judicial

Cámaras de vigilancia: ¿efectivas o no en la lucha contra la delincuencia?

En los últimos seis hechos delictivos que se han registrado en la ciudad capital, los delincuentes han logrado huir, a pesar de ser áreas vídeo-vigilada.

Luis Ávila - Actualizado:

Cámaras de vigilancia: ¿efectivas o no en la lucha contra la delincuencia?

¿Son efectivas las cámaras de seguridad instaladas en las diferentes calles de la ciudad capital de Panamá?, se han registrado varios hechos delictivos contra bancos y joyerías mientras la Policía Nacional (PN) no ha logrado darle seguimiento inmediato a los delincuentes y capturarlos a través de un seguimiento con las mismas.

Versión impresa

En los últimos dos meses, se han registrado un número plural de actos delictivos, en zonas que se encuentran cubiertas por cámaras de seguridad, sin embargo, los delincuentes han logrado cometer sus actos y escapar del lugar sin ser detectados por los encargados de brindar la seguridad a la ciudadanía.

Tal cómo sucedió en el robo a la Caja de Ahorros, sucursal del Ingenio, donde los delincuentes sin importarles que es una zona vídeo-vigilada, llegaron al lugar, cometieron el hecho y lograron escapar sin dejar rastro o que hayan podido ser perseguidos por las autoridades tras el hecho. Lo mismo pasó en el robo a dos joyerías ubicadas en áreas exclusivas, zonas que son vídeo-vigiladas.

En todos estos casos, los delincuentes logran escapar y abandonar los vehículos en que se transportaban sin dejar rastros.

Frente a esto, es donde surge la interrogante si son efectivas o no estas cámaras, sobre todo en hechos delictivos de gran magnitud cómo robos a bancos, joyerías, comercios, etc.

Si bien las cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad capital del país tienen efectividad en la lucha contra la delincuencia común, enfrentan el inconveniente de que las autoridades no le dan el mantenimiento adecuado, así lo manifestó Edgardo Falcón, experto en temas de seguridad.

Agregó que las autoridades han invertido en tecnología, sin embargo, hay una gran deficiencia, "ya que este país ha olvidado y sacó de su diccionario la palabra mantenimiento".

"Pienso que el estado debería contratar una empresa que le dé mantenimiento a nivel nacional de las cámaras y que tenga la capacidad de saber que yo como policía, que una determinada cámara se encuentra en mal estado", aseveró el experto.

Explicó que de nada sirve tener 50 mil cámaras, si la mitad está dañada por falta de mantenimiento.

"Te pongo un ejemplo, la cámara que está en Calle 50, cerca de Starbuck, Copa y algunos bancos que están por allí cerca, está dañada desde hace más de tres meses. Si tuviéramos una empresa que le da mantenimiento a esa cámara por ejemplo, esa empresa va, evalúa, si tiene que reemplazar la pieza lo hace y en 10 horas o 12 o la repara o la cambia", sentenció.

Otro punto que abordó Facón, es el hecho de que el Estado debe implementar políticas en temas de seguridad, ya que hay entidades bancarias, incluyendo el Banco Nacional y la Caja de Ahorros, "cuyas cámaras su resolución es pobre o nula".

Ante esto, dijo que cuándo se necesita hacer un reconocimiento facial de un delincuente, no se puede hacer porque la cámara es de muy mala calidad.

"De que te sirve que hayas comprado una cámara, si es de mala calidad".

Falcón también explicó que el vtr o almacenamiento o grabaciones de la cámara, se mantenga por lo menos unos 90 días.

"Lo tienen a 30 días porqué es más barato", puntualizó el ex oficial de inteligencia de la policía.

Por su parte, Ebrahim Asvat, exdirector de la Policía Nacional (PN), manifestó que la efectividad de estás cámaras depende de donde están colocadas.

Explicó que por lo general en estos lugares donde se dan estos hechos, hay cámaras que son públicas y otras privadas.

Explicó que por lo general quienes cometen estos actos en estos lugares, pertenecen a organizaciones criminales que estudian la zona, sin embargo, fue claro en decir que siempre quienes cometen estos actos dejan detalles, con los que se logra dar con ellos.

Además, explicó que la Policía cuenta con inteligencia e informantes que les ayudan en estos casos.

Nuevas denuncias

Otro miembro de la Policía Nacional, quien pidió reserva de su identidad, denunció otros inconvenientes que podrían ser los causantes de que los miembros de está institución no rindan de mejor manera.

"En primera instancia quiero agregar el monopolio institucional que existe. Por ejemplo hay compañeros que son licenciados egresados de distintas entidades académicas de relevancia y en la institución los ponen a trabajar de algo totalmente distinto al conocimiento que adquirieron en su licenciatura", señaló el uniformado.

Comentó que también hay miembros de está institución que hablan varios idiomas y los tienen trabajando en el sistema penitenciario como custodio policial o brindando seguridad externa en torres o interna en los pabellones de los distintos penales.

Agregó que también hay policías egresados de academias militares o policiales quienes tienen el cargo de oficiales, los cuales se especializaron en informática, criminalística o finanzas y los tienen trabajando en la calle persiguiendo delincuentes o en puntos de control sin ejercer su conocimiento o especialidad.

"No aprovechan el recurso humano como debe ser", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Suscríbete a nuestra página en Facebook