judicial

Cinco denuncias se han presentado contra la presidenta de la Corte

La última querella contra María Eugenia López fue presentada el pasado miércoles por los abogados Zulay Rodríguez y Alejandro Pérez.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Cinco denuncias se han presentado contra la presidenta de la Corte

En pocos meses de funcionamiento de esta nueva administración, a la Asamblea Nacional han llegado unas 10 querellas contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

De estas, cinco son contra la magistrada presidenta María Eugenia López, según confirmó la presidenta de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, Shirley Castañeda.

De acuerdo al Artículo 50 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea, a la comisión de Credenciales le corresponde emitir concepto al Pleno acerca de las acusaciones y denuncias que se presenten en contra del presidente de la República y los magistrados de la Corte.

Por el momento, la comisión no ha entrado a resolver ni una de las querellas presentadas.

En la pasada legislatura, la Comisión se encargó de ratificar una gran cantidad de nombramientos de directores de entidades, miembros de juntas directivas y otros funcionarios.

El pasado miércoles fue presentada la última denuncia por parte de los abogados Zulay Rodríguez y Alejandro Pérez.

López Arias fue vinculada a un presunto esquema de corrupción en el manejo de contratos públicos.

En la querella se sustenta que López, supuestamente, habría favorecido decisiones judiciales en beneficio de empresas relacionadas con el sector de limpieza hospitalaria, que obtuvieron millonarios contratos bajo cuestionadas licitaciones.

La presidenta de la Corte también enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito y mal uso de recursos públicos.

Por otra parte, el 30 de septiembre de 2024, Alejandro Pérez presentó una querella penal contra la presidenta de la Corte Suprema por abuso de autoridad.

El motivo de la denuncia fue que López violó el Código Procesal Penal y la Convención Americana de Derechos Humanos, al dilatar injustificadamente una demanda de inconstitucionalidad interpuesta el 21 de agosto por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Hasta mediados de octubre del año pasado, en Credenciales reposaban cuatro denuncias, lo que indica que en los tres últimos meses se colocaron seis más.

Sin embargo, las denuncias contra López no solo han sido presentadas en la presentante administración; bajo la gestión de Laurentino Cortizo también se impulsaron varias, pero no prosperaron en la comisión de Credenciales.

Dichas denuncias, según algunos analistas, representan un golpe a la credibilidad del sistema judicial y a la confianza ciudadana en las instituciones públicas del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook