Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionan retraso de la Corte para resolver seis recursos en caso Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Sidney Sittón / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

El pleno de la Corte Suprema de Justicia no define fecha para analizar estas solicitudes

Cuestionan retraso de la Corte para resolver seis recursos en caso Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/10/10 06:35:01
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

La defensa de Ricardo Martinelli solicitó a la Corte Suprema de Justicia una audiencia para revisar las medidas cautelares impuestas al exdiputado del Parlacen, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Panamá desde junio pasado.

El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Panamá desde junio pasado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli presenta recurso para agilizar evaluación de pruebas

  • 2

    Presentan impulso procesal a favor de Ricardo Martinelli por caso de 'pinchazos'

  • 3

    Caso de Ricardo Martinelli está a punto de entrar a juicio oral

La defensa del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal está en espera de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) defina fecha para resolver seis recursos presentados a favor de su defendido.

Según expertos, el retraso en la definición de estos recursos obedece a una estrategia para mantener el mayor tiempo posible detenido al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en la cual tienen participación algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Esto lo que busca, de alguna manera, es inhabilitar políticamente a Ricardo Martinelli de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Piden audiencia

El más reciente de los recursos presentados por la defensa de Ricardo Martinelli fue la solicitud de una audiencia para revisar las medidas cautelares impuestas al exdiputado del Parlacen por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Esta solicitud dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, fue entregada por el abogado defensor Sidney Sittón y busca que se ordene la fecha de una audiencia en el Pleno y así debatir sobre las medidas cautelares, una distinta de la detención provisional.

Sittón pidió que por tratarse de la libertad y por la excepcionalidad de la detención preventiva de Ricardo Martinelli se realice la audiencia a la brevedad.

El jurista sustentó que esta petición hecha a la Corte Suprema de Justicia  se fundamenta en los artículos 12, 221 y 227 del Código Procesal Penal.'

A destacar

Fundamental: El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, en reiteradas ocasiones, ha indicado que las pruebas presentadas para ser llevadas al juicio oral son fundamentales para probar su teoría del caso y demostrar la inocencia de su defendido.

Pedido: La defensa del exdiputado también ha solicitado que se les permita revisar los discos duros y las laptops de las que se obtuvieron evidencias presentadas por el magistrado fiscal  Harry Díaz para acusar a Ricardo Martinelli.

Indefensión: El equipo legal del expresidente de la República ha manifestado que si no se les permite acceder a estos elementos tecnológicos, estarían en desventaja para poder defender a Martinelli cuando se llegue a la etapa del juicio.

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra bajo detención preventiva en el centro penitenciario El Renacer desde el pasado 11 de junio.

VEA TAMBIÉN: Por tres delitos serían acusados funcionarios que armaron casos contra exfuncionarios

Actualmente el proceso que se le sigue al exmandatario de la República se encuentra en la fase intermedia próximo a entrar a la etapa de juicio oral y el magistrado juez de garantía Jerónimo Mejía está evaluando las pruebas presentadas por la fiscalía a cargo del magistrado Harry Díaz, el querellante autónomo y la defensa del acusado.

Son más de 300 pruebas que el magistrado Jerónimo Mejía debe analizar, entre las que destacan 28 testimoniales, 87 documentales, 3 periciales y 132 para refrescar memoria presentadas por la defensa de Ricardo Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esta realidad, el magistrado juez de garantías señaló, durante el último acto de audiencia, que se tomará su tiempo para analizar a profundidad cada prueba por la importancia que las mismas representan para las partes.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Cámaras del pasillo del hotel donde murió Eduardo Calderón estaban defectuosas

Una vez Jerónimo Mejía termine de analizar todas las pruebas, a través de un escrito le manifestará a cada una de las partes sobre cuáles son las pruebas que podrán llevar al juicio y cuáles no.

Luego de esto, si alguna de las partes se siente afectada con la decisión, podrá presentar recurso de reconsideración o apelar ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".