Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionan a fiscales que no saben identificar cuando están frente a un delito o no

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Alfredo Vallarino / Fiscalía Anticorrupción / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Cuestionan a fiscales que no saben identificar cuando están frente a un delito o no

Actualizado 2021/02/13 08:00:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En los últimos meses, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le ha negado tres recursos de casación al fiscal Adecio Mojica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fiscal Tania Sterling.

Fiscal Tania Sterling.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público investiga tala de más de 188 hectáreas en la provincia del Darién

  • 2

    Piden a la Contraloría General revisar el acuerdo entre Odebrecht y el Ministerio Público dado en el Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Remiten solicitud para conocer si el Ministerio Público pidió información a la Corte sobre Audiencia de Acusación contra Ricardo Martinelli

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), manifestó que no entiende cómo puede ser posible que todavía el procurador general, Eduardo Ulloa, mantenga en la Fiscalía Anticorrupción a fiscales que "no saben identificar cuándo tienen un delito penal enfrente y cuándo no".

"Si no saben si tienen un delito enfrente, cómo van a ser fiscales anticorrupción, es así de sencillo como se los estoy diciendo", indicó el abogado penalista.

Las declaraciones de Vallarino se dan luego de que la Corte Suprema de Justicia negó la casación interpuesta por el Ministerio Público en contra del sobreseimiento definitivo, dictado en favor de Guillermo Saénz Llorens en el caso de presuntos delitos contra la administración pública en la Caja de Seguro Social.

Vallarino indicó que la mala actuación de los fiscales en el caso de la Ciudad Hospitalaria produjo mucho daño, no solo por el costo de las 22 personas que estuvieron detenidas, sino que se detuvo esta obra, asegurando que había existido un peculado.

Agregó que este caso llegó hasta la Sala Penal para que a este fiscal le dijeran que nunca existió un peculado y se dio un sobreseimiento definitivo.

"Pero vamos a decir que afectaron al señor Guillermo Saénz Llorens y a los otros que estuvieron relacionados a ese caso, pero cuántas personas más afectaron al paralizar la Ciudad Hospitalaria... han afectado al país entero que hoy día, con una pandemia, no tienen a dónde ir a hospitalizarse, porque están llenos", explicó .

Enfatizó el presidente de la AAPP que además de esto afectaron la economía del país, porque no se pueden abrir las operaciones comerciales debido a que no hay disponibilidad de camas. "Han afectado las arcas del Estado, porque esas compañías para rehacer esa Ciudad Hospitalaria costará mucho más. La misma suerte corrió la construcción del Centro de Convenciones de Amador", dijo.'

20


de agosto del año 2020, el Juzgado Décimocuarto dictó sobreseimiento definitivo a Riccardo Francolini.

200


millones de dólares, como mínimo, costaría terminar la Ciudad Hospitalaria.

"Hacer esa obra hoy cuesta un montón de millones de dólares más, por la decisión de un par de funcionarios que, siguiendo instrucciones de no sé quién o mejor dicho todos sabemos órdenes de quien, hacer esa Ciudad Hospitalaria costará ahora mínimo 200 millones de dólares", expresó.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tratamientos han demostrado tener impacto contra la covid-19 en Panamá?

A esto, según Vallarino, hay que agregarle lo que le costaron dichas investigaciones al Ministerio Público y "cuánto van a costar las contrademandas de las personas que estuvieron detenidas, así como lo que costó tenerlos detenidos ".

Dos reveses más

Esta casación negada, se suma a la que se le dio al mismo fiscal Adecio Mojica en el caso Riegos de Tonosí por parte de la Sala Penal de la Corte Suprema, proceso que fue instruido por la "Procuraduría Paralela".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este caso forma parte de un grupo que fue armado de forma irregular bajo el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela y que fueron judicializados a través del Ministerio Público de la exprocuradora general, Kenia Porcell.

La tercera casación negada al mismo fiscal Mojica se dio en el caso de la Caja de Ahorro (CA) en 2020.

VEA TAMBIÉN: Científicos hallan un nuevo coronavirus en murciélagos tailandeses

Con dicha decisión se confirmó en todas sus partes, el sobreseimiento definitivo, sentencia emitida por el Juzgado Decimocuarto de Circuito Penal, proceso que se le seguía a Riccardo Francolini y otros.

El Juzgado Decimocuarto de Circuito Penal del Primer Circuito Judicial, mediante el auto No. 12 de 20 de agosto de 2018, dictó un sobreseimiento definitivo a favor de Riccardo Francolini, por los presuntos delitos contra la administración pública.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".