Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Contraloría y Ministerio Público chocan por Techos de Esperanzas

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Mario Etchelecu / Ministerio Público / Techos de esperanza

Investigación

Contraloría y Ministerio Público chocan por Techos de Esperanzas

Publicado 2020/06/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Informe de la Contraloría General solo abarca el primer año de Techos de Esperanzas, dejando por fuera otras supuestas irregularidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Materiales de Techos de Esperanza se pierden

  • 2

    Techos de Esperanza, foco de malversación

  • 3

    Miviot logra recuperar mayoría de proyectos de Techos de Esperanza

En 2016, el expresidente Juan Carlos Varela anunció que su gobierno estaba invirtiendo mil millones de dólares en el programa Techos de Esperanza, poniendo al frente como ejecutor del proyecto al entonces ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

Solo pasó un año para que en la misma administración, el Ministerio Público (MP) abriera una investigación por supuestos malos manejos en el programa insignia del exmandatario, pero nunca pasó nada porque Kenia Porcell estaba para garantizar una especie de protección contra los allegados a Varela.

En septiembre de 2019, la nueva ministra de Vivienda y Desarrollo Territorial, Inés Samudio, ya en la gestión de Laurentino Cortizo, volvió a revivir las denuncias de irregularidades contra el programa de Techos de Esperanzas.

"Compra excesiva de materiales y compras de equipos de seguridad sin ningún control", son algunas de las irregularidades en los programas Techos de Esperanza y Sanidad Básica, impulsados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en el gobierno pasado, que denunció Samudio ante el Ministerio Público.

Incluso, la ministra señaló la entrega de anticipos del 20% "sin explicación", y otras irregularidades, todas a pocos meses de culminar el Gobierno del expresidente Varela.

"El desorden que dejaron en todos los proyectos no tiene nombre", manifestó la ministra Inés Samudio, en su momento, cuando interpuso las cuatro denuncias por este tema.

Ahora que el Ministerio Público cambió de cabeza con Eduardo Ulloa al frente, la institución se manifestó sobre el caso Techos de Esperanza indicando que están a la espera del informe de la Contraloría General de la República, a cargo de Gerardo Solís.'

1,000


millones de dólares indicó Varela en su momento que era la inversión por este tema.

20%


de anticipo, sin explicación, fue entregado a proveedores a finales del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: 'Cada mes que pasa estamos más cerca de un tratamiento efectivo'

Sin embargo, la Contraloría respondió a este medio un cuestionario donde afirma haber entregado ese informe de auditoría desde el año 2017.

"Desde el año 2017, la contraloría General de la República remitió al Ministerio Público un informe consensuado sobre la solicitud de auditoría para determinar si hubo o no una lesión patrimonial en el programa Techos de Esperanza del ministerio de Vivienda", dijo textualmente la contraloría.

Precisó que la auditoría elaborada por la DIAF al Programa Techos de Esperanza atendió el Oficio PGN-SS-SPA-0030-16 de 18 de enero de 2016, de la Procuraduría General de la Nación y se enfocó en obtener y analizar la información relacionada al proceso de contrataciones públicas y compras realizadas en el Miviot y en la Dirección de Asistencia Social (antes llamada PAN) en el periodo comprendido del 1 de julio del año 2014 al 21 de enero del año 2016.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La contraloría sostuvo que los resultados se remitieron en mayo de 2017 a la instancia solicitante por lo que, en caso de mayor información, corresponderá al Ministerio Público atender cualquier solicitud de copia de la resolución emitida en su momento.

"En términos generales es importante hacer de conocimiento público que, respetando el debido proceso, la Contraloría General de la República no puede adelantar o revelar resultados de las investigaciones que se realizan mientras estén en marcha".

Igualmente, los tiempos de ejecución dependerán de los niveles de complejidad que presente cada caso en particular", advirtió la contraloría.

Fuentes vinculadas al caso señalaron que quizás el informe al que alude la contraloría se refiere a la supuesta compra de maquinaria pesada a la empresa Airco, propiedad del empresario Pedro Vallarino, la cual el contralor Federico Humbert se negó a refrendar en su momento.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad se dificulta para Panamá y Panamá Oeste

Incluso, podría incluir la compra de más de 20 millones de dólares en formaletas para Techos de Esperanzas que hizo Etchelecu a la empresa Royal, que estaría ligada al empresario Tony NG, hoy detenido por un supuesto caso de lavado de dinero.

"Quizás la auditoría que necesita ahora el Ministerio Público seria de un informe de todo el periodo de Varela, donde muchas casas no fueron construidas y se perdió gran cantidad de materiales. En otros casos las empresas incumplieron con sus contratos que carecían del refrendo de contraloría como denunció la ministra Samudio", dijo una fuente vinculada al proceso legal de Techos de Esperanzas que adelantan las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".