judicial

Caso Odebrecht, viciado por irregularidades

Guerra, dijo que es un error de la fiscalía asegurar que cuenta con elementos para acreditar que los funcionarios lucraron con el dineros del Estado.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli aseguró no haber recibido un solo centavo de la constructora Odebrecht. Víctor Arosemena

El abogado Silvio Guerra, enumero una serie irregularidades cometidas dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht, que van desde errores de los fiscales, hasta el hecho que los dineros que se usaron para pagar los supuestos sobornos eran de la empresa brasileña y no del Estado panameño.

Versión impresa

A través de un artículo de opinión, el doctor en Derecho cuestionó el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción, bajo la figura de la fiscal Ruth Morcillo, asegure que cuenta con suficientes elementos para acreditar que los exfuncionarios lucraron con el dinero del Estado. Algo que a su juicio es un "error", ya que una cosa es cometer un delito en el que se vean afectados bienes o dineros del Estado o de una de sus instituciones o dependencias, que no es este el caso y otra, es omitir que lo que está en discusión, en este proceso son los supuestos actos de corrupción.

Explicó que en este proceso se habla de funcionarios supuestamente sobornados, lo que indica que los dineros no eran del Estado ni de ninguna de sus instituciones, sino de la constructora, caso de que, efectivamente, así se pruebe durante el juicio.

"Prueba de lo que advierto es que uno de los tipos penales, el más importante por el cual la fiscalía acusa y solicita el llamamiento a juicio, es el de blanqueo de capitales, entendido como un delito financiero y como un delito contra la Administración Pública", aseguró.

Guerra cuestionó el hecho de que si se está ante un caso en el que no hay dineros del Estado o de sus instituciones, cómo aparece dentro del proceso la figura del querellante.

Esto lo dice porque dentro de este proceso el Estado está plenamente representado a través de la Fiscalía Anticorrupción.

"Todo lo que se pueda decir de la afectación de bienes del Estado, en este proceso, será pura y mal gustada especulación. Cosa distinta, obviamente, serán los sobornos y que deben serle probados, plenamente, a cada ciudadano o particular de quien la fiscalía solicita el llamamiento a juicio", indicó.

De forma puntual, Guerra enfatizó que existe extemporaneidad de la querella, caso de que se le quiera tener como querellante legítimo y que, a su juicio, no lo es.

En cuanto al tema de la prescripción, el abogado señaló que se trata de un caso de blanqueo de capitales o corrupción de funcionarios públicos, que desde la perspectiva de la acción penal y, a todas luces, está harto prescrito.

"Las irregularidades o el cauce que pueda tener este proceso, como las ya advertidas y las que puedan sobrevenir, desde ya lo expreso, será el reflejo de una justicia que aún no termina de dar cuentas claras de su transparencia y menos del pleno respeto a los derechos y garantías procesales", dijo el experto.

Aseveró el letrado que también quedará como "el caso en donde no están todos los que son ni son todos los que están".

Reiteró que este es un proceso en contra del expresidente Martinelli, en donde la interpretación que se hace del Principio de Especialidad está sesgada y distorsionada de su naturaleza y trascendencia en el ámbito penal e internacional, dado que es un pilar clave en la solidez de las buenas relaciones entre los países y esencial al instituto de la extradición.

" Vislumbro a futuro inmediato una nulidad absoluta, de corte constitucional, respecto a este juzgamiento. Finalmente, concluyó, aclarando que no estamos ante ningún juicio", sentenció Guerra, quien añadió que es un error que los medios afirmen esto.

Apenas se está en una audiencia preliminar, y una vez concluya esta, la jueza Baloisa Marquínez, determinará a "quiénes llama a juicio y a quiénes no".

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que algunos medios adversos a Martinelli, intentan poner a la jueza Marquínez como si fuera una heroína de la justicia.

Vallarino aseveró que no se está ante un juicio como equivocadamente han estado asegurando muchas personas y medios.

"Tengan muy claro que a esta altura nadie ha sido llamado a un juicio, esta audiencia es para determinar si de aquí posiblemente a un año se hace o no un juicio", puntualizó.

El presidente de la APAP dijo que como ha pasado en otros casos, van a tratar de acelerar los tiempos para hacer el juicio de manera rápida y que se sorprendería mucho si la jueza Marquínez actué en Derecho, ya que tendría que sobreseer a todos los imputados en este proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook