judicial

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

El exalcalde José Isabel Blandón, bajo su administración, otorgó contratos millonarios a las empresas constructoras Odebrecht y Meco S.A.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

José Isabel Blandón Figueroa, otro de los aspirantes presidenciales para las elecciones de mayo 2024 que se jacta de tener altas conexiones en la embajada de los Estados Unidos, también tiene nexos con dos empresas constructoras señaladas por actos de corrupción, Odebrecht y Meco S.A.

Versión impresa

Mientras fue alcalde del distrito capital, Blandón le dio contratos millonarios a las empresas brasileña Odebrecht y la costarricense Meco, los cuales han sido altamente cuestionados por sus deficiencias.

La cuestionada empresa Odebrecht, bajo la administración del exalcalde Blandón, se adjudicó el Plan de Revitalización del Eje Urbano de la Ciudad de Panamá, dentro del cual se contempló la construcción de aceras en varios sectores de la ciudad capital.

Este proyecto fue adjudicado a un precio de 89 millones de dólares, luego de que una comisión técnica determinara que la cuestionada constructora brasileña cumplía con los requisitos que se detallaban en el pliego de cargos.

Cuatro empresas estuvieron interesadas en ejecutar este proyecto y presentaron sus propuestas, dentro de las que se encontraba la brasileña Odebrecht, siendo escogida por la comisión evaluadora, integrada por tres funcionarios de la Alcaldía de Panamá, un representante de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y un representante de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Incluso, Blandón defendió a la empresa constructora brasileña en su momento, diciendo que la misma no tenía ningún impedimento legal para ser contratada en el país.

Polémicas adendas

Por su parte, el polémico proyecto de restauración de la calle Uruguay sufrió varias adendas que hasta hace poco eran desconocidas, las cuales se realizaron durante un proceso de contratación pública que inició bajo la administración del exalcalde Blandón.

Este contrato, que favoreció a la también cuestionada empresa costarricense Meco, empezó con un monto de 29.6 millones de dólares, oferta que en ese momento fue la más baja ante otros competidores.

Cabe indicar que José Isabel Blandón no solamente aprobó subirle en una ocasión a Meco S.A. el monto de la obra, sino que le dio más tiempo para terminarla, a pesar de ello, cada vez que hay fuertes lluvias en la ciudad capital, calle Uruguay se inunda.

Documentos revelan que el exalcalde capitalino le permitió a la empresa Meco subir el contrato de 29.6 millones a 37.2 millones de dólares, mediante dicha adenda que hasta hace poco eran desconocidas.

La primera adenda a este contrato se realizó el 20 de marzo del año 2018, por la suma de 7.5 millones de dólares, la más alta de todas, lo que hizo que el contrato pasara de $29.6 millones a $37.2 millones.

La excusa para esta primera adenda al contrato fue que el proyecto requería cambios debido a factores imprevistos durante el periodo de planificación y licitación, generando costos adicionales, esto por trabajos pluviales y sanitarios.

Mediante una segunda adenda, con fecha del 20 de mayo de 2019, el exalcalde Blandón, como representante legal del Municipio de Panamá, firmó un contrato de extensión del periodo de entrega de esta obra con la empresa Meco S.A.

Esto hizo que el periodo de la entrega de la obra pasara de 24 meses como se tenía contemplado en un principio a 32 meses con 15 días. La excusa, el supuesto atraso en la aprobación de los diseños finales por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), así como el hallazgo de material rocoso y un paro de trabajadores de la construcción a mediados del año 2018.

Luego, bajo la administración del alcalde José Luis Fábrega, por los problemas dejados por la administración de Blandón, el mismo se vio obligado a realizar dos adendas más que hicieron que el proyecto terminará costando más de $42 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook