
Mila Kunis recauda $37 millones para los refugiados
Nueva York / EFE / @panamaamericaLa actriz comenzó una campaña en GoFundMe cuya recaudación serán para dos empresas: FlexPort, que organiza envíos y Airbnb, que ofrece alojamiento gratis.
La actriz comenzó una campaña en GoFundMe cuya recaudación serán para dos empresas: FlexPort, que organiza envíos y Airbnb, que ofrece alojamiento gratis.
La ONPAR en la reunión ordinaria del mes de noviembre, se evaluaron cinco expedientes aprobándose dos revocatorias y tres cesaciones del estatuto de refugiado a ciudadanos colombianos que incumplieron con las normativas de protección de Panamá.
En la actualidad, Panamá cuenta con 2.582 refugiados reconocidos, agregó la Oficina Nacional para la Atención, en un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Gobierno.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mostró su preocupación por como agilizar los trámites para acceder a la solicitud de asilo.
También hubo ocho solicitudes de venezolanos, seis a cubanos, cuatro a salvadoreños, dos rusos, una de un ucraniano, una, un ecuatoriano y un jamaiquino.
En mayo se programaron 65 entrevistas, de las cuales asistieron 63 y dos se ausentaron, según datos proporcionados por la ONPAR.
En mayo de 2022, 24 nicaragüenses presentaron solicitudes, 18 colombianos, 11 cubanos, 7 venezolanos, 3 salvadoreños, un jamaiquino y un ruso, en total fueron 65 peticiones que llegaron a la ONPAR.
En el caso de lo colombianos fueron 14 peticiones 8 varones y seis damas, mientras que procedentes de Nicaragua elevaron 13 solicitudes 10 del sexo masculino y tres féminas.
Más de la mitad de los desplazados internos en Ucrania tienen hijos, un 57 % son personas mayores y un 30 % sufren enfermedades crónicas.
Las autoridades municipales afirman que unos 160,000 civiles permanecen en la ciudad sin alimentos, agua, electricidad, calefacción o atención médica.
La Onpar ha recibido la solicitud de protección internacional por parte de ocho ciudadanos ucranianos, lo que es solo el inicio hacia la condición de refugiado.
El exsecretario general de la ONU denunció "crímenes de guerra" porque “están aniquilando a muchísimas personas y hay refugiados por todos lados”.
Panamá evalúa ocho solicitudes presentadas por ciudadanos ucranianos desde que estalló el conflicto bélico el 24 febrero de 2022.
El éxodo de refugiados ucranianos es el mayor que se vive en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, superando incluso los que causaron todas las guerras en la antigua Yugoslavia durante la década de los años 90 del siglo pasado
Una mujer de unos treinta años perdió la vida al quedar atrapada bajo el vehículo, con ella viajaban su madre y dos hijos. Al día de ayer, habían llegado a Italia 34,851 ucranianos, de los que 14,126 menores de edad.
Este tema está a cargo de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) que confirmó que ha recibido dos solicitudes de protección internacional por parte de ciudadanos ucranianos.
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos calcula por su parte que el conflicto ha dejado al menos 64 muertos civiles y unos 180 heridos y también denuncia que los ataques han dañado o destruido cientos de viviendas.
ACNUR indicó que ha recibido reportes de que aproximadamente 5,000 personas han cruzado de Ucrania a la vecina Moldavia, mientras que también se está observando la huida de ucranianos hacia Polonia, Rumanía y Eslovaquia.