Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cárteles de droga logran aumentar su producción de sustancias ilícitas con nuevas estrategias

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocaína / Drogas / Fiscalía de Drogas / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Cárteles de droga logran aumentar su producción de sustancias ilícitas con nuevas estrategias

Actualizado 2021/01/15 06:32:56
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

A pesar de la covid-19, en Panamá se logró capturar en 2020 casi la misma cantidad de sustancias ilícitas que se dio en el 2019, algo que está ligada a un aumento en la producción de drogas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gran cantidad de la droga incautada se registró en los puertos, las cuales tenían como destino Europa, Asía y Estados Unidos.

Gran cantidad de la droga incautada se registró en los puertos, las cuales tenían como destino Europa, Asía y Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Se abrieron 11.7 procesos diarios en Panamá por delitos de drogas durante el 2020

  • 2

    Centro Regional Antidrogas en Panamá no será una nueva base militar de los EE.UU.

  • 3

    Panamá es uno de los mayores combatientes del tráfico de drogas en el mundo, según informe de las Naciones Unidas

El fiscal especializado en delitos relacionados con drogas, Javier Caraballo, manifestó que a nivel regional se ha dado un aumento en la producción de droga, a pesar de la pandemia de la covid-19.

Añadió que esto es algo que se debe no a que hayan aumentado los siembros de coca, sino a una mejoría que han tenido los cárteles con respecto a cómo procesan sustancias ilícitas.

"Es decir, han logrado tener plantas y mecanismos que les han permitido que con la misma cantidad de hectáreas plantadas, pudieron obtener mayor cantidad de este tipo de sustancias", explicó.

El funcionario agregó que este aumento en la producción de drogas de alguna manera tiene repercusiones en los países de tránsito como Panamá.

"Debido a esto, estos grupos intentan pasar mucho más droga, sin embargo, esto nos ha permitido, junto con el esfuerzo de los estamentos de seguridad del país, a pesar de la pandemia, tener incautaciones de drogas en 2020, muy parecidas a las de 2019", sentenció en fiscal.

Durante el 2020, las autoridades informaron que lograron capturar un total de 84.8 toneladas de drogas, de las cuales 68.8 fueron cocaína, 16.1 marihuana, 0.07 crack, 0.05 oxidocona y 0.03 fueron éxtasis.

Estas toneladas capturadas representaron una disminución en comparación con el año 2019, cuando se capturaron más de 90 toneladas de drogas.

'

6


millones 78 mil dólares de dinero ilícito, ligado a drogas, se capturó en el 2020.

84.8


toneladas de droga se logró capturar en Panamá durante el año pasado.

Dinero incautado.

Caraballo también enfatizó que durante el año pasado, la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Droga logró capturar 6 millones 78 mil 921 dólares de dinero, ya sea de actividades de narcotráfico o de blanqueo de capitales, a través de delitos de narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

"Hay que indicar que de estos 6 millones de dólares, 5.8 millones de dólares fueron por delitos contra el orden económico, es decir delitos de blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico y 248 mil dólares producto de delitos de drogas propiamente, los cuales hacen un total de 6 millones 78 mil dólares", puntualizó el experto.

Hay que recordar que muchas de estas capturas de dinero ilegal se da en autos que vienen de la provincia de Chiriquí hacia la capital con doble fondo, algo que las autoridades han indicado que es producto del pago de la droga que sale de Panamá hacia países de Centroamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente se ha encontrado gran cantidad de dinero en terrenos boscosos de la provincia de Panamá, entre ellos, 2.8 millones de dólares en Felipillo. Dinero que, de acuerdo con el fiscal Caraballo, pertenece a una organización local dedicada al narcotráfico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".