Skip to main content
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cifras de homicidios se mantienen elevadas a pesar de la cuarentena aplicada por el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Eduardo Ulloa / Homicidio / Ministerio Público

Coronavirus en Panamá

Cifras de homicidios se mantienen elevadas a pesar de la cuarentena aplicada por el COVID-19

Publicado 2020/04/15 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

A pesar de la cuarentena total y el toque de queda por la pandemia del nuevo coronavirus, las cifras de asesinatos en Panamá no han disminuido en los últimos 45 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer martes se dio un homicidio de un hombre de 48 años en Los Cántaros.

Ayer martes se dio un homicidio de un hombre de 48 años en Los Cántaros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público tomará acciones contra responsables de la boda que violó la cuarentena por el COVID-19

  • 2

    Ministerio Público monitoreará uso de la ayuda que distribuye el Gobierno

  • 3

    Ministerio Público realizó más de 275 levantamientos de cadáveres en 45 días, según el procurador Eduardo Ulloa

Las secuelas de la masacre ocurrida el año pasado en la cárcel La Joyita y el hecho de que las autoridades policiales estén concentradas en hacer que las personas cumplan la cuarentena por el COVID-19, ha influido en que las cifras de homicidios en el país aumentaran.

A pesar de la cuarentena total y el toque de queda por la pandemia del nuevo coronavirus, las cifras de asesinatos en Panamá no han disminuido en los últimos 45 días.

De acuerdos a cifras extraoficiales, en el pasado mes de marzo se cometieron 35 homicidios a nivel nacional, uno más que en el mismo mes del año pasado, cuando se cometieron 34, según cifras oficiales que maneja el Ministerio Público (MP).

Para el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, manifestó que este aumento en el  porcentaje de los homicidios ocurridos guarda relación o se deriva de alguna forma de actividades relacionadas al crimen organizado o con bandas delincuenciales las cuales están aprovechando la situación para actuar.

"Recordemos también que en esa cifra están incluidos los muertos de La Joya y los que se derivaron de ese incidente que suman una buena cantidad", indicó el procurador Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Tras un resultado negativo por COVID-19, el nivel de precaución debe mantenerse

Para el psicólogo Jesús López, desde hace algunos meses para acá se ha venido dando un incremento en los diversos delitos que se cometen en el país.'


El Ministerio Público de Panamá, recientemente, presentó un informe en el que explicó que en el mes de marzo se abrieron un total de 5,500 investigaciones por diversos delitos en todo el territorio nacional, en medio de la pandemia del COVID-19 que afecta a nuestro país y al mundo.

Los delitos más comunes son los que han prevalecido según se indica en las estadísticas presentadas por el Ministerio Público, específicamente los patrimoniales (robos, hurtos, estafas, daños, etc.) con 2,022 casos, y los delitos contra el orden jurídico familiar y el estado civil (violencia doméstica, maltrato a los menores de edad, entre otros) con 1,286 casos.

López manifestó que lo que sí se puede estar viendo es algún tipo de relajamiento en las autoridades policiales del país, las cuales han tenido que poner un mayor esfuerzo en estos últimos días para que las personas cumplan con la cuarentena por el COVID-19.

Contrario a esto, las actividades criminales nunca se detienen y aprovechan cualquier espacio para poder realizar sus actos delictivos ya sean homicidios, robos, hurtos, etc.

López agregó que se han dado diversos tipos de incautaciones de sustancias ilícitas, lo que de alguna manera repercute en hechos violentos.

Como referencia, el psicólogo indicó que tan solo el último fin de semana se cometieron un total de cinco homicidios, lo que indica que los criminales no están descansando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto también reconoció que de alguna manera las fuerzas policiales también han tenido la capacidad de detener a personas que iban a cometer o realizaron algún delito.

Hay que indicar que en los tres primeros meses de este año, en todo el territorio nacional se cometieron dos femicidios, uno más que en marzo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior de Apelaciones realiza primera audiencia virtual y confirma detención a sujeto que violó cuarentena

En los primeros 15 días de abril se han registrado un total de 12 homicidios, de los cuales cinco se cometieron en el último fin de semana, según cifras extraoficiales.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Bad Bunny. Foto: EFE / Justine Lane

Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según Billboard

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

Escena del crimen. Foto: Landro Ortíz

Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".