Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
La Contraloría está realizando la tarea y en caso de que se detecten lesiones patrimoniales, lo más seguro es que el Ministerio Público intervendrá.
El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía
El Banco Nacional de Panamá (Banconal) no es la única entidad que ha intervenido en el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), ya que se ha pedido a la Contraloría General que realice una auditoría en una entidad que hace varias décadas no se ha fiscalizado.
Javier Carrizo Esquivel corroboró que en todo ese tiempo, el BDA no ha sido auditado por lo que se le pidió a Contraloría que realice esa tarea, la cual está culminando y, en caso de que se detecten lesiones patrimoniales, lo más seguro es que el Ministerio Público tendrá que intervenir.
Carrizo reiteró que el BDA se desvió de su propósito original al otorgar préstamos millonarios y lo triste fue que al realizar el análisis de su cartera, de los 20 principales clientes, 18 estaban en cobro legal.
“Eso le puede indicar a ustedes la calidad de política de crédito que se mantenía en esa institución”, resaltó el funcionario, que agregó que la deuda era por varios millones de dólares.
La junta directiva del BDA tendrá que aprobar un tope en el monto de los préstamos que otorgue el futuro instituto de fomento y será algo que vendrá.
La finalidad del instituto será apoyar a los pequeños productores y los que no lo son tendrán que acudir a la banca tradicional para préstamos mayores.
Hace un par de semanas, en el Consejo de Gabinete celebrado en Santiago de Veraguas se dio un abreboca de lo que será el futuro instituto de fomento, al otorgar 470 préstamos a pequeños productores por $7.6 millones, lo que arroja un promedio de 18 mil dólares por cada uno.
Además, el instituto apoyará al pequeño productor con docencia, tecnología y acompañamiento en sus proyectos para que prospere.
Banconal ya entregó un informe al presidente de la República sobre la reestructuración del BDA y el mandatario dará a conocer lo que se hará en su informe a la nación, el próximo 2 de enero.
En este sentido, se entregará un proyecto de ley a la Asamblea.