Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Caso Odebrecht en Panamá, contaminado

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Caso Odebrecht en Panamá, contaminado

Juristas indicaron que el proceso que se abrió en Panamá se basó en pruebas traídas desde Brasil, por lo que el caso tendría la misma suerte acá.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/12/2021 - 12:05 am
Alfredo Vallarino / Caso Odebrecht / Contaminación / Panamá / Sidney Sittón

La anulación de la condena a Marcelo Odebrecht y otros directivos de esta empresa en Brasil, por falta de competencia del juez Sergio Moro, tendría repercusiones similares en Panamá, aseguró ayer el abogado Sidney Sittón.

El jurista indicó que hay que recordar que el caso Odebrecht en Panamá nace del que inició en Brasil.

"De hecho, la inmensa mayoría de los elementos de convicción que fueron anexados al proceso en el país suramericano. Por lo que si el proceso en Brasil estaba viciado, porque el juez Moro actuó en colusión con las autoridades judiciales, es decir fiscales y jueces estaban coludidos, era obvio que iban a declarar viciado ese caso y lo anularon", sentenció el abogado.

"Luego de allí se da la sentencia por los más altos tribunales de Brasil sobre esa situación", expresó.

Uno de los cuestiomientos que se hace Sittón, es sobre la suerte que deben correr todos esos elementos de convicción que fueron trasladados a Panamá para encausar a las personas que fueron imputadas por este proceso legal.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los efectos secundarios se presentan usualmente después de la primera dosis e incluyen dolor muscular, en las articulaciones.

AstraZeneca: ¿Qué efectividad mantiene su vacuna y de qué dependerá la colocación de más dosis?

El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

Olga Caballero, durante la Carrera Bicentenario en Boquete. Foto: Fotos @MásEventos

Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

"Naturalmente, ese proceso en Panamá también está contaminado, justo en base a esos elementos de convicción se hizo una imputación y si esos elementos de convicción fueron declarados nulos y viciados, por supuesto que la suerte la tiene que correr también la resolución y el proceso que hay en Panamá por ese tema... en conclusión, lo que está aquí en Panamá contaminó el proceso, de modo que ya no se puede seguir sosteniendo sobre una prueba espuria". explicó.

De acuerdo con el medio internacional Infoabe, la decisión fue tomada por el magistrado del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, Jesuíno Rissato, quien alegó que Moro, cuando fue el encargado de juzgar en primera instancia los casos relacionados con la operación anticorrupción Lava Jato, no tenía competencia para asumir el proceso.'

27


gigabytes de información contienen los Varelaleaks, según se ha podido conocer.

"Reconozco la incompetencia de la Justicia Federal para procesar y juzgar el presente hecho, y declaro nulos todos los actos decisorios", afirmó el juez.

VEA TAMBIÉN: Tras declaraciones del testigo 'Euro 14', se presenta una nueva denuncia contra fiscales y exfuncionarios fieles a Kenia Porcell y Juan Carlos Varela

Otro de los que reaccionó sobre la decisión de anular la sentencia contra los exdirectivos de Odebrecht en Brasil, fue el abogado Alfredo Vallarino Alemán, quien indicó que el tema brasileño es bastante similar a lo que está sucediendo en Panamá con relación a la investigación que se hizo por una autoridad que no era competente.

Por si no lo viste
El Décimo Tercer Mes es un salario adicional al año que reciben todos los trabajadores los 15 de abril, 15 de agoto y 15 de diciembre. Foto: Archivo

Economía

Gobierno Nacional pagará la tercera partida del Décimo Tercer Mes del año 2021

02/12/2021 - 12:14 pm

Por el momento las autoridades calculan que el dinero incautado en la residencia supera el millón de dólares. Foto: Proteger y Servir

Provincias

'Operación Fisher': Hallan caleto con más de un millón de dólares en el sector de Limón, Colón

02/12/2021 - 08:45 am

Nueve funcionarios aprehendidos presuntamente vinculados al Clan del Golfo. Foro: Cortesía MP

Judicial

Desmantelan grupo logístico del Clan del Golfo en Panamá; hay nueve funcionarios aprehendidos

01/12/2021 - 06:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Eso fue lo mismo que sucedió aquí en Panamá con las fiscalías anticorrupción y la Fiscalía Auxiliar que se dio al trabajo de hacer investigaciones contra Ricardo Martinelli cuando no tenían la facultad para hacerlo", expresó.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) agregó que en Derecho existe lo que se llama la "teoría del fruto del árbol envenenado".

"Si se habla de temas de Brasil, es muy probable que eso pueda afectar las investigaciones en Panamá, producto de que es de donde vienen las supuestas delaciones iniciales. Más que incluso lo de Brasil, en Panamá está probando que existió una Procuraduría Paralela en la cual se hizo una ley especial para Odebrecht y desde la Presidencia de la República uno de los investigados nombraba a una fiscal para ser magistrada de la Corte Suprema de Justicia", dijo.

VEA TAMBIÉN: Abogado asegura que es imposible la expulsión de Yanibel Ábrego y de otros 14 diputados de CD

Agregó que a esa misma persona aquí no lo investigaban y él mismo en los Varelaleaks daba instrucciones de cómo tenían que declarar ciertos testigos y a algunos de ellos se le daban beneficios, algo que está prohibido por el Código Procesal Penal.

"Actualmente el caso lo lleva una juez cuyo juzgado fue creado posterior a los hechos, lo que está prohibido por nuestra ley, siempre tiene que ser un juez anterior el que tiene que ver la causa. Hay miles de temas por los cuales aquí en Panamá se produzca una situación completamente igual, que será la nulidad de un proceso que a todas luces tiene cientos de vicio", enfatizó el jurista.

Hay que recordar que en los Varelaleaks se dieron detalles de cómo los acuerdos de colaboración del caso Odebrecht también eran negociados a través del hermano del expresidente, el entonces diputado José Luis "Popi" Varela.

Se trata específicamente de los acuerdos de Joao Santana y el ex jefe de Odebrecht en Panamá, André Rabello.

En cada caso, el hermano del expresidente habría viajado a Brasil a coordinar con Rabello y Santana, trabajo que luego era judicializado por la mano derecha de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, el excomisionado Daniel Arroyo.

Según las conversaciones posteadas en los Varelaleaks, el exmandatario siempre estuvo al frente de la coordinación que llevaban Popi Varela, Porcell y Arroyo, con el fin de que el caso solo afectara al expresidente Ricardo Martinelli.

Incluso, Arroyo viajaba ya con un texto escrito para que los brasileños solo firmaran, según se conoció.

Los Varelaleaks sostuvieron que Porcell habría realizado movidas para que el caso Odebrecht no golpeara a Varela, principalmente por el dinero que manejó Jaime Lasso y su hija Michelle Lasso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Iluso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

Karen Peralta puso la denuncia. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ‘Hacker’ vulneró su seguridad e intimidad

Últimas noticias

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de puente en la Cinta Costera

Heru Budi Hartono (dcha.) recibió la visita del embajador de Indonesia en Panamá, Sukmo Harsono, la semana pasada.

Yakarta planea estudiar el manejo que Panamá le da al Casco Antiguo

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

Mike Stump define equipo Sub-17 para el Premundial

En la parte trasera del negocio se encontró un laboratorio clandestino.Foto. Minsa

Cierran temporalmente una farmacia y un laboratorio clandestino en Colón

Un parto vaginal también puede reducir el tono muscular en la vagina. Foto: Pexels

¿Qué factores pueden afectar la salud de la vagina?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".