Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Amañada extradición de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ricardo Martinelli / Tratado de extradición

Panamá

Amañada extradición de Ricardo Martinelli

Actualizado 2023/02/23 06:35:05
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Firma de abogados contratada por Varela tiene conexión con funcionarios que intentaron desconocer la especialidad del exgobernante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Archivo.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bus accidentado en Gualaca llevaba migrantes en el pasillo

  • 2

    Se quema almacén City Mall, David

  • 3

    Panameños son los que menos quieren abandonar su país

La contratación en Estados Unidos de la firma de abogados Foley Hoag, por parte del gobierno de Juan Carlos Varela, dejó al descubierto un claro tráfico de influencias y conflicto de interés con funcionarios del Departamento de Estado.

En este contrato, del año 2016, se designó por parte de la firma Foley Hoag a Arturo Sarukhan, exembajador de México ante los Estados Unidos, y a Harold Koh, exasesor legal del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) y profesor de Derecho Internacional en Yale.

Documentación oficial de EE.UU. dejan en evidencia la estrecha relación (compañeros de trabajo) de Harold Koh con Thomas Heinemann, consejero de la Oficina de Asuntos Extranjeros del Departamento de Estado, este último quien influenció en la extradición del exgobernante.

En una publicación del Boston University School of Law, "Untangling Belligerency from Neutrality in the Conflict with Al-Qaeda," realizada en otoño del 2011, se dio agradecimiento al pie de página 75 a los señores Harold Koh y Thomas Heinemann, como miembros del Departamento de Estado, por su asistencia.

Incluso, correos electrónicos del año 2012 dejan en evidencia la relación entre Koh, quien en el 2016, a través de una firma de abogados, representó a Panamá en la extradición de Martinelli y Heinemann, quién influenció en la misma.

Koh, el abobado contratado por Varela para manejar el tema de Martinelli, fue en su momento el jefe de Heineman, quien hasta el año 2020 fue asesor legal de una sección del Departamento de Estado.

Toda esta información fue aportada en un escrito de oposición presentado por la defensa de Ricardo Martinelli ante el Distrito Sur de la Florida, EE.UU.'

2016


al 2018 fue el periodo por el cual el Gobierno de Varela contrato esta firma de abogados.

987


mil dólares fue el monto que el Gobierno de Varela pagó a este firma estadounidense.

Hay que recordar que por esta extradición, el Gobierno panameño pagó la suma de 987 mil 53 dólares con 92 centavos a la firma Foley Hoag, esto por un servicio de asesoramiento del año 2016 al 2018, según documentación oficial.

Los servicios legales para este proceso serían brindados y aprobados por el exembajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla y Farah Urrutia, directora general de Asuntos Jurídicos y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Varelaleaks

Hay que indicar que dentro de este y otros procesos legales del expresidente Martinelli, se contó con una participación activa del exmandatario Juan Carlos Varela y la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell, algo que quedó registrado en los Varelaleaks.

El 19 de octubre de 2018, se dejó en evidencia también como Porcell y Varela buscaron afectar el Principio de Especialidad que protege a Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varela le comentó a Porcell sobre la posibilidad de hacer una exención a la especialidad de Martinelli. Esto, según Varela, se haría a través de un intercambio de notas entre Panamá y Estados Unidos.

"Según los expertos, no, que ni quiera modificar el Tratado, sería un acuerdo entre los estados, algo que el tratado lo permite" le explicó Varela a Porcell.

El exgobernante le escribió a la exfuncionaria que en ese momento Estados Unidos estaba pidiendo la exención para un extraditado de Panamá a ese país norteamericano y se podría aprovechar la coyuntura, algo que según Varela sería "un golpe mortal para RM", en referencia a Ricardo Martrinelli.

Ante esto, Kenia Porcell le pregunto a Varela: "efecto retroactivo o solo para futuro, debería considerar esa pregunta".

Luego de esto, Porcell le confirmó a Varela sobre una reunión que se daría para abordar este tema. Incluso, le sugirió que si no podía asistir, que enviara a "L" para que estuviera presente, "esto por los tiempos".

Frente a esto, Varela le responde a Porcell que lo que le parezca conveniente, "en estos temas, descanso en su criterio".

Luego de esto, en abril del año 2019, se dio el intercambio de notas para el tema del Principio de Especialidad de Martinelli, en las cuales tuvo participación Gina López Candanedo, directora de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería.

Candanedo le envió sendas notas a Heinemann.

Hay que recordar que la propia Cancillería de Panamá certificó que dicha funcionaria no estaba facultada para realizar este tipo de intercambios de notas.

En estas filtraciones, también se dejó en evidencia una serie de intercambios de mensajes de WhatsApp entre Varela y Roxanne Cabral, quien le informaba todo lo referente a la extradición de Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".