judicial

Caen presuntos cabecillas de grupo dedicado al narcotráfico

El grupo supuestamente se encargaba de la logística mediante reunión y conspiración para recibir, almacenar y custodiar los cargamento proveniente de Colombia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La droga proveniente de Colombia también era transportada en vehículos con alteración a su estructura (doble fondo). Foto: Cortesía

Mediante la Operación Equino, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) lograron la aprehensión de 26 personas solicitadas por diferentes delitos relacionados al narcotráfico. 

Versión impresa

La Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas inició la investigación a estas personas, entre nacionales y extranjeros, en enero de 2022, quienes se dedican presuntamente al tráfico de sustancias ilícitas y delitos conexos.

Durante este periodo de operación se realizaron 19 eventos que dieron como resultados 47 aprehensiones entre nacionales y extranjeros, se incautó 7.6 toneladas de sustancias ilícitas, 11 embarcaciones y tres vehículos.

Este jueves se realizaron 35 diligencias de allanamientos con la aprehensión de 26 personas, entre ellas figuran cuatro supuesto cabecillas de la organizción. Entre los detenidos hay dos extranjeros de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, detalló la Director Nacional de Investigación Judicial (DIJ).

Alias “Bebé” , alias “Reloj” y alias "Kevin", entre los aprehendidos.

Las fiscales Marta Barrios, Delfina Pino y los Comisionados Sergio Delgado, Director Nacional de Investigación Judicial y el Comisionado Gabriel Arroyavez del Senan, brindaron detalles sobre la operación.

Igualmente, se logró la incautación de 4 paquetes de presuntas sustancias ilícitas, cuatro armas de fuego con sus respectivos proveedores y municiones.

La incautación de 1,487 dólares en dinero en efectivo, así como elementos tecnológicos como celulares y gps, así como la incautación de un vehículo. 

Este grupo criminal tiene como modus operandi la coordinación de la logística mediante reunión y conspiración para recibir, almacenar y custodiar los cargamentos de drogas provenientes de Colombia y que llegan a la provincia de Panamá y Coclé mediante lanchas rápidas a las costas de Río Hato y Farallón.

La droga proveniente de Colombia también era transportada en vehículos con alteración a su estructura (doble fondo).

Los aprehendidos y los indicios recabados son remitidos para su debido trámite.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook