judicial

Aderlyn Saldaña: Cinco fiscales, omisiones y meses de rezago

Cualquiera que ese 13 de septiembre haya visto a Aderlyn o algo sospechoso que se comunique a la fiscalía; existe laguna de información por aclarar.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Realizan audiencia de incautación y legalización de indicios en el caso de Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña. Foto: Archivos

Entre una serie de diligencias legalizadas, cinco fiscales, reclamos por omisiones y cinco meses de rezago, avanza las investigaciones por la desaparición de la menor de 9 años Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña, hecho reportado el 13 de septiembre del 2022 en el sector de la Las Trancas en el distrito de San Miguelito. 

Versión impresa

En medio de la audiencia de incautación y legalización de indicios realizada este lunes, surgió una cantidad de elementos bastantes concordantes con la teoría que maneja la defensa de la familia, y de seguir la ruta que lleva la fiscalía, debe llegar a buen puerto en algunos días en función de la colaboración que se está brindando, afirmó la representante legal de la madre de la menor, la abogada Wyznick Ortega. 

"Creo que próximamente la investigación arrojará resultados que van a sorprender a los que le dan seguimiento a este caso", alertó la abogada en el programa matutino Tu Mañana. 

Aunque con reserva, Ortega asegura que las diligencias siguen arrojando tema de investigación, es la línea que está siguiendo el nuevo fiscal con sus asistentes, y son elementos que demuestran que hubo teoría mala aplicada, negligencia y hasta omisiones por partes de quienes iniciaron el proceso desde el Ministerio Público. 

Un proceso inmerso en cinco fiscales, que a juicio de la abogada, son causales para presentar una querella contra ellos, señaló. "Es inaudito, sólo por el hecho de que se trata de la desaparición de una menor de edad, posterior a cinco meses transcurrido", agregó.

La abogada sostiene que al nuevo fiscal le ha tocado tratar de hacer, lo que en su momento, se debió haber hecho inmediatamente se conoció la desaparición.  "Hemos aportados elementos y testimonios a la investigación solicitada por el fiscal encargado del caso", dijo

Falta de recursos, pieza clave
La abogada también apuntó al peso que tiene la situación económica de una familia en las investigación de estos casos. El desconocimiento y la falta de recursos de la familia también impacta en los resultados en las investigaciones, ha mencionado la abogada. 

Al momento de presentar la denuncia, la madre no contaba con los recursos para recurrir a un abogado, que en consecuencia le presentara una querella penal. Lo anterior hubiera obligado al fiscal que llevaba la causa a que redireccionara su teoría y no se basara solamente en la teoría de la familia, dijo Ortega. 

"Allí se perdió mucho tiempo. El Ministerio Público tiene que revisar los actos de investigación favorables y desfavorables como lo establece el Código Procesal Penal", indicó. 

Ortega reconoce que el fiscal anterior fue quien, de alguna forma, instruyó y verificó que había omisiones dentro del proceso, pero que le tocaba legalizarlo.

"Es increíble como al final del día, el tema mediático, también impacta en positivo o en negativos en estos casos", agregó Ortega. 

"Cualquiera que ese 13 de septiembre haya visto a Aderlyn o algo sospechoso que se comunique a la fiscalía porque existe una laguna de información que se necesita aclarar y va ser necesario recurrir a la sociedad", fue la solicitud de la abogada. 

¿Dónde está Aderlyn?

Por información que ayude a la ubicación de Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña existe una recompensa de $10 mil; los teléfonos disponibles: 104 de la Policía Nacional / 507-3312 o 512-2511

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook