Skip to main content
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Atención! Panamá superará cifras de homicidios en 2020

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Homicidio / Jorge Miranda / Ministerio Público / Panamá

Panamá

¡Atención! Panamá superará cifras de homicidios en 2020

Actualizado 2020/12/14 06:29:58
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las restricciones que han impuesto las autoridades sanitarias por la pandemia, no han frenado la violencia en el territorio nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el mes de diciembre  extraoficialmente se han cometido unos 15 homicidios en el país.

Durante el mes de diciembre extraoficialmente se han cometido unos 15 homicidios en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran cadáver cerca al Puente Centenario; van tres asesinatos en las últimas horas

  • 2

    Diputado Jairo 'Bolota' Salazar: 'Juan Carlos Varela patrocinaba asesinatos'

  • 3

    Una amenaza y tres asesinatos en Tres Quebradas: 'Diles que vengan, que acá lo estamos esperando'

Hasta la fecha en Panamá los indicadores reflejan que la tasa de homicidios a nivel nacional podría ser superior a la del año 2019, pese al confinamiento total a que fue sometida la población durante varios meses.

En los 347 días que van de este año, extraoficialmente se han cometido 470 asesinatos en todo el territorio nacional, lo que proyecta que se superará la cifra registrada en el país durante el 2019 que fue de 480, según datos estadísticos del Ministerio Publico (MP) de Panamá.

En los 13 primeros días de este mes, extraoficialmente, se han cometido 15 homicidios, siendo la provincia de Colón la que refleja el mayor número de asesinatos con un total de cinco.

La situación de inseguridad que se vive en la Costa Atlántica del país, en cuanto a homicidios se refiere, sigue siendo preocupante tanto que en lo que va de este mes de diciembre en esta provincia se han cometido cinco asesinatos.

Con esto, Colón suma un total de 91 homicidios registrados, superando los 80 que se dieron durante todo el año 2019, según cifras del MP.

Lo anterior refleja un crecimiento del 13.7% en los asesinatos que se han dado en la Costa Atlántica, hasta los primeros 14 días de este mes.

Según estimaciones, de acuerdo a la cantidad de homicidios que se han cometido hasta la fecha en Colón, se estima que esta provincia pueda culminar con unos 96 asesinatos.'

13.7%


ha crecido en Panamá los homicidios, tras casi 11 meses y medio.

36


homicidios se registraron a nivel nacional durante el mes de noviembre, según el MP.

Recientemente, el director de la Policía Nacional (PN), Jorge Miranda, manifestó que la única manera de contrarrestar esta ola de asesinatos que se está dando en este sector del país es a través de la realización de allanamientos en coordinación con el Ministerio Público (MP) y "que los jueces de paz no se pongan tan 'esplendidos' para dar autorización para poder realizar los allanamientos".

VEA TAMBIÉN: Secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos arribó a Panamá

Igualmente, indicó que los miembros de las organizaciones criminales que operan en este sector se están cazando entre ellos.

Otros expertos en tema de seguridad han señalado que de alguna manera la situación de violencia que se está viviendo en Colón, son el resultado de las estrategias que se han implementado, principalmente en el tema de captura de gran cantidad de drogas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, expertos indican que hay que analizar también el perfil de las personas que están siendo asesinadas, ya que en muchos casos son ajustes de cuentas o los mismos están relacionados con algún tipo de actividad ilegal.

Situación no es distinta

Para Bélgica Bernal, directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, Colón no es distinta a las otras provincias del país, lo que sucede es que en algunos sectores la ola de criminalidad se puede visualizar más en la medida que su situación de pobreza es más aguda.

Agregó que sumado a esto, está el hecho de que toda la costa atlántica es un área en el cual transita muchas sustancias ilícitas.

VEA TAMBIÉN: Colegio Electoral de Estados Unidos se prepara para certificar a Joe Biden como presidente

"Los jóvenes que no tienen empleo, que no tienen educación, que no tienen una alternativa de surgir socialmente, entonces sirven de alimento a las bandas ilícitas y lo que estamos viendo ahora no es solo el producto del problema de la COVID-19, sino de años de políticas desacertadas hacia los jóvenes y que erosiona en este momento", sentenció la experta.

La directora del Instituto de Criminología agregó que muchos de esos asesinatos que se están dando en el territorio nacional, corresponden a la disputa territorial por la droga o por el crimen organizado y "la única medicina que hay contra eso es educar a los jóvenes y dándole un futuro de prosperidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Autoridades durante una rueda de prensa. EFE

Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Es la segunda veda del año en Panamá

Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".