judicial

Corte Suprema de Justicia admite amparo en caso New Business

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia admite amparo en caso New Business

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un amparo de garantías relacionado con el denominado caso New Business.

Versión impresa

En una resolución del 18 de octubre de la Corte Suprema de Justicia indica que se admite la acción de amparo de garantías Constitucionales presentado por el abogado William Parodi, ya que, el escrito cumple con las formalidades judiciales.

Se detalla en el documento: "En consecuencia se solicita a la autoridad demandada (Tribunal) el envió de la actuación a esta superioridad (Pleno de la Corte), si la hay o, en su defecto, un informe acerca de los hechos materia de esta acción y los antecedentes dentro del término de las dos horas siguientes a la presentación de la notificación de esta resolución judicial"

También se indica "la suspensión inmediata" de la ejecución de la orden impugnada mientras se decide el amparo de garantías. El documento lleva la firma del magistrado Cecilio Cedalise como magistrado sustanciador.

El amparo de garantías presentado por la defensa legal de Vernon Salazar Zurita contra una decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales en septiembre pasado.

Salazar Zurita es una de las seis personas absueltas por el Juzgado Segundo Liquidador, sin embargo la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada impugnó esa decisión.

El 17 de julio se emitió un fallo condenando a una lista de personas, no obstante muchos de los afectados cuestionaron el manejo que se dio en este proceso.

Incluso se han presentando varios recurso sobre la decisión adoptada en su momento por la jueza Baloísa Marquínez.

El equipo de legal del candidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, una de las personas afectadas ´por el fallo, en su momento presentaron un recurso de apelación, donde enumeró las violaciones a los derechos y garantías fundamentales de su representado durante el juicio por el caso New Business.

La primera violación plasmada, fue el irrespeto por parte de la jueza Baloisa Marquínez, a la incapacidad médica del abogado Luis Eduardo CamachoGonzález, único defensor de Martinelli hasta el pasado martes 23 de mayo.

Indicaron que el 22 de mayo de 2023, se presentó ante el despacho de la jueza, una incapacidad médica a favor del jurista Camacho González, por haber contraído el virus SARS Covid-19, lo que lo imposibilitó de asistir al juicio durante los primeros días de celebrase el mismo.

A pesar de esto, el Tribunal dispuso continuar con la celebración el juicio, esto en una clara violación de los derechos y garantías fundamentales del candidato presidencial por RM.

Otra violación cometida por la jueza Marquínez fue la de no reconocer la incapacidad médica presentada a favor de Martinelli, el cual para esos días había sido sometido a una intervención quirúrgica.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook