Skip to main content
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Antai inicia investigación por desaparición de información pública

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Desaparición / Información / Investigación / Panamá

Panamá

Antai inicia investigación por desaparición de información pública

Actualizado 2024/07/09 19:05:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

De ser así, se estaría ante un posible delito contra la administración pública, en su modalidad de sustracción de documento público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director del Ifarhu reitera compromiso de otorgar becas por méritos

  • 2

    Panamá da pasos firmes para su integración al Mercosur

  • 3

    Fallece Alejandrina Lan, Reina Congo del Palenque de Curundú por seis décadas

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) inició investigaciones relacionadas con la sustracción y eliminación de información pública relevante en distintas instituciones, como municipios y juntas comunales referente al manejo de fondos públicos.

De ser así, se estaría ante un posible delito contra la administración pública, en su modalidad de sustracción de documento público, indicó la Antai en un comunicado.

En este sentido, el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, reveló el hallazgo de una planilla “cashback” que consiste en personas que estaban nombradas en ciertas juntas comunales, se le pagaba el salario y parte de ese dinero iba hacia el “padrino” que le consiguió ese nombramiento. 

Mientras que la representante del corregimiento de San Francisco, Serena Vamvas, denunció que la administración anterior borró todos los datos contables de la Junta Comunal y no dejaron respaldos. 

En otros municipios y juntas comunales del país, también se han hallado irregularidades en el mal manejo de las planillas y la desaparición de archivos.

De acuerdo con la Ley No. 6 del 22 de enero de 2002, todas las entidades públicas tienen la obligación de mantener y conservar la información de carácter obligatorio, contemplada en la ley.

“La adecuada gestión de documentos y la administración eficiente de archivos son fundamentales para garantizar el historial de la información y el acceso a la misma. Es imperativo que todas las entidades cumplan estrictamente con estas disposiciones legales para asegurar la transparencia y la responsabilidad en el uso de los fondos públicos, de no hacerlo se está negando el acceso a la información”, destaca la Antai.

Asimismo, conforme a la Ley No. 33 del 25 de abril de 2013, es deber de cada institución mediante su Oficial de Información designado, promover las mejores prácticas dentro de su institución en relación con el mantenimiento, archivo y custodia de los documentos públicos. Esto incluye tanto la información de acceso público como la información confidencial o de acceso restringido.

La Antai ha puesto a disposición de todas las instituciones públicas la Plataforma de Monitoreo de Transparencia desde el año 2022. 

Esta herramienta, de uso obligatorio según la Resolución ANTAI-DS-008-2022 de 16 de mayo de 2022, actúa como un repositorio central de toda la información obligatoria establecida en la Ley No. 6 del 22 de enero de 2002.

Se explicó que la plataforma no solo facilita el acceso de los ciudadanos y entes fiscalizadores a la información necesaria para fines investigativos y de escrutinio público, sino que también promueve la transparencia y la rendición de cuentas, contribuyendo a la prevención de la corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La entidad hizo un llamado a todas las autoridades de instituciones públicas que, de no contar con la información suministrada en el periodo de transición acceda al portal www.monitoreo.gob.pa donde debe encontrar información referente a la planilla y al presupuesto de la gestión de toda entidad del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".