judicial

Comisión de la ONU estudia legalidad de detención del expresidente Ricardo Martinelli

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

- Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli encontró que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos sean escuchadas en la ONU.

La Comisión de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas admitió, recientemente, una petición internacional presentada por el expresidente Ricardo Martinelli, en la que se busca que se reconozca que el Estado panameño violó su derecho a la libertad personal y en consecuencia se declare que su detención es arbitraria e ilegal.

Versión impresa

Las dos peticiones, que fueron presentadas a través de abogados panameños y extranjeros especializados en materia de derechos humanos, se amparan en disposiciones recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Esta información la presenta hoy el diario digital independiente La Gaceta de Panamá, tras una entrevista que le hicieron a fuentes diplomáticas que pidieron confidencialidad.

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

VER TAMBIÉN: Rómulo Roux le pide a Laurentino Cortizo que deje de copiar sus propuestas

Se explica en el escrito que la reclamación se fundamenta principalmente en la falta de imputación, violaciones al debido proceso, falta de condiciones del centro penal, situación grave de salud, así como la afectación a sus derechos políticos que limitan y restringen su participación como candidato a Diputado y Alcalde para las elecciones del próximo 5 de mayo de 2019.

La fuente diplomática explicó que el Organismo de las Naciones Unidas (ONU) admite la reclamación internacional porque encuentra que podría haber méritos para su tramitación por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Indicó, igualmente, que según el procedimiento, una vez notificado el Estado panameño comenzó a correr el plazo otorgado para que este se pronuncie en cuanto a los hechos expuestos en la reclamación internacional presentada en su contra.

Finalmente, la fuente expresó que a raíz de la decisión del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias es lógico pensar que tanto el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio, como el de las impugnaciones a sus candidaturas a Diputado y Alcalde, en la esfera electoral, tendrán especial atención internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook