Skip to main content
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Roberto Sánchez y Ashley Castillo se coronan en el Campeonato Nacional de AjedrezPartido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Roberto Sánchez y Ashley Castillo se coronan en el Campeonato Nacional de AjedrezPartido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ascensos / Estamentos de seguridad / Jorge Miranda / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

Actualizado 2020/12/05 08:19:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Una de las primeras irregularidades que se denunció en este Gobierno, fue los supuestos ascensos ilegales en los estamentos de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

  • 2

    Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Nuevas demandas por irregularidades en ascensos en Policía

La oficialidad de la fuerza pública deberá presentar periódicamente una declaración jurada patrimonial, como parte de los cambios que se establecen en el decreto de ascensos para los miembros de los estamentos de seguridad nacional, que entrará a regir en el 2021.

Con estos cambios, lo que se busca es acabar con el "desorden" y el "clientelismo" que se dio en los ascensos y reintegro en los estamentos de seguridad.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad manifestó que el artículo 120, numeral 5, de los tres decretos emitidos para los ascensos en los estamentos de seguridad, se establece que entre los requisitos de los oficiales del grado de capitán a subcomisionado, a partir del 2021, que aspiren a un ascenso a rango inmediato superior, deberán presentar en enero una declaración jurada de su estado patrimonial.

Esto a través de una escritura pública, la cual será parte de la evaluación socioeconómica y a su vez deberán alcanzar un porcentaje de 81 puntos para lograr el ascenso.

Pino agregó que ante la falta de reglas claras para el otorgamiento de ascensos dentro de la Fuerza Pública, los cuales en muchos casos se dieron de "forma discrecional", considera primordial la unificación de los procesos de ascenso de manera separada y ajustada a cada institución de seguridad pública del país.

El ministro añadió que lo que se busca es reglamentar los procesos de ascenso y reintegros, "ya que anteriormente se daban de forma irregular, afectando la imagen de los estamentos ante la opinión pública y principalmente la moral del uniformado".

Explicó que entre los temas considerados se encuentra la carencia de parámetros legales de evaluación y competitividad para ascensos, así como la unificación de puntajes y tiempo de servicio en el cargo.'

6,000


miembros tiene actualmente el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá.

4,100


uniformados están activos en el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.

Acabar con el "desorden"

El decreto de ley, que regulará a partir del año 2021 los ascensos en la Policía Nacional (PN), acabará con el "clientelismo" y el "desorden" en la carrera policial, aseguró Jorge Miranda, director de la Policía.

VEA TAMBIÉN: Drogas, armas y más de 3 mil detenidos en distintas operaciones durante el mes de noviembre

"Lo importante del decreto es que viene hacer el trabajo de prácticamente un año de un equipo institucional dirigido principalmente a diseñar un mecanismo de ley que acabe con el clientelismo y ese desorden que puede haber en la Carrera Policial y que le de una vez por todas una estabilidad, ya que todos los policías se merecen el derecho a saber cómo escalan", dijo Miranda.

Enfatizó que los policías se merecen saber qué cosas deben hacer para estar en ese anhelado ascenso cada vez que le corresponde y "que también se propicie el mérito y no se propicie la amistad, la antipatía, la simpatía que pueda tener una persona con el mando del momento, el decreto viene, como se dice, a poner orden en la institución".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al hecho de que a partir del próximo año los ascensos se harán por plazas disponibles, Miranda indicó que para esto se hizo un trabajo durante todo el año para determinar cuantos puestos se necesitan en la entidad por cada uno de los cargos.

"El punto de las plazas que deben haber por cada cargo es importante, ya que eso permite planificar el presupuesto de la entidad, igualmente permite que la institución no crezca de manera desordenada y que se ajuste a las necesidades de seguridad que tiene el país", explicó.

VEA TAMBIÉN: La alcaldía de La Pintada aplica el toque de queda a partir de la fecha hasta el 4 de enero de 2021

Jorge Miranda también se refirió a el hecho de que en el caso de los capitanes de la Policía Nacional para poder ascender tendrán que permanecer cinco años en el cargo, mientras que todos los demás rangos cuatro años, el funcionario indicó que esto se da por un tema de madurez.

"Eso se da por un tema de madurez, ya que en el rango de teniente es donde se explota más al oficial de policía, puesto que viene del nivel básico de la carrera y cuando va ascender a capitán ya va a tener un rol mayor de supervisor y requiere mayor madurez en el rango para poder ascender al rango de capitán", sentenció el uniformado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Ganadores del Campeonato Nacional de Ajedrez. Foto: Cortesía

Roberto Sánchez y Ashley Castillo se coronan en el Campeonato Nacional de Ajedrez

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".