judicial

Avanzan pesquisas contra la exprocuradora Kenia Porcell por el Metabuscador

Hay que indicar que varias de las interrogantes que buscan resolverse con esta denuncia, es dónde estuvo realmente ubicado el Metabuscador, cómo fue utilizado y contra quiénes.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Porcell, exprocuradora general de la nación, renunció luego de aparecidos los Varelaleaks. Archivo

La Fiscalía Especial Anticorrupción adelanta diligencias por el caso denominado "Metabuscador", aparato que supuestamente se utilizó durante la administración de la exprocuradora Kenia Porcell para realizar investigaciones irregulares.

Versión impresa

El abogado Jamis Acosta indicó que en la denuncia, que fue presentada a finales del año en contra de Porcell, se han adelantado una serie de diligencias, algo que los satisface porque espera que se pueda comprobar la existencia de los delitos que denunciaron.

En este caso, la exprocuradora fue denunciada por los supuestos delitos contra la administración pública y otros relacionados con el uso de medios informáticos.

Acosta agregó que entre las diligencias que se han evacuado figuran la toma de declaración de algunos exfuncionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quienes tuvieron que ver con el manejo de este aparato electrónico en el edificio Salum, en el denominado "Bunker".

Enumeró entre las diligencias que ha hecho la Fiscalía una entrevista al subcomisionado Álvaro Flores De León, quien actualmente está asignado a Colón, y que en su momento trabajó con el fiscal Javier Caraballo (encargado del caso Panama Papers), por su conocimiento y experticia en el manejo de información.

El abogado agregó que solicitan que se investigue cuál era el alcance y el uso que se le daba a la información extraída en los procesos que se llevaban a cabo contra algunas personas que eran investigadas.

VEA TAMBIÉN: COVID-19, causa de muerte de un menor de 16 años en Tocumen

Añadió que también piden que se investigue a profundidad el contrato para la adquisición de este equipo, cuyo costo supera los 500 mil dólares.

"Nosotros creemos que la manera en la que se dio ese contrato debe ser investigado por las autoridades, ya que dentro de una de las cláusulas se estableció que este equipo sería usado en las diferentes fiscalías, e incluso en las personerías, y todos sabemos que este sistema solo se usaba en el edificio Salum, conocido como el "Bunker" a lo interno del MP.

Otra de las diligencias que se ha hecho por este caso fue el envío por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) del contrato al Ministerio Público, una información que fue requerida en este proceso.

Igualmente se aportó las comunicaciones que hubo entre la empresa española Innotec (vendedora del aparato) y la Procuraduría de la Nación.

"Vamos a seguir pendientes para ver hasta dónde llegan estas investigación, porque la ciudadanía espera respuesta sobre los actos que se dieron y sobre todo en este tipo de contratos, que involucran altas sumas de dinero", dijo.

Enfatizó que las pesquisas cobran más importancia porque todo se registró en medio de un ambiente de "investigaciones oscuras durante la administración pasada del Ministerio Público y no se sabía cómo la información que era extraída era incluida en las carpetas de investigación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook