Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Critican silencio de las autoridades ante cifras de violencia doméstica

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Judy Meana / Panamá / Pandemia / Violencia / Violencia Doméstica

Panamá

Critican silencio de las autoridades ante cifras de violencia doméstica

Actualizado 2021/09/06 07:34:47
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La diputada suplente Walkiria Chandler, que tiene un proyecto sobre el tema que no ha sido considerado, lamentó la doble moral de colegas suyo que no impulsan mecanismos contra este flagelo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia, de acuerdo con expertos, pudo haber disparado el subregistro de casos de violencia doméstica que no se denuncian. Foto: Archivo

La pandemia, de acuerdo con expertos, pudo haber disparado el subregistro de casos de violencia doméstica que no se denuncian. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tiroteo en Florida: exmarine mata a cuatro personas, entre ellas un bebé y su madre

  • 2

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 3

    Asesinan a tiros a dos hombres en El Coco de La Chorrera

Las denuncias por violencia doméstica sobrepasaron las 10 mil en los primeros siete meses del año, lo que equivale a decir que por día se colocan más de 43 quejas por presuntas víctimas.

A pesar de estas cifras, la diputada suplente Walkiria Chandler piensa que las autoridades, en vez de hacer algo, simplemente guardan silencio.

Hoy se celebra la audiencia de apelación en el caso de la vicealcaldesa Judy Meana.

El tema agarró auge la semana pasada, cuando la vicealcaldesa capitalina, Judy Meana, presentó una denuncia de este tipo y no estuvo de acuerdo con la medida cautelar ordenada contra su supuesto agresor, por lo que se agendó para hoy una nueva audiencia.

La diputada Chandler presentó hace unos dos meses un anteproyecto para establecer un centro unificado de recepción de denuncias para víctimas de violencia doméstica, sin embargo, a la fecha no ha sido prohijado por la comisión de Gobierno.

"Hace un mes estaba en agenda, pero decidieron sacarlo de la agenda y molesta porque ahí podemos ver la doble moral de muchos diputados que cuando un caso es mediático se alarman y se preocupan", dijo.

Agregó que es lamentable que intereses político partidistas se antepongan a propuestas que buscan ayudar a detener el flagelo, que hoy en día es el delito que más se comete.'


Según estadísticas del Ministerio Público (MP) hasta el 31 de julio, se interpusieron 10,115 denuncias de violencia intrafamiliar, 24% más que en el mismo periodo de 2020, cuando fueron 8,172.

En 2019 fueron presentadas 1,802 denuncias, mientras que en 2020, bajaron a 1,227, y este año se elevaron a 2,000 entre enero y julio.

En los siete primeros meses de 2021, se interpusieron 221 denuncias de maltratos hacia personas de la tercera edad, cinco veces más que en 2020.

La sanción impuesta para este tipo de delito oscila entre 5 y 8 años, y tratamiento terapéutico.

"Por lo menos ahora todos se han solidarizado con la vicealcaldesa, porque es lamentable lo que le ha pasado, pero aquí en la Asamblea cuando pueden hacer algo para cambiar la realidad de ella y muchas otras panameñas no lo hacen por temas político partidistas y me parece muy lamentable", expresó Chandler.

VEA TAMBIÉN: Sergio Davis recibe protección del Ministerio Público

El proyecto busca acabar con el subregistro existente, ante el hecho de que muchas víctimas no denuncian los casos de violencia.

Estadísticas

Hace cuatro semanas, el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, en un informe presentado a la Comisión de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Familia de la Asamblea, destacó que en el primer semestre subió en 23% los casos de violencia doméstica, comparado con el mismo periodo del año pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En comparación con 2019 (10,128), un año antes de la pandemia, en 2021 se colocaron 13 denuncias menos en el mismo periodo.

Las provincias de Panamá Oeste (2,534), Panamá (2,091) y Chiriquí (1,101) son las que más hechos de violencia doméstica presentan.

VEA TAMBIÉN: Contratan a consultora que evaluó a candidatos a la Corte Suprema de Justicia hace dos años

"En este país, parece que se está normalizando", dijo con preocupación la diputada suplente.

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela dijo que el aumento de la violencia en los hogares debe activar las alertas de las autoridades y requieren con urgencia la atención de éstas, para que estos sucesos no tengan un desenlace fatal.

"Las modalidades de este tipo de violencia supone una relación estrecha entre el agresor y la víctima", detalló el profesional del derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".