Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Brecha en infraestructura tiene a miles como gorgojos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua pura / Gobierno / IDAAN / La Chorrera / Protestas

Panamá

Brecha en infraestructura tiene a miles como gorgojos

Actualizado 2023/04/04 06:34:41
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lassom@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

El Idaan estima en 2 mil millones de dólares la brecha que tiene en infraestructuras para atender la demanda de agua potable en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el director ejecutivo, menos del 15 % de los clientes formales tiene problemas de continuidad.

Según el director ejecutivo, menos del 15 % de los clientes formales tiene problemas de continuidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

  • 2

    Conapred impulsa proyectos en educación y en contra la droga

  • 3

    ¿Cuáles son los retos del trabajo remoto en Panamá?

Quitar a unos para darles a otros no es la solución para una institución que se ha convertido en 'apaga fuego' frente a la crisis de agua que viven miles de personas en Panamá Oeste y otras regiones del país, cuestionan residentes de La Chorrera, que por más de 10 horas cerraron la autopista Arraiján – La Chorrera el pasado domingo.

La crisis de agua potable ha enfrentado a residentes de más de 17 barriadas en La Chorrera que sufren la escasez de agua y que apuntan a un fracaso en la administración encargada de proporcionarles el vital servicio.

La situación se agrava y como prueba están los focos de protestas que, en las últimas semanas, han dejado en evidencia la desesperación y el hastío que se vive en Panamá Oeste, Coclé, Colón, Chiriquí, la ciudad capital y otras regiones por falta de agua.

Las desigualdades en el acceso y uso del agua potable es un problema real, reconoce el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet.

La brecha que tiene el Idaan en infraestructuras para poder atender la demanda de agua potable en todo el país alcanza los 2 mil millones de dólares y el siguiente gobierno tendría que invertir no menos de 2,500 millones de dólares en agua para continuar con el desarrollo.

Según el censo del 2010, unas 800 mil personas no tenían agua las 24 horas al día, de esos muchos eran de acueductos rurales y de lugares donde hay brecha entre la producción, distribución y consumo, en tanto, los resultados preliminares de los Censos de Población y Vivienda década 2020 indican que de cada 100 personas cerca de 7% no cuenta con el servicio de agua potable.

El Idaan estimó en 86 % el porcentaje de la población que estaba conectada a la red de agua potable bajo su administración vs. la población total del país, al cierre de 2022 y en un 92 % el porcentaje de la población que está conectada a la red de agua potable en su área de responsabilidad, unas 712,976 personas natural o jurídica que tienen contrato con el Idaan.'

17


barriadas afectadas por falta de agua en La Chorrera.

10


horas demoró el cierre de vía en l sector Oeste.

Según el director ejecutivo, menos del 15 % de los clientes formales tiene problemas de continuidad, sin embargo, reconoce que, dentro del área de influencia, muchas familias no están dentro de los acueductos del Idaan por falta de adecuaciones en las infraestructuras.

Solamente en la ciudad capital, 70 mil personas reciben agua por carro cisterna. De los 103 carros cisternas que brindan el servicio, la mayoría tiene como áreas de reparto comunidades en Chilibre, el distrito de San Miguelito, Tocumen, Pacora, Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste, Tanara –Chepo, así como sectores en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Colón.

El informe ejecutivo del 2022, establece que el Idaan cuenta con 54 potabilizadoras, no obstante, requieren de fuertes inversiones para mejorar la continuidad de la oferta frente a la demanda.

En la ciudad de Panamá, la planta potabilizadora de Chilibre está al 100 % de su capacidad, por lo que urge la planta de Gamboa que le permita alivianar la carga, y tener capacidad para mandar más agua hacia los sectores de Panamá Este.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Planta de Howard es una de las deudas más grande que tiene el Estado para con los residentes de Panamá Oeste, así como la ampliación de la planta de Mendoza, que le permitiría atender la demanda de La Chorrera y parte de Capira; la ampliación de la potabilizadora de Chitré en la provincia de Herrera, es otra tarea pendiente.

Actualmente, la entidad invierte en la transformación un préstamo de $250 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); igualmente, trabaja en la recuperación de más de $1,200 millones de inversiones en 80 proyectos, de los cuales $800 millones no tenían fondos, ha dicho el director.

No obstante, las últimas movilizaciones sociales traen a la palestra situaciones que también inciden en la buena prestación del servicio. Ducruet se refirió al impacto que ha tenido la construcción de obras que afectan las tuberías, tal fue el caso, del daño ocasionado por los trabajos del proyecto 8 Carriles en Loma Cová, que dejó sin agua a gran parte de Arraiján, cabecera y Burunga.

La calidad del servicio de energía eléctrica es otro dilema, sobre todo en Panamá Oeste, donde recientemente afectó la operación de la planta potabilizadora de la ACP en Mendoza, con una afectación de 40 millones de galones de agua menos, así como la reducción de dos millones de galones que enfrenta la planta de Laguna Alta.

La falta de planificación urbana y los asentamientos informales son otro dolor de cabeza para el Idaan. El director del Idaan aseguró que el 60 % de los manifestantes de semanas atrás en Arraiján, provenían de áreas de invasión.

Durante la pandemia, cerca de 5 mil precaristas nuevos se pegaron a las tuberías de agua, dejando a los clientes formales del Idaan sin agua. "Se instalan, piden cisterna y después de cinco años exigen redes de servicio de agua", señaló.

Hace 15 años, el Idaan tenía 60 mil clientes en Panamá Oeste, actualmente, ascienden a 124 mil con las mismas potabilizadoras y los mismos niveles de producción de agua, indicó Ducruet.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".