Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia condena la destitución de magistrados en El Salvador

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / El Salvador / Judicial / Nayib Bukele / Panamá

Panamá

Corte Suprema de Justicia condena la destitución de magistrados en El Salvador

Actualizado 2021/05/03 19:16:26
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

En su pronunciamiento, el presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega, rechazó que los jueces y los fiscales sean destituidos violentando sus garantías constitucionales y legales.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se manifestaron en contra de la destitución de magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en El Salvador. EFE

Diversas organizaciones de la sociedad civil se manifestaron en contra de la destitución de magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en El Salvador. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 3

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

El Supremo panameño condenó este lunes la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional en El Salvador y dijo que jueces y fiscales no pueden ser separados por "ejercer sus atribuciones" y menos que "se haga violentando sus garantías constitucionales y legales".

"Nos solidarizamos con los jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República de El Salvador que, de forma contraria a la Constitución y a las leyes de esa nación hermana, han sido separados de sus cargos", señaló un comunicado de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá.

En su pronunciamiento, el presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega, rechazó que los jueces y los fiscales sean destituidos violentando sus garantías constitucionales y legales "so pretexto de imputarle al Poder Judicial, el obstaculizar las funciones de otro Órgano del Estado, por interpretar y aplicar correctamente la ley".

La CSJ de Panamá recordó que la forma de Gobierno del Estado salvadoreño es republicana, democrática y representativa y exhortó a los "poderes representativos" de ese país "a que busquen en esos valores democráticos, la forma de dirimir sus conflictos sociales y políticos, los cuales no son ajenos a nuestras naciones".

La Asamblea Legislativa salvadoreña que tomó posesión el sábado con amplia mayoría oficialista destituyó a los cinco magistrados propietarios y a sus suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, así como también al fiscal general, Raúl Melara.

RESPETO A LA CONSTITUCIÓN Y ATAQUE AL ESTADO DE DERECHO

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a El Salvador respeto a la Constitución y a la separación de poderes para mantener los avances democráticos que el país alcanzó tras 12 años de guerra civil (1980-1992).

Guterres, a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, dijo que está siguiendo de cerca la situación en el país centroamericano y que "toma nota de las preocupaciones expresadas respecto a los procedimientos usados para la destitución de miembros de la Sala de Constitucional".

El pronunciamiento de la UE fue más crítico al considerar las acciones del oficialismo en el Legislativo, respaldadas por Bukele, como un atentado contra el Estado de Derecho.

VEA TAMBIÉN Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

Los representantes de la UE en El Salvador, al igual que la misión diplomática de Estados Unidos, no se habían pronunciado antes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las decisiones tomadas por la Asamblea Legislativa de El Salvador el 1 de mayo de destituir a los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, al Fiscal General de la República, y los consiguientes nuevos nombramientos, atentan contra el Estado de derecho y la separación de poderes en el país", según un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha respondido que se trata de un asunto interno y que se "está limpiando la casa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".