que le corresponde y "que también se propicie el mérito y no se propicie la amistad, la antipatía, la simpatía que pueda tener una persona con el mando del momento, el decreto viene, como se dice, a poner orden en la institución".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al hecho de que a partir del próximo año los ascensos se harán por plazas disponibles, Miranda indicó que para esto se hizo un trabajo durante todo el año para determinar cuantos puestos se necesitan en la entidad por cada uno de los cargos.

"El punto de las plazas que deben haber por cada cargo es importante, ya que eso permite planificar el presupuesto de la entidad, igualmente permite que la institución no crezca de manera desordenada y que se ajuste a las necesidades de seguridad que tiene el país", explicó.

VEA TAMBIÉN: La alcaldía de La Pintada aplica el toque de queda a partir de la fecha hasta el 4 de enero de 2021

Jorge Miranda también se refirió a el hecho de que en el caso de los capitanes de la Policía Nacional para poder ascender tendrán que permanecer cinco años en el cargo, mientras que todos los demás rangos cuatro años, el funcionario indicó que esto se da por un tema de madurez.

"Eso se da por un tema de madurez, ya que en el rango de teniente es donde se explota más al oficial de policía, puesto que viene del nivel básico de la carrera y cuando va ascender a capitán ya va a tener un rol mayor de supervisor y requiere mayor madurez en el rango para poder ascender al rango de capitán", sentenció el uniformado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".