judicial

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

El exalcalde José Isabel Blandón, bajo su administración, otorgó contratos millonarios a las empresas constructoras Odebrecht y Meco S.A.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

José Isabel Blandón Figueroa, otro de los aspirantes presidenciales para las elecciones de mayo 2024 que se jacta de tener altas conexiones en la embajada de los Estados Unidos, también tiene nexos con dos empresas constructoras señaladas por actos de corrupción, Odebrecht y Meco S.A.

Versión impresa
Portada del día

Mientras fue alcalde del distrito capital, Blandón le dio contratos millonarios a las empresas brasileña Odebrecht y la costarricense Meco, los cuales han sido altamente cuestionados por sus deficiencias.

La cuestionada empresa Odebrecht, bajo la administración del exalcalde Blandón, se adjudicó el Plan de Revitalización del Eje Urbano de la Ciudad de Panamá, dentro del cual se contempló la construcción de aceras en varios sectores de la ciudad capital.

Este proyecto fue adjudicado a un precio de 89 millones de dólares, luego de que una comisión técnica determinara que la cuestionada constructora brasileña cumplía con los requisitos que se detallaban en el pliego de cargos.

Cuatro empresas estuvieron interesadas en ejecutar este proyecto y presentaron sus propuestas, dentro de las que se encontraba la brasileña Odebrecht, siendo escogida por la comisión evaluadora, integrada por tres funcionarios de la Alcaldía de Panamá, un representante de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y un representante de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Incluso, Blandón defendió a la empresa constructora brasileña en su momento, diciendo que la misma no tenía ningún impedimento legal para ser contratada en el país.

Polémicas adendas

Por su parte, el polémico proyecto de restauración de la calle Uruguay sufrió varias adendas que hasta hace poco eran desconocidas, las cuales se realizaron durante un proceso de contratación pública que inició bajo la administración del exalcalde Blandón.

Este contrato, que favoreció a la también cuestionada empresa costarricense Meco, empezó con un monto de 29.6 millones de dólares, oferta que en ese momento fue la más baja ante otros competidores.

Cabe indicar que José Isabel Blandón no solamente aprobó subirle en una ocasión a Meco S.A. el monto de la obra, sino que le dio más tiempo para terminarla, a pesar de ello, cada vez que hay fuertes lluvias en la ciudad capital, calle Uruguay se inunda.

Documentos revelan que el exalcalde capitalino le permitió a la empresa Meco subir el contrato de 29.6 millones a 37.2 millones de dólares, mediante dicha adenda que hasta hace poco eran desconocidas.

La primera adenda a este contrato se realizó el 20 de marzo del año 2018, por la suma de 7.5 millones de dólares, la más alta de todas, lo que hizo que el contrato pasara de $29.6 millones a $37.2 millones.

La excusa para esta primera adenda al contrato fue que el proyecto requería cambios debido a factores imprevistos durante el periodo de planificación y licitación, generando costos adicionales, esto por trabajos pluviales y sanitarios.

Mediante una segunda adenda, con fecha del 20 de mayo de 2019, el exalcalde Blandón, como representante legal del Municipio de Panamá, firmó un contrato de extensión del periodo de entrega de esta obra con la empresa Meco S.A.

Esto hizo que el periodo de la entrega de la obra pasara de 24 meses como se tenía contemplado en un principio a 32 meses con 15 días. La excusa, el supuesto atraso en la aprobación de los diseños finales por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), así como el hallazgo de material rocoso y un paro de trabajadores de la construcción a mediados del año 2018.

Luego, bajo la administración del alcalde José Luis Fábrega, por los problemas dejados por la administración de Blandón, el mismo se vio obligado a realizar dos adendas más que hicieron que el proyecto terminará costando más de $42 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook