Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Metaverso, tendencia que gana terreno en la educación

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / FindePA / Internet / Redes Sociales

Tecnología

Metaverso, tendencia que gana terreno en la educación

Actualizado 2023/01/22 12:20:20
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A través del aprendizaje inmersivo, los estudiantes pueden participar y desarrollar sus conocimientos en entornos virtuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La educación en el metaverso mantiene al alumnado atento y motivado. PEXELS

La educación en el metaverso mantiene al alumnado atento y motivado. PEXELS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martín Torrijos presentaría su candidatura presidencial

  • 2

    Guardaparques divisan león marino en Golfo chiricano

  • 3

    Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

El metaverso es un mundo virtual paralelo al mundo físico, representado por avatares (representación gráfica de una persona), en la que se pueden escoger diferentes escenarios para socializar, trabajar, jugar y estudiar.

Si bien el término metaverso no es nuevo, tomó relevancia en 2021 cuando Mark Zuckerberg anunció que Facebook cambiaba su nombre por Meta e ingresaba a la etapa del metaverso.

Aunque no es un proyecto a corto plazo, en el área de la educación, el metaverso está ganando terreno. Las llamadas "metaversidades", financiadas por Meta como parte de Inmersive Learning, ya ofrecen clases en versiones 3D, en la que el estudiante accede con gafas de realidad virtual.

Por ejemplo, desde un aula real, es imposible que un estudiante pueda visitar la Gran Muralla China, museos en otras partes del mundo o sumergirse en el fondo del mar, en cambio con la realidad virtual esto es posible a través de simulaciones digitales.

Este tema se expuso en el webinario "El Metaverso Educativo 3D", organizado por la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (Unicyt).

En el seminario, Maidolly Engelhardt, gerente senior de Metaverso Educativo 3D, de Planeta FATLA, explicó que el aprendizaje inmersivo es una de las más recientes tendencias educativas que surgen a partir de las tecnologías.

Se desarrolla en entornos tridimensionales, los cuales representan situaciones realistas en donde se puede lograr procesos pedagógicos complejos, ya que estos son espacios donde los estudiantes participan y se sumergen en diversas experiencias, detalló Engelhardt.'

1992


es el año en que fue descrito por primera vez el concepto metaverso.

20%


de su presupuesto anual invierte Mark Zuckerberg en este tipo campo.

Este tipo de aprendizaje requiere el 100% de la capacidad mental de las personas.

Por su parte, Fanny Rodríguez, directora TPD de Metaverso Educativo 3D, de Planeta FATLA, destacó que al incorporar este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje la tendencia a lograr mejores niveles de motivación y comprensión de los contenidos, por parte de los estudiantes, aumenta enormemente.

¿Qué retos enfrenta la educación en el metaverso?

Rodríguez reconoció que existe una cultura tecnológica insuficiente, tanto en las instituciones como en los profesores o tutores que deben apoyar a los estudiantes.

Los profesores tendrán que prepararse para trabajar en este ambiente y ajustar sus técnicas de enseñanza para que sea efectiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El elevado costo de la tecnología, como invertir en infraestructura digital, gafas de realidad virtual, y contar con una buena conexión a internet, son algunos de los obstáculos para la implementación del metaverso en las escuelas.

Esta falta de recursos ampliará la brecha digital en el acceso a la educación, que ya se ha podido palpar durante la pandemia de la covid-19, en la que algunos estudiantes se vieron limitados por la carencia de celulares, computadoras e internet.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".