Skip to main content
Trending
Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio
Trending
Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Odebrecht: El país está viendo la otra cara de la moneda, al desnudarse manipulación del expediente

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / juicio / Manipulación / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Caso Odebrecht: El país está viendo la otra cara de la moneda, al desnudarse manipulación del expediente

Actualizado 2022/09/24 09:30:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Abogados de varios involucrados están sustentando elementos probatorios que se dirigen a denunciar la manipulación del expediente y a denunciar hechos que, según ellos, no constituyen delitos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La audiencia preliminar se encuentra en la etapa de alegatos por parte de las defensa. Foto: Archivo

La audiencia preliminar se encuentra en la etapa de alegatos por parte de las defensa. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas supera los 195 mil adherentes, se acerca al tercer lugar

  • 2

    Casa flotante en la Costa Arriba de Colón se desestabiliza y cae

  • 3

    Aeropuerto de Albrook trata de resurgir, luego de varios años difíciles

Transcurridas dos semanas de la audiencia preliminar del caso Odebrecht, los alegatos de los abogados defensores están desnudando como el expediente fue manipulado por el Ministerio Público.

Uno de los abogados que hizo este señalamiento fue Basilio González, apoderado del exministro Jaima Ford y de Aaron Mizrachi, quien señaló que presentó pruebas de que sus defendidos fueron vinculados por hechos que no constituían delitos.

Según González, la jueza deberá tener mucha cautela, al momento de tomar una decisión sobre un expediente tan voluminoso como el de este caso.

“No es atacando a un fiscal o persona, sino que sabemos que en 2014 y 2015, el expediente fue manipulado y cuando esto ocurre la justicia pierde y pierde la democracia”, afirmó.

Por su parte, Guillermina Mc Donald, abogada de Navin Mohan Bhatka, dijo que demostrará que en el caso de su defendido hubo confusión del Ministerio Público desde la indagatoria.

Destacó, por otra parte, que hubo una deslealtad procesal de parte de los fiscales del caso, porque quisieron atribuirle un hecho a su protegido que, además de ser falso, en la indagatoria nunca fue imputado por esta situación.

En tanto, para la abogada Alma Cortés, quedó demostrado que la transferencia entre cuentas de la empresa brasileña, no puede constituirse como blanqueo de capitales, ya que están manejando sus propios recursos.

La abogada se basa en el alegato que realizara Jerónimo Mejía, abogado de una de las personas involucrada, quien, en su momento, le correspondió ser juez de garantías en audiencia celebrada contra el expresidente Ricardo Martinelli sobre el caso pinchazos, en el que se demostró su inocencia en dos ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Cinco décadas esperando porque el Estado cumpla por la desaparición o asesinato de sus familiares

Otro tema interesante que, para la abogada quedó claro, es que para que haya blanqueo de capitales y pueda acreditarse en un expediente de esta naturaleza, el informe lo tienen que elaborar financistas o peritos de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) o Medicina Legal.

“Aquí nos encontramos con un informe que elaboró un policía Eliecer Abrego, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), que no tiene ni un valor”, manifestó Cortés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto, a juicio de la abogada, “ya está viendo el país, la otra cara de la moneda, en donde este monstruo que inventaron de que Odebrecht era el mayor escándalo de la historia está quedando sumamente debilitado y el Ministerio Público va a confrontar una derrota”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".