Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Criminalidad supera a organismos de seguridad

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Criminalidad supera a organismos de seguridad

El hallazgo de una cabeza dentro de una bolsa en San Miguelito, ha hecho sonar las alarmas sobre el nivel de violencia que se vive en el país.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/1/2023 - 02:57 am
Los hecho de sangre se han vuelto comunes en el país. Foto  Ilustrativa

Los hecho de sangre se han vuelto comunes en el país. Foto Ilustrativa

Asesinatos / Creciente criminalidad / Crimen / Inseguridad / Panamá

La criminalidad en Panamá ha superado la capacidad de reacción de los organismos de seguridad del Estado, así lo manifestó el criminólogo Isaac Brawerman, ante los últimos hechos de violencia registrados en el país.

Tan solo el pasado fin de semana, un total de seis asesinatos se registraron en todo el territorio nacional, específicamente en las provincias de Colón, Panamá Oeste (Arraiján), Panamá (Calidonia) y el distrito de San Miguelito.

A estos hechos, hay que sumarle que el pasado 19 de enero, Luis Ariel Moreno Ramírez, alias "Yeyín" fue decapitado y su cabeza, que había sido metida en una bolsa, fue rodada por unos perros 'tinaqueros' hasta quedar descubierta en plena calle de sector de La Providencia, corregimiento Belisario Porras. El resto de su cadáver no ha sido encontrado hasta ahora.

A través de la red de mensajería instantánea "WhatsApp" está circulando un texto, supuestamente, escrito y divulgado por miembros de una pandilla del país, la cual se adjudica este violento hecho.

De comprobarse que este texto fue escrito por miembros de esta organización, sería la primera vez que una banda delincuencial se adjudica públicamente la autoría de un hecho de sangre.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

Igualmente, la noche de ayer, dos adultos mayores fueron asesinados en el sector de Chanis, esto luego de ser víctimas de un supuesto robo. Se informó que una persona fue detenida.

Frente a estos actos de violencia, surge la siguiente interrogante: ¿Se han vuelto permisiva la sociedad panameña a este tipo de hechos violentos?.'

501


homicidios se registraron en todo el territorio nacional durante el año 2022.

6


asesinatos se registraron en diversos puntos el país durante el pasado fin de semana.

Para el criminólogo Brawerman, el hecho de que estos actos violentos, cómo el de la decapitación de un joven de 18 años se estén volviendo algo cotidiano en el país, terminan haciendo que la población se acostumbre a los mismos.

El experto indicó que, por ejemplo, está el caso de México, donde es muy común ver crímenes violentos y atroces, donde ya la gente termino viéndolo como algo común.

"Claro que nadie está a gusto con ese tipo de actos violentos, pero el problema es que cuando las autoridades se ven sobrepasadas por la delincuencia, la población tiende a rendirse y entender que las autoridades y el Estado muy poco pueden hacer al respecto".

Por si no lo viste
“Estos lobos marinos no son de esta área, son de otras latitudes del mundo, entre ellas, Islas Galápagos”, explicó, Carlos Saldaña, jefe del PNMGCh. Foto. MiAmbiente

Provincias

Guardaparques divisan león marino en Golfo chiricano

21/1/2023 - 04:45 pm

El Directorio Nacional del PRD se reúne este domingo 22 de enero en Santiago de Veraguas.

Política

Martín Torrijos presentaría su candidatura presidencial

21/1/2023 - 03:50 pm

Ricardo Martinelli reafirma alianza con Cambio Democrático. Foto: Víctor Arosemena

Política

'Fuerzas del mal privan al pueblo de mejor calidad de vida'

22/1/2023 - 12:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma puntual, Brawerman señaló que él no desea que en Panamá se llegue a los niveles de violencia que se viven en México, por lo que espera que las autoridades aprieten y pongan el pie en el acelerador en materia de combatir el delito.

"Espero que las autoridades panameñas pongan atención a eso, para que no caigamos en una vida, donde la delincuencia es el diario vivir, como por ejemplo en Honduras, México, El Salvador, donde las pandillas y el crimen organizado, son prácticamente incontrolable", comentó.

Dijo que Panamá históricamente ha sido uno de los países más tranquilos de la región, pero que en los últimos años le está costando mucho al Estado estar a la par de las organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico.

Sumado a esto, expresó que al Ministerio Público (MP) le cuesta mucho armar las investigaciones por casos de narcotráfico, lo que trae como consecuencia que cuando los cabecillas de estas organizaciones criminales son llevados a juicio, en su gran mayoría son dejados en libertad.

Para el experto, lo mejor que puede suceder es que las autoridades admitan que hay un desborde de inseguridad en las calles del país y que hay una guerra de pandillas donde el Estado no está logrando llevar justicia a esos territorios donde estás operan.

"Mexicanización"

Para el médico psiquiatra, Guillermo Rodríguez, lo que se está viendo en Panamá, es lo que se conoce como la "mexicanización" de la violencia.

Agregó que por lo general estos entes criminales organizados lo que hacen es que para infundir respeto y miedo a sus rivales o para mantener a raya a sus miembros, cometen asesinatos atroces, como la decapitación registrada en el distrito de San Miguelito.

Aseveró que la violencia en Panamá se ha exacerbado a partir de la invasión de 1989, ya que todos los niños y jóvenes que vieron muertos, heridos, desmembrados, personas quemadas, etc, durante este momento, han crecido insensible a este tipo de actos.

"Esa es la generación que ahora está cometiendo este tipo de actos de violencia", puntualizó.

Durante el año 2022, en todo el territorio nacional se cometieron un total de 501 homicidios, según datos estadísticos del Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

El mejoramiento genético es importante debido a que la mayoría de los apiarios en Panamá utilizan abejas africanizadas. IDIAP

Diagnostican limitantes del rubro apícola local

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Últimas noticias

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

El mejoramiento genético es importante debido a que la mayoría de los apiarios en Panamá utilizan abejas africanizadas. IDIAP

Diagnostican limitantes del rubro apícola local



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".