Skip to main content
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Autoridad del Canal de Panamá / Combustibles / Petróleo / Sanción

Corte Suprema de Justicia

Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

Publicado 2020/06/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Petróleos Delta habría suministrado combustible contaminado a los remolcadores del Canal, causándole perjuicios económicos a la vía acuática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La multa ha generado una disputa legal que ha terminado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La multa ha generado una disputa legal que ha terminado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Noticias Relacionadas

  • 1

    ACP aclara que choque de buque en el puente sobre el ferrocarril en Gamboa no afecta funcionamiento del Canal

  • 2

    Coronavirus en Panamá: ACP informa sobre inspecciones reglamentarias al barco "Zaandam"

  • 3

    Idaan y ACP evaluarán suministro irregular de agua en San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), multó a la empresa Petróleos Delta con 700 mil dólares, por supuestamente haberle despachado combustible contaminado a sus remolcadores.

El incidente causó importantes daños en la maquinaria interna de los remolcadores que se encargan de pasar cada barco por las esclusas del Canal.

La multa ha generado una disputa legal que ha terminado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Petróleos Delta, a través de sus representantes legales, la firma  Castro & Robles, presentó  una demanda contra la multa que les impuso la ACP.

La demanda contra la resolución del 30 de septiembre de 2019 de la ACP está en manos de la Sala Tercera de la Corte, y le corresponderá  al magistrado Cecilio Cedalise ser el ponente del caso contra el Canal.

Fuentes del Órgano  Judicial informaron que la demanda de Petróleos Delta contra la multa de la ACP está pendiente de admisibilidad.

Actualmente, la ACP cuenta con 48 remolcadores, valorados en más de 10 millones de dólares cada uno, y cuya vida útil es de más de 25 años.'

30


de septiembre de 2019 salió la resolución de la ACP mediante la cual se multó a Petróleos Delta.

48


remolcadores tiene actualmente la Autoridad del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes hospitalizados por COVID-19 va en aumento; autoridades del Minsa y la CSS analizan alternativas

Jorge Luis Quijano, exadministrador de la ACP, confirmó que Petróleos Delta si le vendió combustible contaminado al Canal de Panamá.

"Esta gente nos vendió combustible contaminado que causó daños a las máquinas de algunos equipos flotantes del Canal", puntualizó Quijano.

Agregó que la actual administración del Canal, es la que debe dar una versión oficial, pues ya él no tiene acceso a los archivos de la institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, manifestó que por fin se están dando cuenta cuáles son las prácticas de la compañía Petróleos Delta, la cual en el periodo pasado el excontralor Federico Humbert se auto-adjudicó el contrato para darle combustible a nivel nacional a las instituciones del Gobierno, algo que estaba prohibido por el artículo 79 de la Ley Orgánica de la Contraloría General.

"Se debe abrir una investigación, porque el producto que esta empresa de combustible tiene que dar, debe ser un producto que realmente no ponga en peligro la seguridad del Canal de Panamá, el único activo que tenemos en este momento", explicó.

Rodríguez agregó que cuando se habla de combustible contaminado, las máquinas que se usan para la operación del Canal se pueden dañar, los motores igualmente, por lo que el costo de mantenimiento de las mismas se triplica.

"Por eso, siento que la multa de 700 mil dólares no basta, hay que ver las consecuencias colaterales que se pueden dar con esa contaminación del combustible", expresó.

En cuanto al recurso que Petróleos Delta interpuso en la Corte Suprema por esta multa, Rodríguez indicó que espera que la CSJ "no aplique la política" en este caso.

"Todos sabemos que la Corte Suprema de Justicia calladamente es muy política, esto porque los magistrados de la Corte responden siempre al presidente de turno que los coloca a ellos, sin ver si tienen o no méritos académicos para ocupar tan importante cargo", manifestó la parlamentaria.

Agregó que ojalá en este caso no sea así, ya que lo que se vio en el periodo pasado fue que al excontralor Humbert nunca se le quiso investigar por los "exabruptos" que ella denunció y que todavía está esperando que el procurador general, Eduardo Ulloa, realice algún tipo de investigación.

VEA TAMBIÉN: Aumenta a 25 el número de custodios con COVID-19 en la cárcel de David

Multan a Copa

La semana pasada también se conoció que otra empresa conectada en parte al mismo grupo económico fue sancionada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos.

La entidad  multó a la Compañía Panameña de Aviación S.A. (Copa) con 450 mil dólares por transportar 'ilegalmente' pasajeros entre los Estados Unidos y Venezuela, a través de un punto de escala.

El Departamento de Transporte dijo  que una investigación de la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación descubrió que durante casi un mes después de la emisión de una prohibición de 2019, Copa vendió más de 5,000 boletos para viajes entre los EE.UU. y Venezuela y transportó a más de 15,000 pasajeros entre el 15 de mayo y el 11 de junio de 2019.

El organismo aseguró que Copa recibió orden de parar y desistir de futuras violaciones similares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".