Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cancillería niega derecho a defensa de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Estados Unidos / Roniel Ortiz / Tratado de extradición / Ministerio de Relaciones Exteriores

Cancillería niega derecho a defensa de Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/10/16 06:42:42
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Recientemente, el juez de garantías Juan Castillo indicó que sería un acto de mala fe tratar de cambiar las reglas de la extradición a Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Siete procesos mantiene abierto el exmandatario en la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Siete procesos mantiene abierto el exmandatario en la Corte Suprema de Justicia. Ilustración de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli no podrá ser investigado por otro caso

  • 2

    Ricardo Martinelli advierte a la Cancillería intención del Ministerio Público de violentar el principio de especialidad

  • 3

    Ministerio Público viola principio de especialidad a Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli acudió al Ministerio de Relaciones Exteriores para exigir su participación en la diligencia que adelanta el Ministerio Público (MP) de hacer una excepción al principio de especialidad, contenido en el tratado que se invocó para la extradición de Estados Unidos a Panamá.

El trámite se envió a Estados Unidos, a pesar de que el juez de garantías Juan Castillo determinó la semana pasada que el exmandatario Martinelli no puede ser juzgado en Panamá por temas previos a la extradición y que sería un acto de "mala fe" tratar de cambiar las reglas. Además, sin el conocimiento y descargos de la defensa del expresidente.

La Cancillería dio curso al trámite de la solicitud del MP de hacer una excepción al principio de especialidad y envió dicho pedido al Gobierno norteamericano, a través de la Oficina de Tratados, que dirige Valdimir Franco, la cual está bajo el despacho del vicecanciller Federico Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Juez ordena detención de tres hombres por una balacera en un baile de Ulpiano Vergara 

Por esta razón, según explicó el abogado Roniel Ortiz, presentaron un poder de Ricardo Martinelli, toda vez que el artículo 29 de la Constitución, en su último párrafo, establece que las personas acusadas de cualquier tipo de delito tienen derecho a ser representadas por un abogado en los trámites policivos, administrativos y judiciales.

Ortiz indicó que es importante recordar que la extradición de Ricardo Martinelli se hizo en virtud al tratado de 1904, en el cual las reglas que puso Estados Unidos para entregar a Ricardo Martinelli era específicamente el principio de especialidad, el cual establece que nadie puede ser juzgado por ninguna otra causa más que por la que fue extraditado en ese momento.

Algo que, según el jurista, al exmandatario Ricardo Martinelli no se le ha respetado y hasta la fecha se le mantienen siete procesos abiertos en la Corte en flagrante violación al principio de especialidad y las cartas de entendimiento que se dieron en relación a su extradición a Panamá.'

9


de agosto, un tribunal declaró no culpable a Ricardo Martinelli por los cuatro delitos por los que se le acusaba.

4


meses y medio duró el juicio seguido en el SPA al expresidente Martinelli.

Agregó que con esta solicitud lo que se busca es simple y sencillamente violar los derechos y garantías fundamentales que tiene Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Incomunicados por deslizamientos de tierra en la comarca Ngäbe-Buglé 

"Nosotros nos imaginamos que Estados Unidos la va a rechazar, pero como aquí se ha jugado tan sucio contra Ricardo Martinelli por todas partes, nosotros no tenemos esperanza de que aquí se cumpla con la ley", dijo el jurista, quien añadió que ellos como defensores van a tomar acciones jurídicas en contra de todos y cada una de las personas que continúen en este juego de estar violando y amañando los procesos legales en contra del expresidente Martinelli Berrocal.

Ortiz precisó que esta Cancillería es la misma que en el gobierno de Juan Carlos Varela, con estos mismos funcionarios, recibió a Ricardo Martinelli cuando vino extraditado de EE.UU.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Fueron los que decidieron que nadie lo podía acompañar, fueron los que cambiaron las reglas del juego y continuamos hoy día con esta flagrante violación al principio de especialidad entre las autoridades panameñas y estadounidenses".

VEA TAMBIÉN: ¡Patio limoso! Crispiano Adames invita a Leandro Ávila a pelear fuera de la Asamblea

Roniel Ortiz indicó que estas acciones que adelanta el Ministerio Público se dan en virtud a que Ricardo Martinelli lleva la batalla legal que mantiene ganada, esto a pesar de todas las violaciones a la ley que se hicieron durante todo este proceso que se le siguió por las supuestas escuchas telefónicas y en el cual fue declarado no culpable por el Tribunal de Juicio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".