judicial

Aderlyn Saldaña: Cinco fiscales, omisiones y meses de rezago

Cualquiera que ese 13 de septiembre haya visto a Aderlyn o algo sospechoso que se comunique a la fiscalía; existe laguna de información por aclarar.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Realizan audiencia de incautación y legalización de indicios en el caso de Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña. Foto: Archivos

Entre una serie de diligencias legalizadas, cinco fiscales, reclamos por omisiones y cinco meses de rezago, avanza las investigaciones por la desaparición de la menor de 9 años Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña, hecho reportado el 13 de septiembre del 2022 en el sector de la Las Trancas en el distrito de San Miguelito. 

Versión impresa

En medio de la audiencia de incautación y legalización de indicios realizada este lunes, surgió una cantidad de elementos bastantes concordantes con la teoría que maneja la defensa de la familia, y de seguir la ruta que lleva la fiscalía, debe llegar a buen puerto en algunos días en función de la colaboración que se está brindando, afirmó la representante legal de la madre de la menor, la abogada Wyznick Ortega. 

"Creo que próximamente la investigación arrojará resultados que van a sorprender a los que le dan seguimiento a este caso", alertó la abogada en el programa matutino Tu Mañana. 

Aunque con reserva, Ortega asegura que las diligencias siguen arrojando tema de investigación, es la línea que está siguiendo el nuevo fiscal con sus asistentes, y son elementos que demuestran que hubo teoría mala aplicada, negligencia y hasta omisiones por partes de quienes iniciaron el proceso desde el Ministerio Público. 

Un proceso inmerso en cinco fiscales, que a juicio de la abogada, son causales para presentar una querella contra ellos, señaló. "Es inaudito, sólo por el hecho de que se trata de la desaparición de una menor de edad, posterior a cinco meses transcurrido", agregó.

La abogada sostiene que al nuevo fiscal le ha tocado tratar de hacer, lo que en su momento, se debió haber hecho inmediatamente se conoció la desaparición.  "Hemos aportados elementos y testimonios a la investigación solicitada por el fiscal encargado del caso", dijo

Falta de recursos, pieza claveLa abogada también apuntó al peso que tiene la situación económica de una familia en las investigación de estos casos. El desconocimiento y la falta de recursos de la familia también impacta en los resultados en las investigaciones, ha mencionado la abogada. 

Al momento de presentar la denuncia, la madre no contaba con los recursos para recurrir a un abogado, que en consecuencia le presentara una querella penal. Lo anterior hubiera obligado al fiscal que llevaba la causa a que redireccionara su teoría y no se basara solamente en la teoría de la familia, dijo Ortega. 

"Allí se perdió mucho tiempo. El Ministerio Público tiene que revisar los actos de investigación favorables y desfavorables como lo establece el Código Procesal Penal", indicó. 

Ortega reconoce que el fiscal anterior fue quien, de alguna forma, instruyó y verificó que había omisiones dentro del proceso, pero que le tocaba legalizarlo.

"Es increíble como al final del día, el tema mediático, también impacta en positivo o en negativos en estos casos", agregó Ortega. 

"Cualquiera que ese 13 de septiembre haya visto a Aderlyn o algo sospechoso que se comunique a la fiscalía porque existe una laguna de información que se necesita aclarar y va ser necesario recurrir a la sociedad", fue la solicitud de la abogada. 

¿Dónde está Aderlyn?

Por información que ayude a la ubicación de Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña existe una recompensa de $10 mil; los teléfonos disponibles: 104 de la Policía Nacional / 507-3312 o 512-2511

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook