judicial

Condenan 9 colombianos por narcotráfico, extorsión y trata de personas

Los colombianos James Moreno Cárdena, Ever Dixon y Uber Andrés Grueso fueron condenados a 108 meses de prisión para cada uno, por el delito de tráfico internacional de drogas, tras llegar a un acuerdo de pena, indicó la institución de investigación judicial.

Redacción / EFE - Actualizado:

Las condenas fueron por narcotráfico, extorsión y tráfico de personas.

Un total de nueve colombianos fueron condenados en Panamá, en casos separados, por narcotráfico, extorsión y tráfico de personas, informó este lunes el Ministerio Público.

Versión impresa

Los colombianos James Moreno Cárdena, Ever Dixon y Uber Andrés Grueso fueron condenados a 108 meses de prisión para cada uno, por el delito de tráfico internacional de drogas, tras llegar a un acuerdo de pena, indicó la institución de investigación judicial.

"El acuerdo de pena fue validado ante el Tribunal de Garantías presidido por la juez Greta Polo y firmado por los sentenciados, el defensor privado, Pablo Antonio Saldaña y la fiscal de drogas de Darién, Atzayensi Anderson", especificó la fuente en un comunicado.

Detalló que los tres fueron aprehendidos el 19 de octubre de 2018, por unidades del Servicio Nacional de Fronteras en el sector de Guayabo, corregimiento de Jaqué, límite fronterizo de Panamá y Colombia, en una embarcación de nombre "Cundi", en la que se ubicaron 602 paquetes con 333,98 kilogramos de marihuana.

Por otro lado, la colombiana Daniela Paola Delgado y el panameño Ronaldo Ramos fueron condenados cada uno a 4 años de prisión por el delito de extorsión.

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada probó que un ciudadano, cuya identidad mantuvo en secreto, en el mes de julio de 2018 recibió mensajes a través de la aplicación "whatsapp" "de un número desconocido en el cual "le indicaban que debía la suma de 40.000 dólares más 10 % en concepto de un evento realizado en Perú, que no se llevó a cabo".

VEA TAMBIÉN: Antimotines dispersan protesta por falta de agua en Costa Arriba de Colón

También le advirtieron que conocen detalles de su familia y residencia por lo cual si no pagaba 10.000 "lo mandarían a matar, recibiendo posteriormente fotos suyas y de su familia".

La fiscalía reseña que la víctima hizo la entrega del dinero "y se logra la captura en flagrancia de estas personas y su posterior condena".

En tanto, tres colombianos fueron condenados por el delito de tráfico ilícito de migrantes: Juan Guillermo Fernández y Luis Carlos Marmolejo a 8 años de prisión y Jesús David Silgado a 7 años.

"Los hechos se dieron el 10 de septiembre de 2018, cuando los acusados facilitaron y participaron en la entrada de cinco migrantes de nacionalidad de Camerún y Ghana, los cuales no cumplían con los controles migratorios, momentos en que los transportaban de manera irregular en una embarcación próximo al sector de La Miel, siendo interceptados por unidades del Servicio Nacional de Fronteras".

De acuerdo con la fiscalía, estos extranjeros iban a ser trasladados "a la región de Anachucuna, en la comarca Guna Yala, para lo cual pagaban dinero".

Finalmente, otros dos colombianos fueron condenadas a 8 años de prisión en otro caso de tráfico de personas; Roydman López Mendoza y Milton Cesar Gómez.

VEA TAMBIÉN: Sin controlar el fuego iniciado hace cinco días en la Emplanada de Chorcha

El pasado 23 de septiembre de 2018 fueron detenidos "cuando de manera flagrante en el sector de Puerto Escocés y Caledonia", comarca Guna Yala a orillas del Mar Caribe, cuando ingresaban por el mar a Panamá a bordo de una embarcación tipo lancha con madera de nombre "Kachikine".

En la embarcación transportaban 4 cubanos "con los fines de tráfico ilícito de migrantes para sacarlos por trocha a la Panamericana, en la provincia de Darién a cambio de pago".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook