judicial

Cámaras de vigilancia: ¿efectivas o no en la lucha contra la delincuencia?

En los últimos seis hechos delictivos que se han registrado en la ciudad capital, los delincuentes han logrado huir, a pesar de ser áreas vídeo-vigilada.

Luis Ávila - Actualizado:

Cámaras de vigilancia: ¿efectivas o no en la lucha contra la delincuencia?

¿Son efectivas las cámaras de seguridad instaladas en las diferentes calles de la ciudad capital de Panamá?, se han registrado varios hechos delictivos contra bancos y joyerías mientras la Policía Nacional (PN) no ha logrado darle seguimiento inmediato a los delincuentes y capturarlos a través de un seguimiento con las mismas.

Versión impresa

En los últimos dos meses, se han registrado un número plural de actos delictivos, en zonas que se encuentran cubiertas por cámaras de seguridad, sin embargo, los delincuentes han logrado cometer sus actos y escapar del lugar sin ser detectados por los encargados de brindar la seguridad a la ciudadanía.

Tal cómo sucedió en el robo a la Caja de Ahorros, sucursal del Ingenio, donde los delincuentes sin importarles que es una zona vídeo-vigilada, llegaron al lugar, cometieron el hecho y lograron escapar sin dejar rastro o que hayan podido ser perseguidos por las autoridades tras el hecho. Lo mismo pasó en el robo a dos joyerías ubicadas en áreas exclusivas, zonas que son vídeo-vigiladas.

En todos estos casos, los delincuentes logran escapar y abandonar los vehículos en que se transportaban sin dejar rastros.

Frente a esto, es donde surge la interrogante si son efectivas o no estas cámaras, sobre todo en hechos delictivos de gran magnitud cómo robos a bancos, joyerías, comercios, etc.

Si bien las cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad capital del país tienen efectividad en la lucha contra la delincuencia común, enfrentan el inconveniente de que las autoridades no le dan el mantenimiento adecuado, así lo manifestó Edgardo Falcón, experto en temas de seguridad.

Agregó que las autoridades han invertido en tecnología, sin embargo, hay una gran deficiencia, "ya que este país ha olvidado y sacó de su diccionario la palabra mantenimiento".

"Pienso que el estado debería contratar una empresa que le dé mantenimiento a nivel nacional de las cámaras y que tenga la capacidad de saber que yo como policía, que una determinada cámara se encuentra en mal estado", aseveró el experto.

Explicó que de nada sirve tener 50 mil cámaras, si la mitad está dañada por falta de mantenimiento.

"Te pongo un ejemplo, la cámara que está en Calle 50, cerca de Starbuck, Copa y algunos bancos que están por allí cerca, está dañada desde hace más de tres meses. Si tuviéramos una empresa que le da mantenimiento a esa cámara por ejemplo, esa empresa va, evalúa, si tiene que reemplazar la pieza lo hace y en 10 horas o 12 o la repara o la cambia", sentenció.

Otro punto que abordó Facón, es el hecho de que el Estado debe implementar políticas en temas de seguridad, ya que hay entidades bancarias, incluyendo el Banco Nacional y la Caja de Ahorros, "cuyas cámaras su resolución es pobre o nula".

Ante esto, dijo que cuándo se necesita hacer un reconocimiento facial de un delincuente, no se puede hacer porque la cámara es de muy mala calidad.

"De que te sirve que hayas comprado una cámara, si es de mala calidad".

Falcón también explicó que el vtr o almacenamiento o grabaciones de la cámara, se mantenga por lo menos unos 90 días.

"Lo tienen a 30 días porqué es más barato", puntualizó el ex oficial de inteligencia de la policía.

Por su parte, Ebrahim Asvat, exdirector de la Policía Nacional (PN), manifestó que la efectividad de estás cámaras depende de donde están colocadas.

Explicó que por lo general en estos lugares donde se dan estos hechos, hay cámaras que son públicas y otras privadas.

Explicó que por lo general quienes cometen estos actos en estos lugares, pertenecen a organizaciones criminales que estudian la zona, sin embargo, fue claro en decir que siempre quienes cometen estos actos dejan detalles, con los que se logra dar con ellos.

Además, explicó que la Policía cuenta con inteligencia e informantes que les ayudan en estos casos.

Nuevas denuncias

Otro miembro de la Policía Nacional, quien pidió reserva de su identidad, denunció otros inconvenientes que podrían ser los causantes de que los miembros de está institución no rindan de mejor manera.

"En primera instancia quiero agregar el monopolio institucional que existe. Por ejemplo hay compañeros que son licenciados egresados de distintas entidades académicas de relevancia y en la institución los ponen a trabajar de algo totalmente distinto al conocimiento que adquirieron en su licenciatura", señaló el uniformado.

Comentó que también hay miembros de está institución que hablan varios idiomas y los tienen trabajando en el sistema penitenciario como custodio policial o brindando seguridad externa en torres o interna en los pabellones de los distintos penales.

Agregó que también hay policías egresados de academias militares o policiales quienes tienen el cargo de oficiales, los cuales se especializaron en informática, criminalística o finanzas y los tienen trabajando en la calle persiguiendo delincuentes o en puntos de control sin ejercer su conocimiento o especialidad.

"No aprovechan el recurso humano como debe ser", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook