judicial

Comisión de la ONU estudia legalidad de detención del expresidente Ricardo Martinelli

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

- Actualizado:
El expresidente Ricardo Martinelli encontró que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos sean escuchadas en la ONU.

El expresidente Ricardo Martinelli encontró que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos sean escuchadas en la ONU.

La Comisión de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas admitió, recientemente, una petición internacional presentada por el expresidente Ricardo Martinelli, en la que se busca que se reconozca que el Estado panameño violó su derecho a la libertad personal y en consecuencia se declare que su detención es arbitraria e ilegal.

Versión impresa
Portada del día

Las dos peticiones, que fueron presentadas a través de abogados panameños y extranjeros especializados en materia de derechos humanos, se amparan en disposiciones recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Esta información la presenta hoy el diario digital independiente La Gaceta de Panamá, tras una entrevista que le hicieron a fuentes diplomáticas que pidieron confidencialidad.

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

VER TAMBIÉN: Rómulo Roux le pide a Laurentino Cortizo que deje de copiar sus propuestas

Se explica en el escrito que la reclamación se fundamenta principalmente en la falta de imputación, violaciones al debido proceso, falta de condiciones del centro penal, situación grave de salud, así como la afectación a sus derechos políticos que limitan y restringen su participación como candidato a Diputado y Alcalde para las elecciones del próximo 5 de mayo de 2019.

La fuente diplomática explicó que el Organismo de las Naciones Unidas (ONU) admite la reclamación internacional porque encuentra que podría haber méritos para su tramitación por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Indicó, igualmente, que según el procedimiento, una vez notificado el Estado panameño comenzó a correr el plazo otorgado para que este se pronuncie en cuanto a los hechos expuestos en la reclamación internacional presentada en su contra.

Finalmente, la fuente expresó que a raíz de la decisión del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias es lógico pensar que tanto el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio, como el de las impugnaciones a sus candidaturas a Diputado y Alcalde, en la esfera electoral, tendrán especial atención internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook