Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Carlos Duboy aún no rinde cuentas por su vinculación dentro del caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Odebrecht

¡Atención!

Carlos Duboy aún no rinde cuentas por su vinculación dentro del caso Odebrecht

Actualizado 2020/08/31 06:55:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Duboy es señalado dentro de dos procesos que se adelantan en Panamá por el tema de los supuestos sobornos de la empresa Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Duboy y Juan Carlos Varela.

Carlos Duboy y Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varelista Carlos Duboy temía por la revocatoria de su visa

  • 2

    Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

  • 3

    Las amenazas de Carlos Duboy a 'Mimito' Arias y sus críticos

Desde finales del año 2017, Carlos Duboy, extesorero del Partido Panameñista, admitió públicamente haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht, sin embargo, a la fecha aún no ha sido citado por la Fiscalía Especial Anticorrupción para que rinda cuentas por su vinculación dentro de este proceso.

A pesar de esta admisión hecha por Duboy, hasta la fecha no ha sido citado al Ministerio Público (MP), a pocos días de que se cierre la investigación por este polémico caso.

El 11 de diciembre del año 2017, Duboy, siendo gerente de Tocumen S.A., confesó haber recibido dineros de la constructora brasileña, fondos que de forma triangulada pasaron a financiar la primera campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

Específicamente se trató de dos pagos por la suma de 150 mil dólares, y que según un informe judicial, habrían salido de los fondos que la empresa que manejó el proyecto de la autopista Maden-Colón.

El dinero fue recibido en la cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, la cual es presidida por Duboy.

La sociedad también tiene entre sus directores y suscriptores a familiares de Duboy: Rosa María Duboy de Motta, María Teresa García de Paredes y Giussepe Cassino, este último en el cargo de tesorero-director.

El primer pago de Odebrecht lo recibió la empresa de Duboy el 1 de octubre de 2008, por 50 mil dólares.'

1


de octubre del año 2008, supuestamente se transfirieron $50 mil a una sociedad de Duboy.

29


de octubre de ese mismo año, se transfirieron otros 100 mil dólares a esa sociedad.

Luego, 30 días después, a Strategic Management Group entraron otros $100 mil de la constructora.

Duboy para tratar de justificar los fondos recibidos, indicó que cuando obtuvo el dinero en 2008 no era funcionario y que como subtesorero del panameñista, tocó las puertas de Odebrecht buscando recursos económicos, ya que la campaña de Varela enfrentaba varios sobregiros económicos. También señaló que todo se hizo a través de su empresa familiar porque ese tipo de empresas multinacionales buscan sociedades locales o de asesoría para hacer estos aportes.

VEA TAMBIÉN: Muere doctora que luchaba contra la COVID-19 en Chiriquí

Luego de haber recibido estos fondos de la empresa brasileña, durante los dos gobiernos anteriores, Duboy como funcionario público, quedó coordinando proyectos millonarios que recibió Odebrecht .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Duboy, siendo ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, adjudicó a Odebrecht el contrato de Renovación Urbana de Curundú por más de 107 millones de dólares. Mientras que en el Gobierno de Varela, Duboy fue designado gerente general de Tocumen S.A., donde Odebrecht desarrolló la ampliación de la terminal aérea por 878 millones de dólares.

Duboy, al parecer, no pensó que siendo gerente general de Tocumen S.A., se conociera públicamente que una sociedad de su familia recibió transferencias de dinero de la empresa Odebrecht, algo que quedó evidenciado en los Varelaleaks.

"Estoy en el ojo del huracán. No me van a quitar visa americana? Mi hijo va pa GW a estudiar International Affairs en enero", le chateó desesperadamente Duboy a Varela en diciembre de 2017 y hasta le propuso renunciar a su puesto porque consideraba contraproducente que Odebrecht era la empresa que desarrollaba la terminal 2 del aeropuerto con un contrato de más de $800 millones.

En diversas conversaciones filtradas, Duboy le mostró a Varela su incomodidad por el tema que se había hecho público de las donaciones que recibió y le insistió al expresidente sobre renunciar al cargo de gerente de Tocumen.

VEA TAMBIÉN: Panamá cerca de las 2 mil muertes a causa de la COVID-19 y un índice de positividad por encima del 20%

En julio del año 2018, Carlos Duboy renunció a su corto cargo como gerente general de Tocumen S.A. y hasta la fecha no ha rendido cuentas ante la justicia dentro de este proceso legal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".