judicial

Avanzan pesquisas contra la exprocuradora Kenia Porcell por el Metabuscador

Hay que indicar que varias de las interrogantes que buscan resolverse con esta denuncia, es dónde estuvo realmente ubicado el Metabuscador, cómo fue utilizado y contra quiénes.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Porcell, exprocuradora general de la nación, renunció luego de aparecidos los Varelaleaks. Archivo

La Fiscalía Especial Anticorrupción adelanta diligencias por el caso denominado "Metabuscador", aparato que supuestamente se utilizó durante la administración de la exprocuradora Kenia Porcell para realizar investigaciones irregulares.

Versión impresa

El abogado Jamis Acosta indicó que en la denuncia, que fue presentada a finales del año en contra de Porcell, se han adelantado una serie de diligencias, algo que los satisface porque espera que se pueda comprobar la existencia de los delitos que denunciaron.

En este caso, la exprocuradora fue denunciada por los supuestos delitos contra la administración pública y otros relacionados con el uso de medios informáticos.

Acosta agregó que entre las diligencias que se han evacuado figuran la toma de declaración de algunos exfuncionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quienes tuvieron que ver con el manejo de este aparato electrónico en el edificio Salum, en el denominado "Bunker".

Enumeró entre las diligencias que ha hecho la Fiscalía una entrevista al subcomisionado Álvaro Flores De León, quien actualmente está asignado a Colón, y que en su momento trabajó con el fiscal Javier Caraballo (encargado del caso Panama Papers), por su conocimiento y experticia en el manejo de información.

El abogado agregó que solicitan que se investigue cuál era el alcance y el uso que se le daba a la información extraída en los procesos que se llevaban a cabo contra algunas personas que eran investigadas.

VEA TAMBIÉN: COVID-19, causa de muerte de un menor de 16 años en Tocumen

Añadió que también piden que se investigue a profundidad el contrato para la adquisición de este equipo, cuyo costo supera los 500 mil dólares.

"Nosotros creemos que la manera en la que se dio ese contrato debe ser investigado por las autoridades, ya que dentro de una de las cláusulas se estableció que este equipo sería usado en las diferentes fiscalías, e incluso en las personerías, y todos sabemos que este sistema solo se usaba en el edificio Salum, conocido como el "Bunker" a lo interno del MP.

Otra de las diligencias que se ha hecho por este caso fue el envío por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) del contrato al Ministerio Público, una información que fue requerida en este proceso.

Igualmente se aportó las comunicaciones que hubo entre la empresa española Innotec (vendedora del aparato) y la Procuraduría de la Nación.

"Vamos a seguir pendientes para ver hasta dónde llegan estas investigación, porque la ciudadanía espera respuesta sobre los actos que se dieron y sobre todo en este tipo de contratos, que involucran altas sumas de dinero", dijo.

Enfatizó que las pesquisas cobran más importancia porque todo se registró en medio de un ambiente de "investigaciones oscuras durante la administración pasada del Ministerio Público y no se sabía cómo la información que era extraída era incluida en las carpetas de investigación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook