Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Autoridades buscan agilizar expedientes y notificaciones a los solicitantes de refugiados

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mingob / Panamá / Refugiados / Situación

Panamá

Autoridades buscan agilizar expedientes y notificaciones a los solicitantes de refugiados

Actualizado 2022/11/25 08:50:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La ONPAR en la reunión ordinaria del mes de noviembre, se evaluaron cinco expedientes aprobándose dos revocatorias y tres cesaciones del estatuto de refugiado a ciudadanos colombianos que incumplieron con las normativas de protección de Panamá.

Esta comisión es presidida por  la viceministra de Gobierno, Juana López, quien estuvo a cargo de esta reunión. Foto: Cortesía Mingob

Esta comisión es presidida por la viceministra de Gobierno, Juana López, quien estuvo a cargo de esta reunión. Foto: Cortesía Mingob

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

  • 2

    Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

  • 3

    Delincuentes utilizarían secuestros como opción para generar ingresos

Autoridades buscan mecanismos para agilizar expedientes de las personas en estatus de refugiados.

Ante ello la Comisión Nacional para la Protección de Refugios (Conare) se reunió para aboradr temas concernientes a las notificaciones de la aprobación o cesación del estatuto de refugiado, evaluación de casos pendientes y la realización de jornadas de actualización de documentos

Esta comisión es presidida por  la viceministra de Gobierno, Juana López, quien estuvo a cargo de esta reunión.

López manifestó: “El desplazamiento humano forzado sigue siendo una preocupación mundial y Panamá, nuestro país no escapa a esa realidad. Como país debemos darle un enfoque integral, somos un pilar y debemos continuar fortaleciendo la cooperación internacional para las personas con necesidades de protección internacional”.

Por su parte Hussein Pitty, secretario técnico de la Comisión y director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), detalló que a lo largo de este año se han evaluado una diversidad de casos; entre ellos, reunificaciones familiares, aprobación del estatuto de refugiados, así como revocatorias y cesaciones del estatuto.

En este sentido, durante la reunión ordinaria del mes de noviembre, se evaluaron cinco expedientes aprobándose dos revocatorias y tres cesaciones del estatuto de refugiado a ciudadanos colombianos que incumplieron con las normativas de protección de Panamá.

En cuanto a las jornadas de actualización de documentos, Pitty precisó que a través de las mismas se han beneficiado a más de 600 personas en áreas de difícil acceso de la provincia de Darién y la comarca Guna Yala, e informó que se retomarán en el primer trimestre 2023.

De esta sesión participó Philippa Candler, representante de la Oficina multipaís del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y el nuevo viceministro de Trabajo, Fernando Castillero.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral inactivó a 1,060 activistas para utilizar la app

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".