Skip to main content
Trending
Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos
Trending
Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Investigación del Ministerio Público podría dar con el metabuscador

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Jacinto Gómez / Kenia Porcell / Metabuscador / Ministerio Público / Rolando López

Fiscalía Especializada Anticorrupción

Investigación del Ministerio Público podría dar con el metabuscador

Actualizado 2020/04/23 06:00:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En dos ocasiones, este medio preguntó el año pasado al MP sobre el uso que se le había dado al metabuscador y nunca se obtuvo respuesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell es investigada por este caso. Archivo

Kenia Porcell es investigada por este caso. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público abre investigación por compra del metabuscador

  • 2

    Kenia Porcell, Rolando López, Daniel Arroyo y Jacinto Gómez son investigados por el metabuscador

  • 3

    Silencio de Kenia Porcell sobre metabuscador denota falta de transparencia

El paradero del metabuscador que en su momento fue supuestamente utilizado por la exprocuradora Kenia Porcell y otros funcionarios para hacer investigaciones selectivas, podría conocerse ahora que el Ministerio Público (MP) adelanta una investigación por el tema.

Una de la interrogantes que siempre se ha tenido con este tema es dónde estuvo ubicado dicho aparato tecnológico, contra quiénes fue usado y cuál era el objetivo del MP al utilizarlo.

Estas fueron las preguntas que en su momento nunca contestó el Ministerio Público bajo la administración de la exprocuradora Porcell, por lo que ahora que esta institución la dirige el procurador Eduardo Ulloa, se espera que sean respondidas.

Actualmente, la Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público mantiene una investigación abierta por el tema, la cual va dirigida a la exprocuradora; el exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, el excomisionoda Jacinto Gómez y Daniel Arroyo, exsubsecretario de dicha institución y cercano colaborador de Porcell.

Ante esto, el abogado Alejandro Pérez manifestó que la propia gente del Ministerio Público señaló que de en dicha institución, bajo la administración de Porcell, operó este aparato, el cual tenía acceso a comunicaciones, correos electrónicos, etcétera, de figuras políticas, empresarios y abogados.

VEA TAMBIÉN:  Levantamiento gradual de cuarentena por COVID-19 va a depender del nivel de contagio de las próximas dos semanas

Pérez indicó que a su juicio hay elementos suficientes para indagar a la exprocuradora y al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional.'

610


mil dólares fue el monto del contrato del Ministerio Público con la empresa española.

4


exfuncionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela son investigados por este tema.

El jurista manifestó que a través de los técnicos del MP se podrán conocer mayores detalles de este equipo tecnológico, cómo y para qué funcionó.

"A través de los técnicos del Ministerio Público se podrá verificar hasta la última información que entró del metabuscador, algo que no es difícil", puntualizó.

Hay que indicar que el tema del metabuscador siempre fue de alguna manera esquivado por el Ministerio Público de Porcell.

Tanto así, que incluso Rolando Rodríguez, entonces secretario general de la institución, en su momento quiso restarle importancia al tema de la contratación de este equipo tecnológico, indicando que nadie les había cuestionado sobre el polémico tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto, a pesar de que el 19 de agosto de ese mismo año, Panamá América le envió un cuestionario a la oficina de prensa sobre el contrato que había hecho el MP con la empresa española Innotec System por la suma de $610 mil (incluyendo $39 mil de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hardware).

Algo que siempre se ha manejado, es la teoría de que el equipo tecnológico, supuestamente, estuvo ubicado en el primer piso del edificio Salón, frente a la iglesia Don Bosco, en una zona restringida conocida como el "búnker" y desde allí, presuntamente, se distribuía toda la información a tres grupos especiales que la procesaban junto a fiscales del Ministerio Público de confianza de Porcell.

VEA TAMBIÉN: Casos positivos de COVID-19 se incrementan a 4,992 ; van 144 fallecidos y 255 recuperados

Sin embargo, a pesar de los cuestionamientos hechos sobre el tema en su momento, nunca se obtuvo respuestas del MP.

Esperan resultados

Para el excandidato presidencial por libre postulación y economista, Juan Jované, con esta investigación se abre una ventana y lo que espera la ciudadanía panameña, es que se lleguen a conclusiones y se sepa la verdad.

Según el economista, se podrá saber qué es el metabuscador, dónde estaba y que para qué se utilizó, algo que todos los panameños están a la espera de que sea aclarado.

"Esperamos que esa investigación concluya y podamos tener, no solo la información, sino que si hay responsables de algún tipo de delito, los alcance la justicia", puntualizó.

Jované agregó que las personas independientes, así como los miembros de la sociedad civil tienen que seguir insistiendo en que esa investigación que adelanta el Ministerio Público y se llegue a alguna conclusión.

"Es muy bueno que la investigación la hayan iniciado, pero lo importante es que en un periodo corto se tenga información al respecto sobre este caso", manifestó el economista.

Otro de los que reaccionó ante la apertura de esta investigación a estos cuatro exfuncionarios por el tema del metabuscador, fue el exvocero presidencial, Luis Eduardo Camacho Castro.

A través de su cuenta de Twitter, Camacho indicó: A estos personajes les llegó la hora de empezar a pagar todo el daño que hicieron.

VEA TAMBiÉN: Funcionarios de la Presidencia y del Meduca recibieron bonos y bolsa del Plan Panamá Solidario

Hay que indicar que esta investigación surge luego de una denuncia presentada ante la Procuraduría de la Administración, luego de que los diarios Panamá América y Critica publicaron los días 16 de agosto y 26 de septiembre de 2019, que dentro del MP operaba un poderoso aparato electrónico que tenía la capacidad de darle seguimiento a correos electrónicos, cuentas bancarias, redes sociales, etcétera.

La denuncia fue admitida por el procurador Rigoberto González, pero solo contra Kenia Porcell, mientras que en el caso de Arroyo, López y Gómez, decidió inhibirse por falta de competencia para investigarlos y declinó competencia a la Procuraduría General de la Nación, donde, según el abogado Jamis Acosta, se les abrió un proceso ante la Fiscalía Anticorrupción.

Hay que indicar que no fue hasta el 27 de enero de este año que González remitió el expediente de Porcell a la fiscalía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".