Skip to main content
Trending
Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interiorPolo Polo confía en la justicia y evita polémica con Yoani BenUnión Europea no suspenderá acuerdos con Panamá, según CancilleríaClarissa Molina se queda con deseos de explorar más PanamáTercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamiento
Trending
Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interiorPolo Polo confía en la justicia y evita polémica con Yoani BenUnión Europea no suspenderá acuerdos con Panamá, según CancilleríaClarissa Molina se queda con deseos de explorar más PanamáTercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Oficina de la ACNUR en Trinidad y Tobago clausurará e irá remota desde Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asilo / Asilo Humanitario / migrantes / Panamá / Refugiados

Refugiados

Oficina de la ACNUR en Trinidad y Tobago clausurará e irá remota desde Panamá

Actualizado 2025/06/07 17:11:21
  • San Juan
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El organismo explicó que la decisión se tomó por eventos recientes mundiales que profundamente han impactado los fondos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La ACNUR llevaba operando en Trinidad y Tobago desde 2016.

La ACNUR llevaba operando en Trinidad y Tobago desde 2016.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensor aclara que no hay detenciones forzadas en Panamá; ha descartado tres muertes y dos desapariciones

  • 2

    Hoteleros están preocupados por la crisis en Bocas del Toro y condenan actos contra seguridad de turistas

  • 3

    'Untame', la colección revolucionaria creada por un panameño, brilló en el Miami Swim Week 2025

  • 4

    Panamá felicita a Lee Jae-myung por su elección como presidente de la República de Corea

  • 5

    Migrantes deportados por EE.UU. a Panamá reciben extensión de permiso humanitario

  • 6

    Líneas de crédito registran aumento sostenido en Panamá; la mayoría tienen un límite de hasta $500

La Oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Trinidad y Tobago anunció este sábado que clausurará el 31 de agosto próximo y sus servicios se ofrecerán de manera remota desde el despacho multinacional en Panamá debido a recortes económicos.

"Esta decisión no se tomó fácilmente", aseguró la ACNUR en un comunicado de prensa.

El organismo, que dejará de atender público el 25 de julio, explicó que la decisión se tomó por "eventos recientes mundiales que profundamente han impactado los fondos para las organizaciones humanitarias y en desarrollo, incluyendo la nuestra y nuestros aliados".

El ente, de igual manera, reconoció que aunque la demanda sigue alta, los recursos económicos han disminuido, forzando así a que los fondos sean restringidos, tanto a nivel local, regional y global.

La ACNUR llevaba operando en Trinidad y Tobago desde 2016.

Según estadísticas que aparecen en la página web del organismo, alrededor de 32.000 refugiados y personas que han buscado asilo de más de 40 nacionalidades viven en el país caribeño.

De ese total, más del 86 % son venezolanos. Los cubanos y jamaiquinos también encabezan esa lista.

Pese a su clausura, la ACNUR en Trinidad y Tobago continuará trabajando con el Centro Cultural Hispano La Casita y el Centro Caribeño de Derechos Humanos (CCHR, en inglés) como aliados para ayudar a los refugiados.

La Casita, por su parte, atiende a supervivientes de violencia doméstica, ofrece consejería y dirige una guardería y programas de educación.

El CCHR, mientras tanto, ofrece ayuda legal, incluyendo órdenes de deportación, casos de custodia y representación en casos de detención o de personas en riesgo de cometer fallas en múltiples ocasiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Contraloría entregará más informes próximamente. Foto: Cortesía

Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Marlon Polo Polo. Foto: Instagram / @marlonpolopolo507

Polo Polo confía en la justicia y evita polémica con Yoani Ben

Miembros del Suntracs.  Foto: Cortesía

Unión Europea no suspenderá acuerdos con Panamá, según Cancillería

Clarissa Molina es 'host' de los Premios Juventud. Foto: Instagram / @the_lineupco

Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más Panamá

El puente cuenta con todas las condiciones de seguridad para el paso vehicular y peatonal, y su puesta en funcionamiento garantiza una conexión permanente y segura. Foto. Thays Domínguez

Tercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamiento

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".