judicial

Cancillería no cumple con su deber de defender a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

El jurista agregó que con la actuación de las autoridades panameñas queda demostrado que no están cumpliendo con lo que establece la Constitución Nacional y la Ley.

Luis Ávila - Publicado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares. Archivo

"Lastimosamente", el Estado panameño hasta la fecha no ha hecho nada para exigirle a Guatemala que respete los derechos de los diputados panameños Ricardo y Luis Martinelli Linares, advirtió el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Versión impresa

Enfatizó que es "triste" la situación que están atravesando los diputados centroamericanos Martinelli Linares en Guatemala.

Añadió que primero la Policía Nacional Civil de Guatemala dijo que los panameños entraron ilegalmente, después que las acreditaciones o identificaciones diplomáticas del Parlacen eran falsas y "todo eso se demostró que no es cierto", algo que las autoridades de dicho país no han rectificado.

"Ellos ingresaron de forma legal, ingresaron con sus documentos expedidos legítimamente por el Parlacen, reconocidos por las autoridades de Guatemala, sin embargo, al día de hoy se desconoce eso, sin que las autoridades panameñas hayan entrado a exigir sus derechos", expresó.

El jurista agregó que con la actuación de las autoridades panameñas queda demostrado que no están cumpliendo con lo que establece la Constitución Nacional y la Ley.

"A los hermanos Martinelli Linares se les ha dado un trato que no se ajusta a lo que establece la normativa, no se le ha permitido el acceso a tribunales para que resuelvan su situación y al día de hoy, todavía no se ha definido la legalidad de su detención," expresó Camacho González.

Defensa a nacionales

Contrario a lo sucedido con los diputados Martinelli Linares, la Cancillería panameña, en otras ocasiones, han salido a defender los derechos de sus nacionales, incluso sin que los mismos cuenten con un estatus diplomático.

Entre los casos en donde el Gobierno panameño ha intervenido para defender a sus nacionales, está el de Erick Shcks Bairnals, un oficial técnico evaluador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quien fue detenido por autoridades de Filipinas dentro de una investigación adelantada en ese país asiático.

VEA TAMBIÉN: Panamá vuelve a reportar más de mil casos de coronavirus en un día 

Dentro de una nueva solicitud hecha por Camacho González a la Cancillería el pasado 31 de julio, a favor de los diputados Martinelli Linares, recordó que el Estado panameño reclamó al Gobierno de Filipinas la violación a la inmunidad diplomática de Shcks Bairnals.

Otro de los esfuerzos hechos por Panamá, se dio en el año 2014, cuando se realizaron ingentes solicitudes tendientes a conseguir que en Nigeria se diera la liberación del panameño Ibsen Vega.

La Cancillería de la República hizo diversos esfuerzos para defender a Vega y lograr que se respetaran sus derechos legales y humanos, indicó en su solicitud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook