Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Acusan a María Eugenia López de montar 'dictadura judicial'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Corte Suprema de Justicia / María Eugenia López Arias / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Acusan a María Eugenia López de montar 'dictadura judicial'

Actualizado 2023/11/10 09:55:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las tres magistradas que están en la Sala Penal fueron nombradas por este Gobierno, las cuáles van recibir el recurso de casación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegio de Abogados advierte irregularidades en Tribunal

  • 2

    Fotógrafo que perdió ojo se querella contra la Policía

  • 3

    Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

El abogado Alfredo Vallarino Alemán responsabilizó a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, como la persona que está montando una “dictadura judicial”, en la que se está irrespetando lo que dicen las leyes y el Derecho.

Vallarino expresó que está afirmación la hace, porque desde que López llego a la Corte Suprema, se dieron ciertos movimientos en los tribunales superiores y se empezaron a tomar algunas conductas que son ajenas a la Ley.

Explicó que todos los funcionarios que la presidenta de la Corte tiene debajo, específicamente de la rama penal donde ella es magistrada, entre ellos la jueza Baloisa Marquínes, así como los magistrados Manuel Mata y José Ho Justiniani, todos son interinos.

“Interinos lo que quiere decir es que la presidenta de la Corte los quita y los pone, por lo que, si la presidenta de la Corte ve el nivel de cosas que se están haciendo público, que son de conocimiento de María Eugenia López y no hace nada, entonces ella es cómplice o parte del problema”, comentó. 

Frente a esto, Vallarino dice que ella es parte del problema porque ninguna de las personas que están tomando esas decisiones en contra de Ricardo Martinelli, sino tienen un visto bueno de arriba, porque sino no pudieran actuar con la impunidad con que actúan.

“Fuera de las informaciones que nosotros manejamos, de las conductas que ha tenido esa magistrada incluyendo cuando se llamó para tratar de adelantar el caso pinchazos, específicamente a la persona que llamó, además hemos visto una conducta de ella metiéndose en este caso de manera aberrante, por lo que entendemos que ningún funcionario judicial se atrevería a hacer esto sino tiene el visto bueno de María Eugenia López”, expresó.

El jurista acotó que las tres magistradas que están en la Sala Penal fueron nombradas por este Gobierno, las cuáles van recibir el recurso de casación.

“Durante todos los años que hemos llevado los casos de Ricardo Martinelli, nosotros hemos tenido que pasar cosas que muestran que estamos ante un claro caso político, a tal punto que la Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó que a Martinelli se le habían violado sus derechos y que su detención era ilegal, por lo que recomendaba su indemnización”, argumentó. 

Además de esto, Martinelli es la única persona en Panamá que enfrento un proceso sin haber sido imputado, que dos veces fue a juicio por el caso pinchazos y ganó, que le irrespetaron el Principio de Especialidad.

“Baloisa Marquínez le pudo quitar ese Principio de Especialidad, porque tenía el visto bueno de arriba”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".