judicial

'Corte Suprema de Justicia evidencia la subjetividad de la fiscal Tania Sterling'

Con este fallo del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, los diputados Martinelli Linares podrán ejecutar la fianza otorgada cuando lo dispongan.

Luis Ávila - Publicado:
Tania Sterling y Kenia Porcell.

Tania Sterling y Kenia Porcell.

La decisión del Pleno de la Corte Suprema de Justicia de no admitir el Amparo de Garantías de la fiscal Tania Sterling demuestra que está insistió en un recurso legal improcedente y que los diputados Ricardo y Luis Martinelli Linares tienen derecho a una fianza para regresar al país.

La fiscal anticorrupción Sterling presentó el Amparo en contra de la fianza otorgada en favor de los diputados panameños del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Sin embargo, Luis Eduardo Camacho González, abogado de los Martinelli Linares, indicó que este fallo demuestra que los diputados del Parlacen mantienen su derecho a fianza otorgado por los tribunales de justicia.

"Con esta decisión, el Pleno corrobora los planteamientos que como defensor expusimos al momento de oponernos al Amparo de Garantías presentado por la fiscal Tania Sterling", expresó.

Enfatizó que en dichos planteamientos de oposición, expusieron muchos de los argumentos que fueron ratificados por el Pleno de la Corte Suprema en su fallo, entre ellos, "que ante un auto que concedía fianza, no era posible interponer un Amparo de Garantías de conformidad a los criterios jurisprudenciales, ya que el pleno de la Corte, en ese sentido, ha emitido algunos fallos".

Agregó que además de esto, la fiscal estaba utilizando el Amparo como una tercera fuerza para tratar de que se valorara el criterio externado por parte de los tribunales competentes, algo que ya había sido objeto de discusión.

Google noticias Panamá América

"Nosotros desde el día uno fuimos puntuales en señalar que esto era una acción abiertamente injustificada, que no tenía ningún soporte jurídico y cuando nos opusimos como terceros en esta acción, solicitamos que se rechazara de plano, toda vez que era evidente que se trataba de una acción injustificada, que no tenía soporte, que pretendía convertir al Pleno de la Corte en una tercera instancia y que no existía ninguna vulneración a ninguna garantía", explicó.

Camacho González precisó que al final, el Pleno de la Corte valoró los plantamientos hechos por ellos como defensa y negó la admisión de ese Amparo, lo que equivale a que la resolución mediante la cual se le otorgó el derecho a fianza a los Martinelli Linares queda en firme.

El jurista indicó que con esto, los diputados panameños del Parlacen pueden gozar de ese beneficio de fianza en el momento que ellos consideren oportuno para ejecutarlo.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu lanza convocatoria para estudiar un máster en España

En su momento, la abogada Jéssica Canto planteó que el Amparo de Garantías presentado por la fiscal Tania Sterling en contra de la fianza concedida a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, violaba los derechos humanos de los diputados del Parlacen.

"No otorgarle la fianza a los hermanos Martinelli porque el Ministerio Público se opone a través de un Amparo de Garantías, sería violar el debido proceso de ellos porque en la Constitución de Panamá se establece que no habrá fueros, ni privilegios por condición social, ni por razones económicas" manifestó.

Camacho González recordó que la fiscal Sterling fue uno de los brazos ejecutores de la exprocuradora Kenia Porcell durante su administración. "Además fue una de las personas que se utilizó para ese trabajo en contra de los Martinelli, el cual todavía hoy se sigue ejecutando".

VEA TAMBIÉN: Proyecto armas y municiones por comida o medicinas se encamina a convertirse en Ley de la República

"Es claro que su actuar está alejado de llevar un proceso objetivo y está enmarcado dentro de situaciones subjetivas y tiene interés marcado en lo que está sucediendo y muestra clara de ello, es haber interpuesto una acción contra los Martinelli que era improcedente"

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook