judicial

Ciberdelitos generan unos 20 mil dólares diarios a las organizaciones delictivas

El director de la Policía Nacional, Gabriel Medina, hizo un llamado a los cibernautas a no publicar en redes sociales su ubicación, pues al hacerlo se exponen a este tipo de delitos, entre ellos la extorsión.

Luis Ávila - Actualizado:

Piden a las personas estar atentas para no ser víctimas de este tipo de delitos.

Los ciberdelitos o estafas a través de medios tecnológicos en Panamá generan más de 20 mil dólares diarios, manifestó el procurador de la Nación, Javier Caraballo.

Versión impresa

Indicó que a dicha cifra se llega a través de un estimado por las denuncias que se reciben, sin embargo, fue claro en señalar que este tipo delitos trae detrás una "gran cifra oculta" del dinero que le puede generar a las organizaciones criminales.

Las declaraciones del procurador interino se dieron en medio del lanzamiento de la campaña El Ciberdelito es Real, la cual busca incentivar a las personas que son víctimas de este tipo de flagelo a presentar las denuncias.

"En muchos casos, las personas frente a este tipo de delitos o conductas delictivas, algunas veces frente al temor de verse vulnerados o parecer un poco ingenuas por haber sido víctimas de este tipo de situaciones no presentan las respectivas denuncias", explicó el procurador.

Caraballo añadió que se trata de una cifra aproximada, viendo el nivel de casos que se cometen en Panamá, pero dijo estar seguro de que hay una gran "cifra oculta" respecto a las denuncias de este tipo de conductas delictivas.

Agregó que de acuerdo a investigaciones realizadas se ha determinado en algunos casos la participación de personas dentro de los centros penitenciarios y se han adelantado investigaciones en ese sentido.

"Se está en conversaciones con las autoridades de estos centros penitenciarios para ver de qué manera se puede bajar la incidencia de este tipo de conductas delictivas, no obstante, es importante establecer que no solo este tipo de delitos tiene como epicentro los centros penitenciarios, sino que hemos tenido casos en donde los autores están en el extranjero", expresó.

Ante esto, Caraballo señaló que es importante que se presenten las denuncias, ya que como los autores de estos delitos en algunos casos pueden estar fuera del país, hace difícil su investigación y su respectivo procesamiento.

VEA TAMBIÉN: Trabajos en la potabilizadora de Miraflores afectará el suministro de agua en Panamá y Arraiján

Otro punto que el funcionario destacó es que en gran parte de los casos que se procesan por estos delitos se logra determinar quiénes son los autores, sin embargo, cuando se hace el seguimiento vía electrónica se determina que estas comunicaciones se generan en el extranjero, lo que no solo dificulta su investigación, sino también su procesamiento.

"Por ejemplo, en estos casos de extorsión o sextorsión como se le llama popularmente, tenemos gente de Sudáfrica, otras naciones del continente africano y de Suramérica, lo que dificulta mucho este tipo de investigaciones", explicó el procurador.

De acuerdo con cifras del Ministerio Público (MP), las extorsiones en línea aumentaron 244.7% en los últimos tres años, al pasar de 123 casos en el año 2016 a 424 en el año 2020.

Mientras que en lo que va de este año ya se han abierto 143 investigaciones por este tipo de delitos.

VEA TAMBIÉN: Se instalarán 10 tanques de 55 galones para reciclar aceite de cocina usado

Igualmente, hay otras 655 investigaciones abiertas sobre las diferentes modalidades de estafas cometidas a través de los medios electrónicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook