Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Archivan caso contra Ricardo Martinelli por indultos otorgados en su Gobierno

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Anticorrupción / indulto / Panamá / Ricardo Martinelli / Tania Sterling

Judicial

Archivan caso contra Ricardo Martinelli por indultos otorgados en su Gobierno

Actualizado 2020/10/31 07:20:38
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Ricardo Martinelli indicó que este archivo fue ordenado por el Ministerio Público y dejó claro que no ha renunciado al Principio de Especialidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli fue presidente de Panamá desde 2009 hasta 2014.

Ricardo Martinelli fue presidente de Panamá desde 2009 hasta 2014.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Admiten querella penal presentada por Ricardo Martinelli contra Mauricio Valenzuela

  • 2

    Corte Suprema de Justicia no admite amparo de garantías presentado por la fiscal Tania Sterling contra fianza otorgada a los hermanos Martinelli Linares

  • 3

    Ricardo Martinelli: Vamos a devolverle la calidad de vida al pueblo panameño

La Fiscalía Anticorrupción archivó de manera provisional la investigación penal en contra del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal en el caso de los indultos que otorgó al final de su gobierno.

La fiscal Tania Sterling sustentó que el exmandatario no tenía responsabilidad en los hechos denunciados por el entonces ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Martinelli, dentro de este caso, estaba siendo señalado por los supuestos delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

El exmandatario se notificó de esta decisión el pasado 29 de octubre y dejó claro que está prescripción fue solicitada por el Ministerio Público (MP), por lo cual no implica su renuncia al Principio de Especialidad que mantiene luego de ser extraditado a Panamá en el 2018 por el fallido caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

"Reiteró que no he renunciado al Principio de Especialidad, con el cual estoy amparado de acuerdo con el artículo 8 del Tratado de 1904, firmado entre Panamá y Estados Unidos", indicó el exgobernante en una nota.

Prescripción

La fiscal Tania Sterling aclaró que se dio la prescripción de la acción penal, toda vez que este caso inició en el año 2014 y ya han transcurrido seis años.

Agregó que al analizar el expediente, se observa que el hecho investigado fue consumado en el año 2014, por lo que han transcurrido aproximadamente más de seis años desde que presuntamente se cometió el ilícito.'

3


de febrero del año 2020, se corrió la carpeta de este caso a la Fiscalía Anticorrupción.

18


de agosto de 2014, se presentó la denuncia de este caso por el exministro, Álvaro Alemán.

El artículo 115 del Código Procesal Penal, establece que todo proceso en materia criminal cesará desde el momento en que se compruebe que ha ocurrido alguno de los hechos que extinguen la acción penal; como lo es la prescripción de la acción penal. Mientras que en el caso seguido a Ricardo Martinelli, el artículo 116 de este mismo Código señala que: La acción penal prescribe en un plazo máximo de la pena de prisión correspondiente al supuesto delito imputado.

VEA TAMBIÉN: Sujetos roban automóvil a un hombre en Pueblo Nuevo, dentro del vehículo se encontraba el hijo de la víctima, un menor de edad

En el caso de los delitos de abuso de autoridad la sanción será de dos años o su equivalente en días multas, por lo que al confrontar el contenido de la norma con los hechos se permite verificar que en el caso de los indultos terminó el tiempo para poder ejercer la acción penal.

"Ha quedado expuesto, por un lado, que no le cabe responsabilidad penal por los hechos denunciados al señor Ricardo Martinelli y por otra parte, ha prescrito la acción penal", sentenció la fiscal en su escrito donde ordenó el archivo provisional del expediente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para todos los casos

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, lo hecho con el caso de los indultos tenía que haber sucedido con todos los casos que mantiene abiertos el Ministerio Público contra Martinelli, sin ningún sustento legal.

"Eso te lo digo por una sencilla razón, Ricardo Martinelli fue extraditado a Panamá bajo el Principio de Especialidad y bajo eso él no puede ser investigado por ninguna causa en donde los hechos sean anteriores a su extradición", enfatizó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 5,7 en la escala abierta de Richter estremece el centro de Perú sin causar daños

Camacho puntualizó que lo que han hecho con el caso de los indultos es lo que deben hacer con todos los demás, ya que el MP no tiene la capacidad de investigar a una persona amparada en las reglas del Principio de Especialidad.

"Ricardo Martinelli goza de este principio, a pesar de todos los intentos desesperados que hizo la exprocuradora Kenia Porcell y los fiscales a los que tenía confabulado para tratar de no reconocerselo", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".