judicial

Aprehenden a cuatro personas por tala ilegal en áreas protegidas

Los recorridos por las áreas protegidas del país se mantienen durante todo el año.

Yaissel Urieta Moreno - Actualizado:

Aprehenden a cuatro personas por tala ilegal en áreas protegidas

La Dirección Nacional de Policía Ecológica, (DNPE) de la Policía Nacional sigue trabajando fuerte para evitar la tala de árboles y cazadores furtivos.

Versión impresa

Ayer registraron un incidente mientras unidades de esta dirección policial se mantenían en patrullaje en el área protegida de los Polígonos de Tiro en Arraiján, en el sector conocido como La Cantera con cuatro ciudadanos que estaban talando árboles.

Según una fuente policial, fueron cuatro los detenidos en este caso por mantener actividad de tala ilegal. Además que tenían en su poder 86 piezas de madera procesada, la cual se presume es Cocobolo y Quira, actividad que es penada por las leyes panameñas.

 

Durante el hallazgo de los delincuentes, las autoridades de la Policía Ecológica también encontró una motosierra, la cual se presume fue utilizada para talar los árboles. Los cuatro aprehendidos quedaron a órdenes de la Fiscalía de Ambiente de Arraiján en donde se les imputaron cargos por delitos contra el ambiente y el ordenamiento territorial en la modalidad de tala ilegal.

Este operativo se realizó en conjunto con los guarda parques del Ministerio de Ambiente regional de Arraiján.

Según cifras de la DNPE, hasta agosto de este año se habían han aprehendido a 17 personas, tras cometer actos ilícitos contra del ambiente (cacería y la tala de árboles), se han recuperaron 178 piezas de madera producto de la tala indiscriminada y rescataron 14 especies de animales como perezosos, gavilán, pelicanos, ardilla, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Por seis iguanas los llevan ante el Sistema Penal Acusatorio

Esta Dirección Nacional de Policía Ecológica se crea en 1979 bajo el nombre de Policía de Protección al Medioambiente de la Guardía Nacional; para 1983 con el cambio de la Ley 20 con as Fuerzas de Defensa de Panamá, se le cambia el nombre y quedan como la Guardia Forestal.

Según antecedentes, esta subdivisión de la Policía Nacional es la encargada de velar por la seguridad en las áreas protegidas del país y la idea nace tras la firma de los Tratados Torijos-Carter en 1977, ya que una de las cláusulas comprometía al Gobierno panameño a proteger la cuenca hidrográfica del Canal del Panamá.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook