judicial

Arena: Extranjeros quedan indocumentados por retraso en procesos migratorios en Panamá

El Servicio Nacional de Migración aclaró que a causa de la pandemia de la covid-19, los proveedores de los materiales para la confección de carné han presentado un retraso, y esperan para finales del mes de julio normalizar la situación.

Miriam Lasso - Actualizado:

Retraso en procesos migratorio afecta a cientos de extranjeros en Panamá. Foto: Archivo

Cientos de extranjeros han quedado indocumentados en Panamá por retrasos en los procesos migratorios debido a la pandemia de la covid-19, denunció este martes la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena).

Versión impresa

El presidente de Arena, Rafael Rodríguez, indicó que extranjeros residentes en Panamá están siendo despedidos de sus puestos de trabajo al no poder renovar sus documentos.

Rodríguez indicó que muchas de estas personas tienen interés de ponerse al día con la renovación de su carné migratorio, no obstante, la página del Servicio Nacional de Migración no les permite agendar sus citas.

El dirigente de Arena denunció que la página tiene más de 30 días de estar cerrada y no les permite llenar la solicitud.

Además del carné migratorio, la licencia de conducir y los permisos de trabajo se están venciendo al mismo tiempo, afectando sus ingresos y el apoyo en sus familias, explicó.

"No entendemos si es una medida intencionada para que, al momento de que esta persona presente sus documentos, se encuentre con la sorpresa de que tienen que pagar multas", cuestionó Rodríguez.

Arena hizo un llamado a la directora de migración, Samira Gozaine, para que habilite el servicio de citas y facilite la renovación de los documentos a los extranjeros afectados.

Igualmente, solicitó para aquellos que presentaron su expediente, que se le entregue su carné en un menor tiempo.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional separa del cargo a funcionario detenido en operativo antidrogas

Al respecto, el Servicio Nacional de Migración aclaró que a causa de la pandemia de la covid-19, los proveedores de los materiales para la confección de carné han presentado un retraso, por lo que esperan para finales del mes de julio normalizar la situación.

Agregó que, como medida para evitar la propagación del virus, también se redujo el número de atenciones para las solicitudes de trámites migratorios.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook