judicial

Comisión de la ONU estudia legalidad de detención del expresidente Ricardo Martinelli

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

- Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli encontró que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos sean escuchadas en la ONU.

La Comisión de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas admitió, recientemente, una petición internacional presentada por el expresidente Ricardo Martinelli, en la que se busca que se reconozca que el Estado panameño violó su derecho a la libertad personal y en consecuencia se declare que su detención es arbitraria e ilegal.

Versión impresa

Las dos peticiones, que fueron presentadas a través de abogados panameños y extranjeros especializados en materia de derechos humanos, se amparan en disposiciones recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Esta información la presenta hoy el diario digital independiente La Gaceta de Panamá, tras una entrevista que le hicieron a fuentes diplomáticas que pidieron confidencialidad.

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

VER TAMBIÉN: Rómulo Roux le pide a Laurentino Cortizo que deje de copiar sus propuestas

Se explica en el escrito que la reclamación se fundamenta principalmente en la falta de imputación, violaciones al debido proceso, falta de condiciones del centro penal, situación grave de salud, así como la afectación a sus derechos políticos que limitan y restringen su participación como candidato a Diputado y Alcalde para las elecciones del próximo 5 de mayo de 2019.

La fuente diplomática explicó que el Organismo de las Naciones Unidas (ONU) admite la reclamación internacional porque encuentra que podría haber méritos para su tramitación por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Indicó, igualmente, que según el procedimiento, una vez notificado el Estado panameño comenzó a correr el plazo otorgado para que este se pronuncie en cuanto a los hechos expuestos en la reclamación internacional presentada en su contra.

Finalmente, la fuente expresó que a raíz de la decisión del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias es lógico pensar que tanto el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio, como el de las impugnaciones a sus candidaturas a Diputado y Alcalde, en la esfera electoral, tendrán especial atención internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook