judicial

Ciberdelitos generan unos 20 mil dólares diarios a las organizaciones delictivas

El director de la Policía Nacional, Gabriel Medina, hizo un llamado a los cibernautas a no publicar en redes sociales su ubicación, pues al hacerlo se exponen a este tipo de delitos, entre ellos la extorsión.

Luis Ávila - Actualizado:

Piden a las personas estar atentas para no ser víctimas de este tipo de delitos.

Los ciberdelitos o estafas a través de medios tecnológicos en Panamá generan más de 20 mil dólares diarios, manifestó el procurador de la Nación, Javier Caraballo.

Versión impresa

Indicó que a dicha cifra se llega a través de un estimado por las denuncias que se reciben, sin embargo, fue claro en señalar que este tipo delitos trae detrás una "gran cifra oculta" del dinero que le puede generar a las organizaciones criminales.

Las declaraciones del procurador interino se dieron en medio del lanzamiento de la campaña El Ciberdelito es Real, la cual busca incentivar a las personas que son víctimas de este tipo de flagelo a presentar las denuncias.

"En muchos casos, las personas frente a este tipo de delitos o conductas delictivas, algunas veces frente al temor de verse vulnerados o parecer un poco ingenuas por haber sido víctimas de este tipo de situaciones no presentan las respectivas denuncias", explicó el procurador.

Caraballo añadió que se trata de una cifra aproximada, viendo el nivel de casos que se cometen en Panamá, pero dijo estar seguro de que hay una gran "cifra oculta" respecto a las denuncias de este tipo de conductas delictivas.

Agregó que de acuerdo a investigaciones realizadas se ha determinado en algunos casos la participación de personas dentro de los centros penitenciarios y se han adelantado investigaciones en ese sentido.

"Se está en conversaciones con las autoridades de estos centros penitenciarios para ver de qué manera se puede bajar la incidencia de este tipo de conductas delictivas, no obstante, es importante establecer que no solo este tipo de delitos tiene como epicentro los centros penitenciarios, sino que hemos tenido casos en donde los autores están en el extranjero", expresó.

Ante esto, Caraballo señaló que es importante que se presenten las denuncias, ya que como los autores de estos delitos en algunos casos pueden estar fuera del país, hace difícil su investigación y su respectivo procesamiento.

VEA TAMBIÉN: Trabajos en la potabilizadora de Miraflores afectará el suministro de agua en Panamá y Arraiján

Otro punto que el funcionario destacó es que en gran parte de los casos que se procesan por estos delitos se logra determinar quiénes son los autores, sin embargo, cuando se hace el seguimiento vía electrónica se determina que estas comunicaciones se generan en el extranjero, lo que no solo dificulta su investigación, sino también su procesamiento.

"Por ejemplo, en estos casos de extorsión o sextorsión como se le llama popularmente, tenemos gente de Sudáfrica, otras naciones del continente africano y de Suramérica, lo que dificulta mucho este tipo de investigaciones", explicó el procurador.

De acuerdo con cifras del Ministerio Público (MP), las extorsiones en línea aumentaron 244.7% en los últimos tres años, al pasar de 123 casos en el año 2016 a 424 en el año 2020.

Mientras que en lo que va de este año ya se han abierto 143 investigaciones por este tipo de delitos.

VEA TAMBIÉN: Se instalarán 10 tanques de 55 galones para reciclar aceite de cocina usado

Igualmente, hay otras 655 investigaciones abiertas sobre las diferentes modalidades de estafas cometidas a través de los medios electrónicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook