Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia? Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia? Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema actúa en el caso de Ricardo Martinelli con grandes limitaciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Hay magistrados a quienes se les venció su periodo y siguen laborando, y faltan suplentes por nombrar

Corte Suprema actúa en el caso de Ricardo Martinelli con grandes limitaciones

Actualizado 2018/10/18 05:46:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Desde diciembre de 2017 se les venció el periodo de 10 años a los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía y hasta la fecha, el presidente Juan Carlos Varela no ha designado a sus reemplazos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia (CSJ) está actuando incompleta.

Corte Suprema de Justicia (CSJ) está actuando incompleta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Ricardo Martinelli lleno de contradicciones

  • 2

    Ricardo Martinelli, el mejor evaluado; Juan Carlos Varela, el peor

  • 3

    División en la Corte Suprema por caso de Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal está siendo juzgado por una Corte Suprema de Justicia (CSJ) que está actuando incompleta y con magistrados a los cuales ya se les venció su periodo.

Actualmente, faltan por nombrar en la Corte tres magistrados titulares, dos que reemplazarían a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo el 31 de diciembre del año pasado, y el reemplazo del exmagistrado Alejandro Moncada Luna, cargo que está ocupando su suplente, Abel Zamorano.

Sumado a esto, faltan por nombrar 5 magistrados suplentes y, por si fuera poco, la mayoría de los magistrados de tribunales superiores están jubilados, por lo que se tiene una Corte Suprema que está actuando de manera incompleta.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela habría instalado tres call center para terrorismo cibernético

La percepción de la población es que los magistrados emiten fallos y decisiones presionados por el presidente Juan Carlos Varela.

Además, expertos indican que el presidente no quiere realizar el cambio del magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías en el caso seguido a Martinelli, porque estaría haciendo un trabajo favorable al Ejecutivo.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón indicó que en la Corte Suprema faltan por nombrar 3 magistrados titulares, 5 suplentes y, por si fuera poco, "la mayoría de los que funcionan en los tribunales superiores están jubilados".

VEA TAMBIÉN: Mala praxis: "Le cosieron el intestino con el útero en el Santo Tomás"

Sittón agregó que "solo piensan jubilarse cuando la parca los vaya a buscar. Por suerte, la morgue queda enfrente".

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo manifestó que "por no respetar la ley, este año por primera vez no se cumplió con respetar el término de nombramiento de magistrados y no tenemos un presidente de la Corte Suprema electo. Se acaba el periodo legislativo y no lo tendremos".

Carrillo agregó que dilatar un proceso es introducir recursos o hacer actuaciones improcedentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es inaceptable tratar de justificar las vacaciones de un fiscal en medio de un proceso histórico", añadió el jurista, en referencia a los 92 días que aproximadamente la Corte no funcionó en este proceso debido al viaje que realizó el fiscal Harry Díaz al Báltico.

VEA TAMBIÉN: La procuradora de la Nación Kenia Porcell reaparece con un cambio facial

Actualmente, el proceso que se le sigue al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli se encuentra en la fase intermedia, a punto de entrar a la etapa de juicio oral.

El magistrado Mejía se encuentra analizando las más de 300 pruebas presentadas por la defensa del expresidente, así como la fiscalía a cargo de Harry Díaz y el querellante autónomo, Rosendo Rivera.

Por la gran cantidad de pruebas presentadas por las partes, el juez de garantías dentro de este proceso indicó que se tomará su tiempo para analizarlas y ver cuáles acepta y cuáles rechazaría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Saúl Méndez. Foto: Cortesía

¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".